Destacadas
Un hombre mantuvo secuestrada a su novia durante 8 días en SLP
Otilio “N” rentó una habitación en la colonia Simón Díaz, lugar donde retuvo a su pareja en contra de su voluntad; el sujeto fue detenido y trasladado a la Fiscalía de SLP
Por: Redacción
La Policía Municipal de San Luis Potosí informó que la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Género auxilió a una joven de 18 años originaria de Veracruz que había sido secuestrada por su pareja.
De acuerdo con la víctima, fue hace ocho días cuando el hombre de 31 años había rentado una habitación en un domicilio ubicado en la primera privada de Simón Díaz en la colonia del mismo nombre, lugar donde la retuvo en contra de su voluntad y la mantuvo incomunicada de familiares y vecinos.
Este miércoles, la mujer pidió a su pareja que la llevara al baño de la vivienda y, aprovechando un descuido, logró salir a la calle para pedir auxilio a las personas que transitaban por el lugar, pero el hombre le dio alcance y tras un forcejeo, este la cargó en brazos y la metió a fuerza al domicilio.
Los testigos del hecho acudieron al domicilio de la joven, a quien lograron hacer salir de la habitación en tanto solicitaban el apoyo de las autoridades a través del número de emergencia 911.
Al llegar al lugar, los agentes se entrevistaron con la parte afectada, quien manifestó su interés de proceder legalmente contra su pareja por mantenerla encerrada contra su voluntad, por lo que los agentes procedieron con la detención del sujeto.
Finalmente, Otilio N. fue trasladado al edificio central de la Policía Municipal para su certificación médica y posteriormente se canalizó para el trámite legal correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Sexuales, contra la familia y grupos vulnerables.
También lee: Sujetos armados balearon a un hombre en Soledad
Destacadas
¿Por qué tramitar mi testamento?
El secretario Torres Sánchez invita a la obtención de este documento, con beneficios que se extenderán hasta septiembre
Por: Redacción
El día de mañana inicia el programa para el trámite de testamento, programa impulsado por el gobierno del estado de San Luis Potosí y que será extensivo hasta el mes de septiembre. En él, las familias podrán iniciar el trámite de este documento a costos accesibles y las garantías notariales que el mismo implica.
Pero, ¿por qué la importancia de tramitar un testamento?
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, resaltó la importancia de obtener dicho documento, pues esto da certeza y garantías a los familiares de su titular cuando ya no esté presente.
Remarcó que el testamento va más allá de lo patrimonial, pues se pretende crear una cultura de prevención y educar a las personas a actuar ante esta responsabilidad cívica y social.
A ello, se suma el hecho de existir disposiciones no patrimoniales que deben ser acatadas como parte de lo solicitado por la persona tramitante.
“Casi siempre, o no hay tiempo o no le damos el valor y la importancia. Lo relevante es que uno previene muchísimos conflictos futuros , y a veces no se trata inclusive del número de bienes que puedas o no tener, sino disposiciones de carácter personalísimo que quien suscribe el testamento, pide que se realicen una vez que pues se pierda la vida”, compartió.
Torres Sánchez señaló que el gobierno estatal ha ampliado los beneficios de este trámite, enmarcados en el programa nacional de “Septiembre, Mes del Testamento”, cuyo comienzo desde el mes de agosto permitirá a las familias potosinas iniciar su trámite por un costo mínimo, así como la gratuidad para personal de la seguridad pública, bomberos y rescatistas.
“El gobernador ha decidido ampliar, ya no es el mes, son los meses. Se suman a todos los programas que el gobernador ha instruido. Este es un gobierno que tiene una política social super importante, quizás la más importante de toda la historia en San Luis Potosí”, destacó.
También lee: CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos
Destacadas
CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos
La atención de la dependencia estatal incluye apoyo psicológico, jurídico y social, así como acceso al fondo de ayuda para localizar personas desaparecidas
Por: Redacción
El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia brinda acompañamiento a víctimas indirectas de desaparición en todo el estado de San Luis Potosí, a través de sus áreas de trabajo social, psicológico y jurídico.
Además del apoyo profesional, la Comisión también se encarga de gestionar el ingreso de las víctimas indirectas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con el objetivo de facilitar todas las acciones necesarias para la pronta localización de personas desaparecidas.
García Amaro señaló que las desapariciones están presentes en las cuatro zonas del estado, por lo que el acompañamiento se ofrece sin importar la región de origen de la víctima. El apoyo incluye la gestión para que los hijos de las personas desaparecidas tengan garantizado el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el sano esparcimiento
.“No tenemos una cifra exacta de víctimas indirectas”, reconoció, al explicar que la ley considera como víctimas directas a todos los familiares y personas que hayan tenido alguna relación con la persona desaparecida o con la víctima del delito.
Asimismo, explicó que la CEEAV también asesora jurídicamente a las familias para acompañarlas en los trámites y procesos que este tipo de situaciones conlleva, incluyendo la declaración especial de ausencia, que permite regularizar aspectos legales y patrimoniales.
También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown
Destacadas
Ricardo Gallardo y Libia García cierran filas por la seguridad del Bajío
El mandatario potosino y la gobernadora guanajuatense firmaron un convenio histórico para consolidar una seguridad sin límites en la región
Por: Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, y su homóloga de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmaron un convenio coordinación en materia de seguridad, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas entidades y consolidar un esquema de seguridad sin límites que permita actuar de manera conjunta y efectiva a favor de la paz y la tranquilidad de las familias de la región bajío.
En el Palacio de Gobierno de Guanajuato, con la presencia de autoridades estatales de ambas administraciones, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que este acuerdo no solo fortalece la relación institucional, sino que también brinda herramientas jurídicas para atender problemáticas comunes en zonas limítrofes.
“San Luis Potosí y Guanajuato tendrán una colaboración no nada más en la práctica, sino también jurídica, lo que nos permitirá actuar con mayor eficacia, por lo que incidencias como las que se registraban en Villa de Reyes y San Felipe, quedarán subsanadas gracias a este gran convenio”, afirmó.
El Mandatario potosino también destacó que el convenio contribuye a cerrarle el paso a la impunidad en casos donde los delincuentes cruzan de un Estado a otro para evadir la justicia, lo que permitirá llevar a los responsables ante las autoridades competentes en ambas entidades.
Precisó que San Luis Potosí continuará generando o reafirmando más acuerdos con los demás estados vecinos para lograr una seguridad sin límites.
Por su parte, la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que este convenio interestatal permitirá generar inteligencia y operativos conjuntos que den resultados tangibles y reconoció al Gobernador Gallardo por su liderazgo y porque esta iniciativa surgió de él. “estoy segura de que esta alianza abrirá la puerta a nuevos acuerdos para que nuestra región esté más segura y le vaya mejor”, finalizó.
También lee: ¿Por qué tramitar mi testamento?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online