Estado
Trazos Urbanos 2.0: la plataforma web de artistas potosinos
La Orquesta platicó con Emilio Palomino, miembro fundador del colectivo cultural que pretende gestionar y vincular a los artistas que radican en SLP
Por: Alejandro Zermeño
Trazos Urbanos 2.0 es la primera plataforma virtual que contiene un directorio de artistas de San Luis Potosí. Su red virtual tiene la finalidad de descubrir, compartir y gestionar el trabajo de exponentes potosinos de diferentes artes, para así crear redes de apoyo que permitan fomentar un punto de encuentro entre el público, empresarios y artistas.
El colectivo, que ha sido acreedor de premios como el Premio Estatal de la Juventud por compromiso social, (que tuvo 108 beneficiarios en sus talleres) y pertenece a plataformas como la Red de Ibercultura Viva y el programa de travesía que junta proyectos culturales de latinoamericana, tiene como objetivos el fomentar los vínculos entre la comunidad artística potosina, difundir una visión democrática de la cultura y promover el uso del espacio público para fines artísticos y culturales.
Emilio Palomino, escritor y cofundador de la plataforma, comentó sobre los inicios de la red artística:
“Surgimos en 2019 con talleres de escritura, teatro y graffiti en Morales y El Saucito. Encontramos impedimentos para vincular con asociaciones y que se dieran a conocer los medios de los cursos, entonces decidimos concentrarnos en ofrecer servicios directos ampliados, o sea gestionar los perfiles que darán los talleres, apoyando con qué quiere la gente y el lugar de encuentro”.
Desde entonces el colectivo participó en distintos encuentros entre artistas y público, gestionando desde talleres hasta conciertos, en un papel de facilitadores para que la cultura existiera en los espacios que –como expresó Emilio– comúnmente son olvidados por las distintas esferas de la sociedad.
“Queremos que la oferta esté distribuida en cada parte de la ciudad, pues concentrarse en el centro se corre el peligro de dejar a las periferias a un lado”, expresó el gestor cultural.
Con la llegada de la actual crisis sanitaria, el cofundador de Trazos Urbanos y su equipo se dieron la tarea de encontrar una estrategia que pudiera ayudar a reducir los percances culturales ayudar a la comunidad artística, sobre todo la más vulnerable, y fue ahí cuando surgió la idea de crear la Red Potosina de Arte:
“Muchos artistas que vivían de la calle ya no podían percibir un ingreso. Con este espacio los artistas iban a poder dar a conocer su trabajo. Con 30 artistas dijimos que estaríamos muy satisfechos, pero hoy ya tenemos a 184 inscritos y cada semana se van sumando más perfiles, lo cual nos pone muy contentos”.
El escritor expresó que su equipo está difundiendo la plataforma con compradores potenciales, convocatorias nacionales y estatales que puedan necesitar de los artistas inscritos en la plataforma Trazos Urbanos 2.0.
Como gestor cultural, Emilio Palomino cree que se debe hacer lo siguiente frente a la actual crisis pandémica: “tenemos que aprender a valorar el trabajo de las y los artistas a nivel local, promover un sentido de identidad y procurar lo que está cerca de nosotros: conectar con quienes tenemos cerca”.
Por último, el cofundador del colectivo invitó a los artistas a sumarse a la plataforma: “Trazos urbanos 2.0 es un proyecto de todo corazón para las y los artistas potosinos para construir un presente en el que queremos vivir: su trabajo importa, le genera vida y color a la ciudad y estamos aquí para ayudarlos a brillar más fuerte”.
También te puede interesar: Parque Tangamanga: el gran emblema de SLP
Destacadas
Palacio de Gobierno se engalana con los colores patrios
Desde su colocación el 1 de septiembre, el edificio luce majestuoso con grandes telares tricolores y una iluminación especial
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí concluyó la colocación de las decoraciones alusivas al 16 de Septiembre en el Palacio de Gobierno, fortaleciendo los valores de la identidad nacional y generando un entorno festivo de cara al tradicional Grito de Independencia que encabezará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Desde su colocación el 1 de septiembre, el edificio luce majestuoso con grandes telares tricolores y una iluminación especial que resalta la fachada del edificio histórico desde su base, conmemorando el 215 aniversario de la gesta iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla, hecho que marcó el inicio de la libertad del pueblo mexicano.
Como parte de esta celebración, el Gobierno del Estado informó que tras la ceremonia del Grito de Independencia se presentará el grupo Los Alameños de la Sierra, que dará realce a la verbena popular en la Plaza de Armas, donde también se instalarán puestos con antojitos típicos de México y de San Luis Potosí para disfrute de las familias asistentes.
Destacadas
Partido Verde refuerza su presencia en el Altiplano Potosino
Ruth González reconoció a quienes integran los comités y representan la fuerza que permitirá dar continuidad a las acciones del PV
Por: Redacción
La Senadora por San Luis Potosí, Ruth González Silva, encabezó la toma de protesta de los nuevos Comités Municipales del Partido Verde en Villa de la Paz, Catorce y Charcas, con lo que se fortalece la estructura política en la región del Altiplano potosino.
Durante su mensaje, la legisladora destacó que la participación ciudadana es clave para continuar impulsando pro yectos que generen bienestar en cada municipio, y que con estos nuevos comités se da un paso firme hacia la consolidación de un Potosí más justo, verde y unido.
Ruth González reconoció el entusiasmo de mujeres, hombres y jóvenes que integran los comités, quienes representan la fuerza social que permitirá dar continuidad a las acciones del Partido Verde en favor de las familias potosinas. “Con unidad y compromiso, lograremos grandes resultados para nuestra gente”, subrayó la legisladora federal.
Finalmente, la senadora reafirmó su cercanía con las comunidades del Altiplano potosino y reiteró que seguirá trabajando desde el Senado de la República para gestionar recursos, programas y proyectos que fortalezcan el desarrollo de la región.
Destacadas
Tres diputadas del PVEM sobreviven a aparatosa volcadura
El aparatoso accidente ocurrió en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo
Por: Redacción
Tres diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo.
Las legisladoras locales Jaquelín Jauregui, Diana Ruelas, y la diputada federal Graciela Gaytán regresaban de un evento partidista en Real de Catorce cuando la camioneta negra en la que viajaban tomó una curva a gran velocidad, salió del camino y volcó.
De acuerdo con fuentes del partido, las diputadas resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, pero se reportan estables. Tras recibir atención inicial en el lugar, fueron trasladadas a la capital potosina para una revisión médica más completa.
El accidente ocurrió después de la toma de protesta del Consejo Municipal del PVEM en Real de Catorce, al cual asistieron las legisladoras.
Autoridades locales acudieron al sitio del percance para brindar apoyo y coordinar el traslado de las diputadas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online