abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

¿Un clásico? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

San Luis

Testeando

 

La rivalidad entre equipos deportivos es algo tradicional, inherente al juego, prácticamente imposible de separar

Dicha rivalidad tiene orígenes multifactoriales, algunas son tan añejas como el propio deporte y otras son conflictos que apenas van naciendo. 

A veces estos conflictos se dan por diferencias regionales, otras por mera especulación de negocios y en otras ocasiones, por un hambre de competencia, siendo estas últimas las más cerradas. 

En México (y en varias partes del continente) les llamamos “clásicos”: ese enfrentamiento donde un equipo busca derrotar al odiado rival sin importar su lugar en la tabla; da lo mismo si estás en primero o en último, enfrentar a tu enemigo es una posibilidad de salvar la temporada. 

Las grandes rivalidades en el país nacieron por diferentes motivos: Chivas y Atlas comparten ciudad, al igual que Rayados y Tigres, y América y Cruz Azul o Pumas. Estos equipos se enfrentan desde las fuerzas básicas como parte del hambre por demostrar quién es el mejor formador de la ciudad. Por otro lado, el llamado “Clásico Nacional” enfrenta a los dos equipos más populares del país, dos equipos que tienen aficionados en prácticamente cualquier familia mexicana. Obviamente la rivalidad tiene que despertar como un orgullo de popularidad. 

Después existen algunos clásicos regionales: Irapuato y León que comparten estado, Puebla y Veracruz, cuya historia siempre ha ido de la mano, Santos y Rayados, que han protagonizado verdaderas batallas dentro y fuera de la cancha y no podemos dejar de mencionar el San Luis y Querétaro. 

Mucho se ha discutido sobre la rivalidad de ambos equipos, recordando que ninguna de las instituciones guarda una tradición verdadera: mientras San Luis ha cambiado de dueños, nombres y hasta colores, Querétaro solo ha mantenido su mote intacto, ya que en su momento cambiaron todo, al igual que San Luis. 

La rivalidad de estos equipos es añeja. Sin embargo, ahora que estamos a un par de días de volver a ver este enfrentamiento, vale la pena poner las cartas sobre la mesa. 

Las aficiones no olvidan, los pasajes entre estos dos equipos han sido tormentosos: dos equipos que han vivido más a la sombra que a la luz de la gloria del campeonato; tal vez y aunque me duela decirlo, Querétaro tiene el triunfo más importante entre ambas instituciones: la Copa MX

. Para San Luis el orgullo han sido los ascensos deportivos, el poder dar la vuelta y regresar a Primera como se debe hacer, dentro de una cancha y no en un escritorio. 

Ahora bien, no perdamos de vista que ambas directivas son nuevos vecinos en cada ciudad: ni Grupo Imagen, ni el Atlético de Madrid conocen bien la historia detrás del enfrentamiento. Sumado a esto, es prácticamente un hecho que la mayoría de los jugadores pasen de lado la importancia de este juego, casi ninguno sabe lo que significa para ciertos aficionados. 

La discusión llega incluso a la tribuna. La ausencia de seis años sin jugar en liga ha provocado que muchos aficionados de ambos equipos hayan dejado de sentir pasión por este duelo, incluyendo a otros equipos como parte de una rivalidad más fuerte: León para Querétaro y Dorados para San Luis. 

Yo no sé. El enfrentamiento del domingo en la cancha del Lastras, puede ser o no un clásico; eso está en discusión, al final en la cancha dudo mucho que los jugadores lo entiendan. Pero desde la tribuna, yo estaré alentando a mi San Luis, yo estaré como en 2006 o en 2012, como en aquella copa de 2014, yo estaré para gritar los óles, los goles y los “uuuuh”. Así como siempre, así con mi San Luis, que para mí, no hay una sola duda de que este partido lo quiero ver triunfar.

“…es la gallina, es la vergüenza, ni un campeonato en su vida pudo ganar, compró franquicias, compraron ocho y no se olvida nunca más…”

AWANTE SAN LUIS, AWANTE SU BARRIO AURIAZUL.

