Estado
“Xavier Nava se registró como si fuera un delincuente”: Francisca Reséndiz
La ex aspirante criticó que el evento en el que se confirmó a Nava como candidato de Morena se hiciera “a escondidas”: “Morena es del pueblo y Nava, ¿qué tiene de pueblo?”
Por: Ana G Silva
Ayer, Xavier Nava Palacios se registró como candidato de Morena a la alcaldía de San Luis Potosí, no obstante, esto se realizó en un evento cerrado en el que solo se permitió acceso a ciertos medios de comunicación. Ante ello, Francisca Reséndiz, ex aspirante morenista a la gubernatura de SLP, destacó esas formas se debieron a que la militancia y simpatizantes del partido están en desacuerdo con su candidatura ya que “Morena es un partido del pueblo y Nava, ¿qué tiene de pueblo?”.
Reséndiz reiteró que Mónica Rangel, candidata a gobernadora, y Xavier Nava representan imposición y una izquierda simulada: “Creen que la gente es tonta y con un chaleco se ven de Morena, pero en realidad se ven burdos al utilizar este tipo de disfraz”.
Francisca Reséndiz señaló que es lamentable que el registro de Xavier Nava haya sido en condiciones restringidas: “El registro del candidato debe de ser de porras, alegrías y fiesta, y ha pasado todo lo contrario, lo hacen como delincuentes, ya nada más falta que esperen a las 12 de la noche cuando todo el mundo está dormido”.
Indicó que los eventos a escondidas realizados por Nava y Rangel les traerán desacreditación, además de ser señalados y ninguneados, denominándolos oportunistas y trepadores, pero sobretodo sin perder de vista que son títeres de la mafia del poder, pues ni siquiera son auténticos.
“El gobernador Juan Manuel Carreras debería tener dignidad, que respete los procesos, todavía está a tiempo de que recapacite, porque hay se ve su imposición y que él estuvo jugando varias cartas, él se está demeritando. ¿Por qué no tomó el PRI? ¿por qué se tiene que meter a otro partido? De alguna manera le abrieron las puertas pero no fue de oquis, él compró las candidaturas y por lo que dijo Mónica Rangel se necesitó mucho dinero ”.
Finalmente, Francisca Reséndiz dijo que su marcha a la Ciudad de México para visitar al presidente Andrés Manuel López Obrador e informar sobre las imposiciones en las candidaturas en Morena ha sido satisfactoria, pues participaron muchas personas a nivel estatal y nacional:
“Sabemos que la postura del presidente es que no puede intervenir en procesos electorales, pero también como fundador del partido y presidente de la República todo lo que sucede es de su incumbencia. Le dejamos un escrito, una USB y la bandera como símbolo de la lucha que vamos a emprender en San Luis Potosí y la marcha que hicimos, es la marcha por la unidad, legalidad y la paz en el estado. Que entiendan que no lo traicionamos, pero que la gente no va a votar por Morena porque es una imposición”.
También lee: “No queremos candidatos chapulines ni imposiciones¨: Francisca Reséndiz
Estado
Planta de ciclo combinado garantiza certeza energética para la industria: UUZI
Esta infraestructura refuerza la capacidad industrial y la seguridad del suministro en el Bajío
Por: Redacción
Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), reconoció la importancia estratégica de la nueva planta de ciclo combinado en Villa de Reyes, desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como un hito en el fortalecimiento del sector industrial de San Luis Potosí..
Destacó que la integración de esta planta al Sistema Eléctrico Nacional posiciona a Villa de Reyes como un nuevo nodo energético en el Bajío: “Este logro es fruto de una valiosa colaboración institucional entre la CFE y los gobiernos federal y estatal. Este tip o de sinergias deben continuar para fortalecer la infraestructura que sostiene al sector industrial mexicano”.
Con una capacidad de generación de 440 megawatts, la central tiene el potencial de abastecer totalmente a la Zona Industrial o a más de dos millones de hogares, lo que garantiza certeza energética para al menos los próximos 15 años: “Esto se traduce en confianza, competitividad y atracción de nuevas inversiones, tanto para las empresas ya instaladas como para las que evalúan establecerse en San Luis Potosí
”, señaló González Martínez.
Además, el líder industrial subrayó la relevancia de que este nuevo proyecto energético se complemente con la modernización de la antigua termoeléctrica, ya que esta transformación no solo implica un funcionamiento más limpio, sino también un uso más eficiente del agua, aspecto crítico para una región con desafíos hídricos.
Congreso del Estado
Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a la zona
Por: Redacción
María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, recomendó a los habitantes de las zonas Huasteca y Media evitar hacer actividades cercanas a los ríos y cuerpos de agua, para evitar poner en riesgo su integridad.
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a las zonas Huasteca y Media, por lo que es importante que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales.
“A raíz de las lluvias que se han presentado recientemente en todo el estado y sobre todo en zona Media y Huasteca, quiero invitar a la gente a que tomen las recomendaciones de las autoridades, que no se arriesguen a meterse a ríos, cascadas, hay que cuidarnos todos y hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil Estatal, de los ayuntamientos, y los encargados de los parajes, no hay que arriesgarnos y aventurarnos a meternos al río, las autoridades hicieron recomendaciones y hay que poner atención a ellas”.
Señaló que es importante que los prestadores de servicios turísticos se mantengan al pendiente de las evaluaciones que realicen las autoridades sobre los diferentes sitios y parajes turísticos, principalmente en la zona Huasteca, sobre la viabilidad de reiniciar con paseos y diferentes actividades.
Dijo que se debe contar con las condiciones de seguridad necesarias para la visita de los turistas en la zona, para evitar cualquier riesgo o incidencia.
Estado
Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos
Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Sedeco) reconoció la relevancia que tiene el municipio de Villa de Pozos en el crecimiento económico de San Luis Potosí, al destacar particularmente al Parque Industrial Colinas como una de las zonas industriales más importantes a nivel estatal.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz, principalmente de origen japonés, lo cual consolida a Villa de Pozos como uno de los municipios con mayor generación de empleos en la región, ya que, se encuentra en un momento importante para su desarrollo.
González Martínez, señaló que la demanda de talento humano por parte de las empresas instaladas en este parque industrial es determinante para posicionarse como una fuente de empleo fundamental y añadió que el dinamismo económico que se vive en Villa de Pozos lo convierte en una zona relevante dentro de la industria del estado.
González Martínez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura y las condiciones que permitan consolidar el crecimiento de zonas industriales como la de Colinas y con ello, generar oportunidades para las y los potosinos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online