Ciudad
UASLP: le llueven casos de acoso pero solo sancionó a ¡1 profe en 2 años!
A pesar de que varios profesores han sido señalados por alumnas de la UASLP como acosadores, el protocolo solo ha sancionado a 3 personas en 2 años
Por: Redacción
Solo un profesor, de todos los que han sido exhibidos por alumnas de las diferentes facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ha sido sancionado por acosar sexualmente a una estudiante.
Así lo confirmó Georgina González Cazares, directora de Fortalecimiento Humano de la Universidad, quien declaró que las alumnas tienen diversas formas de presentar su denuncia por casos de acoso y que ello se hace de manera interna en la Defensoría de la Universidad.
González Cazares comentó que “las víctimas deciden si activan el protocolo o no, se les da asesorías, y pues hay víctimas que deciden tomar vía externa, y se les da el acompañamiento, pero el objetivo es tener el antecedente“.
Dijo también que la diferencia entre la asesoría simple que ofrece la Universidad, en contraste con la activación del protocolo, es que este último contempla sanciones a los agresores involucrados en el caso.
Pese a ello, a dos años de ser aprobado, el protocolo comenzó a funcionar hasta febrero por lo que, a la fecha, solo se han registrado 5 casos, de los cuales solo 3 han sido sancionados y dos de ellos involucran a alumnos.
Detalló que los cinco fueron en facultades distintas por lo que no hay focos rojos encendidos en campus específicos; sin embargo, reconoció que el caso más reciente ocurrió en el Hábitat donde, en contraposición con lo que declaró el rector Manuel Fermín Villar “no hubo un acercamiento con las víctimas porque ellas tenían miedo por la misma situación, y pues no se tenía conocimiento formal para activar el protocolo”.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación, el más reciente escándalo destapado
A denuncias como las exhibidas por alumnas de las facultades de Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades, y el Hábitat, este jueves se sumaron otras, ahora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Mientras el rector Manuel Fermín Villar declaraba ante los medios locales que “la Universidad no ha permitido, ni permite, ni permitirá que se dé el acoso”, en la FCC se tapizaba una malla con denuncias que abarcaron desde insinuaciones, acoso virtual, hasta tocamientos o amenazas .
Por su parte, el director de esa facultad, Jorge Héctor Ávila, dijo esperar que se formalizaran las denuncias colocadas en la cancha de la entidad académica, pues, reconoció, sin ello será más complicado que los profesores puedan ser sancionados:
“Es lo que quiero ver, hasta qué punto se formalizan los hechos, porque sí tiene que haber cierto nivel de formalización de las demandas. Por dichos es más difícil actuar porque los profesores tienen sus derechos laborales, hay un sindicato que en algún momento dado puede defenderlos”.
Ávila se refirió al protocolo para atender los casos relacionados con acoso escolar; sin embargo, defensores y defensoras de Derechos Humanos han cuestionado la efectividad de dicho mecanismo al considerar que sus procesos pueden tardar demasiado en llevarse a cabo o existen modalidades del acoso que no contempla.
Además, el académico dejó entrever que a la esfera de mando de la Facultad ya han llegado, desde hace tiempo, las denuncias de acoso por parte de profesores hacia las alumnas y que, pese a ello, no se les había prestado atención:
“Yo he hablado con los profesores desde que llegué a la dirección, yo hablé con los profesores que se sabían y se comentaban estas denuncias de acoso y se les dejó muy claro que eso no se va a permitir…”.
También te puede interesar: Una más en la UASLP: alumnas de la FCC exhiben a profes acosadores
Ciudad
Gobierno del estado ha apoyado proyectos de infraestructura en Soledad: Navarro
El alcalde aseguró que Soledad vive un momento histórico gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, destacó el gran respaldo que su gobierno recibe por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien se trabaja de manera cercana y coordinada para consolidar obras urbanas y recreativas de gran impacto; entre los proyectos más emblemáticos resaltó el puente vehicular de Valle de los Fantasmas y el Circuito Potosí, que se convierten en emblemas de la nueva infraestructura que impulsa el crecimiento municipal.
El Alcalde aseguró que Soledad vive un momento histórico gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal, lo que ha permitido avanzar en obras como el Colector de Privadas de la Hacienda, además de una serie de intervenciones que transforman la movilidad y la infraestructura; subrayó que estas acciones forman parte de una administración que escucha y atiende, siempre con la visión de estar cerca de las familias soledenses.
En este sentido, Navarro Muñiz señaló que el próximo Informe de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona será una muestra de un trabajo muy amplio y sólido, tanto en la capital y en diversas regiones del estado, como en Soledad, que hoy se posiciona como un municipio en crecimiento, reconoció que la magnitud de estas obras da muestra de un gobierno comprometido con el bienestar y progreso de su gente.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas
Por: Redacción
La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.
En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
Ciudad
Purificadora gratuita en Villa de Pozos beneficia a más de 2 mil familias
Se informó que el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, mantiene en funcionamiento con gran éxito la purificadora de agua ubicada en Plaza Las Águilas, la cual beneficia a más de 2,000 familias, con la entrega diaria de más de 250 garrafones de agua purificada.
El director de Desarrollo Social, Raúl Esquivel Castillo, destacó que este servicio gratuito es fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, particularmente en colonias cercanas como Rancho Primera y Segunda Sección, aunque también acuden familias de zonas más alejadas como Santa Rita y Jassos.
Señaló que, el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan y aunque el servicio es general y gratuito, se prioriza la atención a adultos mayores y mujeres embarazadas.
Esquivel Castillo, adelantó que el programa continuará ampliándose y se proyecta la instalación de más purificadoras gratuitas en el municipio como en la cabecera municipal para atender a la población de la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online