Destacadas
UASLP esconde negocios con empresas ligadas al rector
Think Green y Energía Renovable del Centro fueron proveedoras de la UASLP para instalar sistemas de energía renovable hace unos años
Por: Redacción
Desde hace un año y, por instrucciones del rector, Manuel Fermín Villar Rubio, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha hecho todo lo posible para ocultar los documentos que comprueban que se utilizó a la institución para beneficiar a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V., creada por sus ahora yernos, Jonathan Corpi Navarro y Rodrigo Acosta García.
El 11 de abril del 2019, mediante la solicitud con número de folio 00483619 se le pidió a la UASLP que proporcionara copia de los contratos y facturas pagadas a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V.; sin embargo, la universidad no respondió nada, aunque estaba obligada a hacerlo, informó el Diario Astrolabio.
Think Green Project MX S.A. de C.V fue creada en febrero del 2013 por Jonathan Corpi Navarro y Rodrigo García Acosta con el objeto de comercializar materiales energéticos, iluminación y energías renovables; así como de brindar consultorías y asesorías sobre campañas verdes, desarrollo de tecnologías, construcción e inversiones diversas.
La empresa contaba con una oficina ubicada en Amado Nervo 715 interior B, casi esquina con la calle de Fray Diego de la Magdalena. En enero del 2016, la empresa fue disuelta; sin embargo, durante el periodo en el que estuvo activa recibió diversos contratos de parte de la UASLP, aunque el tamaño del negocio no se conoce con certeza debido a que la universidad se ha encargado de ocultar la información.
UASLP NEGÓ RELACIÓN CON THINK GREEN PROJECT MX S.A. DE C.V
En enero de este año la misma información sobre Think Green Project MX S.A. de C.V se requirió a través de la solicitud con número de folio 00051420. En el expediente 788/TA15.1/003-2020 constan las argucias empleadas por la UASLP para evitar entregar los documentos. Primero, la universidad dijo: “Una vez consultado con Secretaría Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se informa que la empresa que refiere en su solicitud, no es proveedor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por lo tanto, no puede presumirse la existencia de la información solicitada”.
En un intento por evitar la posible sanción, la UASLP, dentro del mismo oficio de respuesta, argumentó que no podía dar contestación a la solicitud porque fue presentada de manera “no pacífica e irrespetuosa”. Según la UASLP, no podían dar trámite a la solicitud porque contenía “aseveraciones de manera irónica, e imputaciones de manera directa al Titular de la universidad, amenazando con la interposición de un recurso, y aseverando hechos de manera no pacífica”.
“TERMINANDO UN GRAN PROYECTO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ”
Aunque la universidad oficialmente negó tener alguna relación con la empresa, el Diario Astrolabio aseguró contar con diversos documentos en los que se prueba que, en el tiempo en el que estuvo activa, Think Green Project MX S.A. de C.V sí recibió recursos de la UASLP.
En la página de Facebook de la empresa se encuentran publicadas fotografías de paneles solares que habrían instalado en distintas facultades y campus de la universidad. “¡Terminando un gran proyecto para la Universidad Autónoma de San Luis! Una de las primeras universidades en nuestro país que aprovecha las energías renovables y piensan verde “thinkgreen”, se lee en una de las publicaciones fechada el 22 de noviembre del 2013.
La fotografía, además, detalla que se instaló un “Sistema interconectado a la red en Tamazunchale” con 10 kw de potencia, 40 módulos kyocera y un inversor Fronius 10.5 IGPlus.
Otra imagen, corresponde a un sistema fotovoltaico instalado sobre el huerto urbano de la Facultad de Ingeniería de la universidad y fue publicada en junio del 2015.
En un listado de proveedores de la Tienda de la Universidad que fue proporcionado por personal de ese establecimiento aparece Think Green Project MX S.A. de C.V.; pero se desconoce qué productos o servicios le han sido adquiridos o contratados
, así como la cantidad pagada desde la tienda a esa empresa.Incluso, el padrón de proveedores y contratistas de la UASLP del periodo 2013-2016 incluía a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V. con los siguientes datos:
- Denominación o razón social: Think Green Project MX S.A. de C.V.
- RFC: TGP130206UX0
- Dirección: Amado Nervo 715 Interior B
- Nombre del representante: Rodrigo García Acosta
- Correo electrónico del representante: [email protected]
DOS EMPRESAS, UNA DIRECCIÓN
La dirección donde se encontraban las oficinas de Think Green Project MX S.A. de C.V. resulta relevante debido a que, en el padrón de proveedores y contratistas de la UASLP, en el mismo periodo de tiempo, aparecía registrada otra empresa en esa misma ubicación. Se trata de Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V.
- Denominación o razón social: Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V.
- RFC: ERC080219IH5
- Dirección: Amado Nervo 715 Interior B
- Nombre del representante: María Haydée Fernández Velasco
- Correo electrónico del representante: [email protected]
En septiembre del 2013 la UASLP convocó al concurso por invitación restringida UASLP 016/13 para la adquisición de un “sistema fotovoltaico”. Entre los invitados a participar se encontraba la empresa Energía Renovable del Centro, S. de R.L. de C.V.; representada por Rodrigo García Alonso, según consta en el oficio DA-LyC-096/2013.
El 8 de octubre de ese año, el subcomité de Adquisiciones sesionó y dio cuenta que, de nueve empresas invitadas a participar, únicamente seis enviaron sus propuestas económicas; no obstante, al efectuar la revisión de los documentos, descalificaron a cinco, resultando ganadora la empresa restante: Energía Renovable del Centro, S. de R.L. de C.V.
El monto del contrato adjudicado a la empresa fue de 483 mil 347 pesos con 62 centavos. La compra del “Sistema Fotovoltaico” para la Coordinación Académica Región Huasteca Sur fue solicitado por el Departamento de Diseño y Construcción donde ya se encontraba laborando una de las hijas del rector y pareja sentimental de quien acudió en representación de dicha empresa.
Posteriormente, el 10 de febrero se presentó la solicitud 00203820 a la UASLP para que entregara copias de todas las facturas pagadas a Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V. y a Think Green Project MX S.A. de C.V.; en su respuesta, la universidad volvió a negar la existencia de la información.
“Una vez consultado con Secretaría Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se informa que las sociedades que refiere en su solicitud, no son proveedores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por lo tanto, no puede presumirse la existencia de la información solicitada”.
Con información de: Astrolabio
Recomendamos leer también: Pasajes turísticos en El Naranjo ya despidieron a sus trabajadores
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online