Recomendamos leer también: Ganar… como sea | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Noticias en FA

CEPC emite recomendaciones ante aumento de temperaturas en Semana Santa

Publicado hace

el

El comandante Mauricio Ordaz indicó que se esperan temperaturas de hasta 45 grados en la Huasteca; instalarán puestos de hidratación en parajes

Por: Redacción

La próxima ola de calor en el estado de San Luis Potosí podría durar hasta tres días y llegar a temperaturas de hasta 45 grados en algunos sitios como la zona Huasteca, así lo dio a conocer Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí.

El titular de esta dependencia informó que para mitigar las inclemencias del tiempo hacia los visitantes a algún centro turístico o paraje durante el periodo vacacional de Semana Santa, instalarán puntos de hidratación gratuitos para la población en las plazas principales de los 59 ayuntamientos. Además trabajarán en coordinación con las dependencias de Protección Civil municipales para atender a la población.

Ordaz Flores, en el mismo sentido, exhortó a los senderistas y personas que practican alguna actividad al aire libre a evitar dichas actividades durante este periodo de altas temperaturas.

Aclaró que existe coordinación con la Guardia Civil Estatal para supervisión de quienes acuden a prácticar el senderismo en la Sierra de San Miguelito; y aunque no pueden detenerles, se les hace una recomendación para no exponerse a riesgos por las altas temperaturas.

Finalmente, Ordaz Flores emitió otras recomendaciones a turistas y visitantes de parajes, como no realizar fogatas, no tirar colillas de cigarro ni romper vidrios, ya que estos elementos pueden proliferar los incendios forestales debido a las altas temperaturas.

También lee: SCT continuará renovación de camiones urbanos

Continuar leyendo

Noticias en FA

Ayuntamiento refuerza riego en Parque de Morales

Publicado hace

el

La Dirección de Servicios Municipales confirmó que en dicho proceso de regar no se utiliza agua potable, sino agua tratada

 

Por: Redacción

Como parte de las acciones para continuar con la rehabilitación de uno de los principales pulmones ecológicos de la ciudad, el Parque de Morales – Juan H. Sánchez, el Gobierno de la Capital mantiene el riego en esta emblemática área de la ciudad.

 

La Dirección de Servicios Municipales confirmó a la ciudadanía que en dicho proceso de regar tanto los árboles como la vegetación de este espacio, no se utiliza agua potable, sino agua tratada a la cual, se le da ese uso en específico.

 

Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno de la Capital con el medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, además de que permite el mantenimiento del popularmente conocido como Parque de Morales.

 

La autoridad capitalina reafirmó el compromiso de ampliar estos trabajos de rehabilitación a más jardines, además de áreas no sólo públicas, sino de seguir con el rescate de espacios de convivencia social.

 

Continuar leyendo

Estado

Villa de Pozos analiza adquisición de dos nuevos camiones recolectores de basura

Publicado hace

el

La adquisición de los nuevos camiones recolectores de basura será evaluada de acuerdo con el presupuesto municipal

 

 

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos, bajo la dirección de la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, planea adquirir más camiones recolectores de basura con el propósito de mejorar la eficiencia del servicio de aseo público y garantizar la limpieza en cada rincón de las colonias de esta localidad.

Teresa Rivera, afirmó que, tras la entrega de dos nuevas tolvas destinadas a la dirección de Ecología y Manejo de Residuos, la administración municipal adquirirá dos tolvas adicionales para asegurar que las colonias y calles cuenten con el servicio de recolección de basura, además de facilitar el trabajo de los operativos de aseo para contribuir a la mejora del entorno urbano.

Rivera Acevedo, detalló que la adquisición de los nuevos camiones recolectores de basura será evaluada de acuerdo con el presupuesto municipal y aseguró que, a pesar de las dificultades derivadas del saqueo de recursos en administraciones pasadas, su administración está comprometida en mejorar el servicio a favor de las familias poceñas.

El gobierno municipal fortalecerá los servicios básicos para garantizar que el municipio cuente con una infraestructura adecuada para el manejo de residuos y contribuir así a una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Villa de Pozos.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados