agosto 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

UASLP solo ha emitido tres sanciones antiacoso: dos son contra alumnos

Publicado hace

el

sanciones antiacoso

Hasta la fecha se tienen registrados 5 casos en los que se ha activado el protocolo para tratar los casos de acoso, pero solo 3 han sido sancionados

Por: Abelardo Medellín

Georgina González Cázares, directora de Fortalecimiento Humano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo hoy en entrevista que aunque en agosto de 2017 fue instaurado el procedimiento institucional para tratar los casos de acoso en la Universidad, fue hasta febrero de este año que comenzaron a activarse los primeros protocolos por agresiones y que a la fecha solo tienen registrados cinco. De ellos, solo tres han sido sancionados y dos son quejas contra alumnos.

Según González Cázares, los cinco protocolos que ya se registraron fueron en facultades distintas, por lo cual no tienen detectados puntos prioritarios.

La directora de Fortalecimiento Humano de la Facultad declaró que las alumnas tienen diversas formas de presentar su denuncia por casos de acoso y que esta denuncia se hace de manera interna y se realiza en la Defensoría de la Universi dad

.

González Cázares comentó que “las víctimas deciden si activan el protocolo o no, se les da asesoría, y hay víctimas que deciden tomar vía externa

, y se les da el acompañamiento, pero el objetivo es tener el antecedente”. Dijo también que la diferencia entre la asesoría simple que ofrece la Universidad, en contraste con la activación del protocolo, es que este último contempla por sí solo sanciones a los agresores involucrados en el caso.

A pesar de que el Consejo Universitario sesionó hoy por las nuevas actualizaciones del protocolo de la Defensoría Interna de la UASLP, la dirección de Fortalecimiento Humano dijo que no se va a incluir ninguna actualización para evitar los casos de revictimización, a pesar de que en un caso “de la Facultad Hábitat no hubo un acercamiento con las víctimas porque ellas tenían miedo a acercarse, por la misma situación, y pues no se tenía conocimiento formal para activar el protocolo”.

Recomendamos leer también: Una más en la UASLP: alumnas de la FCC exhiben a profes acosadores

Ayuntamiento de SLP

Comandante Villa vuelve a la SSPC de la capital

Publicado hace

el

Luego de ser atropellado el pasado 30 de junio, el alcalde Enrique Galindo confirmó que ha vuelto a sus actividades de oficina desde este jueves

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, confirmó que el comandante Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez retomó sus actividades como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC).

El alcalde capitalino explicó que Villa Gutierrez se reintegró a sus actividades al frente de la estrategia de seguridad en la capital potosina desde este jueves 14 de agosto. Sin embargo, aún se encuentra en proceso de recuperación dadas las heridas, lesiones y complicaciones que tuvo tras el siniestro vial.

“Hoy fue su primer día en la oficina, no puede pisar pero ya en silla de ruedas ya se puede mover

y hoy tempranito ya me rindió novedades desde la Secretaría. Así que me dio mucho gusto que físicamente no estuvo ahí, pero a nivel directivo nunca abandonó la función de seguridad pública”, externó.

Juan Antonio de Jesus Villa Gutierrez fue atropellado el pasado 30 de junio en un accidente mientras abanderaba labores de vialidad durante las lluvias registradas. Tras este hecho, se reportó que había tenido lesiones graves en ambas piernas, mientras que el presunto responsable —un taxista en estado de ebriedad— había sido detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

También lee: Seguridad de la capital potosina efectúa ciberpatrullaje constante

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mantendrá PC supervisión de presas pese a conclusión de desfogue controlado

Publicado hace

el

Esta Dirección que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal insistió en que continuarán las supervisiones

Por: Redacción

Después del desfogue controlado que se llevó a cabo en las presas que se encuentran dentro del Municipio de San Luis Potosí, estos embalses presentan disminución en sus niveles de captación, por lo que se lograron las acciones de prevención a favor de la ciudadanía, así lo dio a conocer la Dirección de Protección Civil del Gobierno de la Capital.

 

Personal operativo mantiene vigente los recorridos de supervisión en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino, y luego de que se observó la disminución en los niveles, se han cerrado las válvulas que permitían el desfogue de agua.

 

Esta Dirección que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal insistió en que aun así, continuarán este tipo de supervisiones como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias.

 

Protección Civil Capitalina dio a conocer, que de acuerdo con el INTERAPAS, el porcentaje de almacenamiento de las presas está de la manera siguiente: San José en un 98 %; El Peaje en un 93.9 %; El Potosino en 78 % y la Cañada del Lobo en un 52.2 por ciento.

 

La dependencia municipal insistió en la importancia de mantener el monitoreo no sólo en estos cuerpos de captación de agua pluvial, sino de los que se localizan en las delegaciones de La Pila y Bocas, para garantizar la seguridad de las y los habitantes no sólo de la mancha urbana, sino de las comunidades rurales de San Luis.

Continuar leyendo

Ciudad

Cayó rata en motocicleta en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Los agentes detectaron a un menor de edad a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa que contaba con reporte de robo vigente

Por: Redacción

Como parte de las acciones del Operativo Relámpago, implementado para concientizar a los conductores de motocicletas sobre las medidas preventivas y el uso obligatorio del casco, elementos de la Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos realizaron diversas revisiones aleatorias en puntos estratégicos de la demarcación.

Durante estas labores de prevención, los agentes detectaron a un menor de edad que circulaba a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa. Al realizar la verificación del vehículo en la base de datos correspondiente, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente.
Ante esta situación, el menor fue asegurado conforme a protocolo y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad competente para determinar su situación legal. La motocicleta también fue asegurada como parte de la evidencia.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con estos operativos, con el fin de fomentar la cultura vial, prevenir delitos y garantizar la seguridad de los habitantes de Villa de Pozos. Asimismo, hicieron un llamado a los padres de familia para supervisar la conducta de los menores y evitar que conduzcan vehículos sin la documentación ni edad reglamentaria.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados