noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

UASLP cumplirá 100 años de autonomía

Publicado hace

el

La máxima casa de estudios potosina fue la primera universidad en México en lograr su autonomía y ya están listas las actividades que se realizarán para conmemorarlo

Por: Ana G Silva

El próximo 10 de enero la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebrará sus 100 años de autonomía, hecho que la convierte en la primera universidad en adquirir esa categoría en el país, incluso seis años antes que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por esa razón, en La Orquesta recopiló la historia de la máxima casa de estudios que se convirtió en un referente a nivel nacional.

La universidad fue inaugurada el 1 de agosto de 1859, aunque el antecedente más antiguo de la UASLP es el Colegio Jesuita, fundado en 1624 en la ciudad para enseñar alfabetización, así como estudios secundarios. No fue hasta 1825, que el gobernador Ildefonso Díaz de León participó directamente en la creación del Colegio Guadalupano Josefino, inaugurado un año después donde se incluyeron programas académicos en Humanidades, Filosofía, Teología y Derecho; además de que su rector fue Manuel María de Gorriño y Arduengo.

En 1859, autoridades y líderes locales lograron la creación del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, como una institución de educación superior no confesional. Sin embargo, dado que este hecho ocurrió al mismo tiempo que el país vivía la Guerra de Reforma (1858-1861), las actividades fueron limitadas durante los primeros años de operación.

El desarrollo institucional durante el conflicto armado tuvo muchos tropiezos, pero finalmente durante la presidencia del general Álvaro Obregón y la gubernatura de Rafael Nieto, se logró otorgar la autonomía a la institución y una nueva nueva estructura como universidad, concedida por el H. XXVII Congreso Constitucional del Estado el 10 de enero de 1923. Dos días después, se formó el Primer Consejo Directivo Universitario y eligió como primer rector de la universidad al Sr. Dr. Juan H. Sánchez.

Este hecho convirtió a la universidad en ser pionera en la autonomía, al ser la primera en conseguirlo, incluso antes que la UNAM que la obtuvo en el año de 1929.

No fue hasta que en 1934 el Congreso del Estado, por su Decreto número 35, ratificó la autonomía de la universidad, que desde entonces ostenta el título de Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Lá máxima casa de estudios de San Luis Potosí ha obtenido premios y reconocimientos como: el “Reconocimiento Nacional a la Excelencia Académica” en cinco ocasiones consecutiva, sus posgrados han alcanzado su registro en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT, y sus estudiantes, maestros e investigadores reciben premios estatales, nacionales e internacionales por la calidad de su trayectoria y desempeño.

Aurelia de la O Flores, directora de comunicación social de la UASLP, detalló que durante todo el año se realizarán actividades académicas, de investigación, culturales y de extensión con motivos de esta celebración, que arrancarán el próximo 9 de enero con el MINUTO FEST (festival de música con bandas de universitarias y universitarios) en la Plaza de Fundadores.

El 10 de enero se realizará la sesión de Consejo Directivo en punto de las 10:00 am. A las 13:00 horas será la ceremonia Conmemorativa del Centenario en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (abierta a la comunidad universitaria, externos, etc.) y a las 19:00 horas se presentará la pieza del centenario en el mismo recinto con un Concierto encabezado por la Orquesta Sinfónica Universitaria.

La siguiente semana, el 18 de enero, se llevará a cabo la conferencia magistral “Time, Einstein and the coolest stuff in the universe” impartida por William Daniel Phillips, Premio Nobel de Física 1997 y doctor Honoris Causa UASLP 2009 en el Centro Cultural Universitario Bicentenario a las 10:00 horas.

También lee: Los pilares de la física en San Luis | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash

Destacadas

Estado anticipa monto para la UASLP en 2026: Gallardo

Publicado hace

el

El monto, que se incluirá en la Ley de Egresos, será equivalente al de este año mientras se define el convenio universitario

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que la Secretaría de Finanzas del Estado ya tomó previsiones para garantizar el recurso que corresponderá a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en 2026, y adelantó que dicha cantidad será integrada desde ahora en la Ley de Egresos que enviará al Congreso del Estado.

Gallardo explicó que, aunque el convenio anual entre la UASLP y el Gobierno del Estado se firma hasta enero, esta vez se decidió anticipar el monto estimado para evitar desfases como los ocurridos este año, cuando los tiempos entre la firma del convenio y la aprobación del presupuesto no coincidieron y generaron presiones financieras para la institución.

El mandatario señaló que Finanzas partirá del mismo monto asignado este año

—refiriéndose a los recursos que se destinan al inicio del ejercicio— mientras la universidad y la Federación definen la cifra exacta en su próximo convenio. Con esto, precisó, los legisladores tendrán que ajustar el presupuesto para asegurar que la cantidad prevista quede protegida en la Ley de Egresos 2025, que corresponde al ejercicio fiscal del próximo año.

Gallardo afirmó que el objetivo de esta previsión es que la UASLP arranque 2026 sin complicaciones, sin necesidad de solicitar recursos prestados durante los primeros meses del año, como ha sucedido históricamente debido a la demora en la llegada del recurso federal y estatal.

También lee: En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Continuar leyendo

Destacadas

FGESLP requiere 5 mdp para echar a andar Fiscalía de Búsqueda

Publicado hace

el

María Manuela García dijo que el monto servirá para contratar personal y fortalecer prospecciones

Por: Redacción

Tras entregar su informe anual de labores ante la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, la fiscal María Manuela García Cázares reconoció que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí enfrenta “muchos retos”, entre ellos el más urgente: transformar la actual Unidad de Desaparecidos en una Fiscalía Especializada, como lo exige la Ley General.

La fiscal destacó que todas las áreas han estado enfocadas en judicializar carpetas y atender los casos más sensibles denunciados por la ciudadanía, aunque admitió que el avance aún es insuficiente frente a la demanda existente.

En materia financiera, García Cázares confirmó que la institución solicitará una ampliación presupuestal para 2025, derivada precisamente de los costos que implica la creación de la nueva Fiscalía de Desaparecidos: más personal, más material, más prospecciones y mayor capacidad operativa.

La ampliación solicitada asciende a 5 millones de pesos como mínimo.

También lee: De apelación a amparo: el camino legal que sigue Miguel Ángel Lutzow

Continuar leyendo

Destacadas

Frinné Azuara advierte recorte del 53% a la salud para SLP

Publicado hace

el

La diputada señaló que la reducción presupuestal pone en riesgo la operación de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud en SLP

Por: Cristian Betancourt

La diputada local Frinné Azuara alertó sobre un recorte presupuestal para 2026 al sector salud, específicamente al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA), recurso esencial para el funcionamiento de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud estatal.

Azuara explicó que este fondo es clave porque con él se pagan sueldos del personal médico, de enfermería y otros trabajadores del sector. “Trae un recorte del 53% para San Luis Potosí. Yo no sé cómo le va a hacer Bienestar y la propia Secretaría, porque con esa clave se paga al personal”, advirtió.

La legisladora señaló que el Gobierno Federal continúa realizando recortes que afectan directamente la salud de los mexicanos y advirtió que las afectaciones no solo serán salariales, sino que también alcanzarán la compra de medicamentos.

“En el FASA, que es el Fondo de Servicios de Salud, viene un recorte muy grande para San Luis Potosí. No sé cómo le va a hacer IMSS-Bienestar y la propia Secretaría de Salud, porque ahí, con esa clave, con esos recursos, se paga también al personal. Ese es un recurso que se utiliza para pago de personal. Trae un recorte del 53% para el Estado, para IMSS-Bienestar y para la Secretaría de Salud”, reiteró.

Azuara Yarzábal añadió que “no es creíble que los recortes presupuestales del Gobierno Federal sigan afectando la salud de los potosinos, de los mexicanos. Hay un recorte muy importante también a nivel nacional. Estoy revisando todavía qué repercusiones va a tener aquí sobre salud materna. Estamos viendo que la mortalidad materna se incrementó

durante estos seis, siete años y aun así le recortan a este tipo de programas”.

La diputada reprochó que “es increíble que la salud no le importe al Gobierno Federal, pero a los potosinos sí nos importa, sobre todo por las repercusiones que tiene en el bolsillo de los trabajadores de la salud. Es la tercera vez que presento el exhorto sobre la aprobación que se hizo al artículo 123, sobre el salario digno de médicos, enfermeras, policías y profesores. Fue aprobado por todos los Congresos y por el Congreso de la Unión, pero por la falta de publicación del Senado no se ha hecho oficial en el Diario Oficial de la Federación para que el gobierno pueda aplicarlo”.

Azuara también denunció el desabasto de medicamentos y un recorte al abasto que calificó como “cruel para el pueblo de México”. Criticó que la Federación haya centralizado los recursos que antes manejaban los estados de manera eficiente: “Les quitan los recursos a los gobiernos estatales. Quieren hacerse responsables, pero no es cierto; a la hora de la verdad, los gobernadores son los que tienen que entrarle con el hombro”.

Aquí afortunadamente el gobernador le ha entrado; está metiendo más dinero de lo que tendría que estar metiendo a salud y a otras áreas”, puntualizó.

También lee: Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados