noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Trazos Urbanos 2.0: la plataforma web de artistas potosinos

Publicado hace

el

La Orquesta platicó con Emilio Palomino, miembro fundador del colectivo cultural que pretende gestionar y vincular a los artistas que radican en SLP

Por: Alejandro Zermeño

Trazos Urbanos 2.0 es la primera plataforma virtual que contiene un directorio de artistas de San Luis Potosí. Su red virtual tiene la finalidad de descubrir, compartir y gestionar el trabajo de exponentes potosinos de diferentes artes, para así crear redes de apoyo que permitan fomentar un punto de encuentro entre el público, empresarios y artistas.

El colectivo, que ha sido acreedor de premios como el Premio Estatal de la Juventud por compromiso social, (que tuvo 108 beneficiarios en sus talleres) y pertenece a plataformas como la Red de Ibercultura Viva y el programa de travesía que junta proyectos culturales de latinoamericana, tiene como objetivos el fomentar los vínculos entre la comunidad artística potosina, difundir una visión democrática de la cultura y promover el uso del espacio público para fines artísticos y culturales.

Emilio Palomino, escritor y cofundador de la plataforma, comentó sobre los inicios de la red artística:

“Surgimos en 2019 con talleres de escritura, teatro y graffiti en Morales y El Saucito. Encontramos impedimentos para vincular con asociaciones y que se dieran a conocer los medios de los cursos, entonces decidimos concentrarnos en ofrecer servicios directos ampliados, o sea gestionar los perfiles que darán los talleres, apoyando con qué quiere la gente y el lugar de encuentro”.

Desde entonces el colectivo participó en distintos encuentros entre artistas y público, gestionando desde talleres hasta conciertos, en un papel de facilitadores para que la cultura existiera en los espacios que –como expresó Emilio– comúnmente son olvidados por las distintas esferas de la sociedad.

“Queremos que la oferta esté distribuida en cada parte de la ciudad, pues concentrarse en el centro se corre el peligro de dejar a las periferias a un lado”, expresó el gestor cultural.

Con la llegada de la actual crisis sanitaria, el cofundador de Trazos Urbanos y su equipo se dieron la tarea de encontrar una estrategia que pudiera ayudar a reducir los percances culturales ayudar a la comunidad artística, sobre todo la más vulnerable, y fue ahí cuando surgió la idea de crear la Red Potosina de Arte:

“Muchos artistas que vivían de la calle ya no podían percibir un ingreso. Con este espacio los artistas iban a poder dar a conocer su trabajo. Con 30 artistas dijimos que estaríamos muy satisfechos, pero hoy ya tenemos a 184 inscritos y cada semana se van sumando más perfiles, lo cual nos pone muy contentos”.

El escritor expresó que su equipo está difundiendo la plataforma con compradores potenciales, convocatorias nacionales y estatales que puedan necesitar de los artistas inscritos en la plataforma Trazos Urbanos 2.0.

Como gestor cultural, Emilio Palomino cree que se debe hacer lo siguiente frente a la actual crisis pandémica: “tenemos que aprender a valorar el trabajo de las y los artistas a nivel local, promover un sentido de identidad y procurar lo que está cerca de nosotros: conectar con quienes tenemos cerca”.

Por último, el cofundador del colectivo invitó a los artistas a sumarse a la plataforma: “Trazos urbanos 2.0 es un proyecto de todo corazón para las y los artistas potosinos para construir un presente en el que queremos vivir: su trabajo importa, le genera vida y color a la ciudad y estamos aquí para ayudarlos a brillar más fuerte”.

También te puede interesar: Parque Tangamanga: el gran emblema de SLP

Continuar leyendo

Estado

SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca

Publicado hace

el

pase automático

El secretario de Educación explicó que solo dos serán cubiertas por el Seguro, mientras que el resto será atendido directamente por el Gobierno del Estado.

Por: Redacción

 

El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que nueve planteles educativos de la Huasteca Potosina deberán ser reconstruidos por completo, luego de quedar prácticamente destruidos a causa de las inundaciones recientes. La mayoría de estos centros educativos se ubicaban a la orilla de ríos y presentaron daños irreparables.

Torres Cedillo detalló que, en total, se evaluaron 181 escuelas afectadas, de las cuales 161 fueron conciliadas con el Seguro Institucional

, que se encargará de su reparación y reposición de mobiliario. Las 20 restantes serán atendidas directamente por el Gobierno del Estado
.

“De esas 20, nueve se tienen que construir nuevamente, porque quedaron prácticamente destruidas; la mayoría en Matlapa, una en San Vicente y otra en Ébano”, explicó.

El secretario señaló que únicamente dos de estas nueve escuelas serán atendidas por el seguro, mientras que las demás estarán bajo responsabilidad del estado.

Respecto al regreso a clases, Torres Cedillo informó que cinco escuelas continúan sin actividades presenciales. Dos de ellas, en San Vicente, mientras las otras tres operan en modalidad remota temporalmente.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal

Publicado hace

el

El Congreso recibió un juicio ciudadano que impugna el nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal. Sara Rocha y Héctor Serrano aseguran que la designación fue legal y que hay “confusión” sobre el proceso.

El Congreso del Estado confirmó que ya recibió un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) que impugna la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos, nombramiento aprobado la semana pasada por el Poder Legislativo.

La presidenta de la Directiva, Sara Rocha Medina, informó que el recurso fue admitido en estrados y que el Congreso cuenta con 72 horas para remitir al Tribunal Electoral del Estado la documentación requerida.
Rocha sostuvo que tanto la aceptación de la renuncia de Teresa Rivera como la designación de Aradillas se realizaron “conforme a la Constitución y a la ley”, y que el Poder Legislativo dará trámite formal al juicio sin intervenir en su resolución.

Por su parte, Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que la impugnación parte de una “confusión” de quienes interpretan el relevo como si se tratara de un proceso electivo.
“No hubo elección popular. Fue una designación del Congreso. No sé qué derechos político-electorales pretende defender quien promueve el amparo”, criticó.

Serrano insistió en que el procedimiento estuvo “perfectamente cuidado” por los asesores jurídicos del Congreso y descartó riesgos legales para la continuidad de Aradillas.

“Aquí no hay conflicto democrático: hay un nombramiento legislativo. Y nuestro interés es garantizar que Villa de Pozos tenga estabilidad y servicios”, agregó.

Ambos legisladores aseguraron que el Congreso acatará lo que determine el Tribunal Electoral, pero reiteraron su confianza en la legalidad del proceso.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso da trámite al juicio contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos: Rocha

Publicado hace

el

Reiteró que la actuación del Congreso en torno a la aceptación de renuncia de Teresa Acevedo se llevó a cabo conforme al procedimiento legal

 

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado confirmó que se recibió un Juicio para la Protección de Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, el cual se le dio el trámite de recepción por parte del Poder Legislativo.

 

Señaló que este asunto está en revisión, y se publicó en estrados del Congreso del Estado con un plazo de 72 horas, plazo en que se enviarán también los documentos requeridos al Tribunal Electoral del Estado por parte del Poder Legislativo.

 

Reiteró que la actuación del Congreso del Estad

o tanto en torno a la aceptación de renuncia de la presidenta concejal, Teresa Acevedo y la designación de la nueva titular Patricia Aradillas, se llevó a cabo conforme al procedimiento legal sustentado en la Constitución Política del Estado y sus leyes reglamentarias.

 

“Ha sido sustentado conforme a la Constitución, conforme a la ley, está perfectamente claro el tema legal, el Congreso actuó conforme a la Constitución y conforme a la ley, tenemos la confianza de ello, y el JDC le daremos el trámite que se requiere, que se necesita para que dé su curso en el Tribunal”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados