julio 20, 2025

Conecta con nosotros

México

Todo lo que debes saber sobre los videos de Pío López Obrador

Publicado hace

el

El presidente ha solicitado a los involucrados no ampararse y permitir que las investigaciones tomen su curso

Redacción

Ayer, el periodista Carlos Loret de Mola hizo públicos dos videos en su portal de noticias LatinUs donde se puede ver a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, supuestamente recibiendo dinero por parte de David Eduardo León Romero, entonces operador político del estado de Chiapas y que hasta ayer era el jueves era el titular de la empresa que el gobierno de México montó para la distribución de medicamentos.

“En tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al gobierno de México, no tomaré protesta como integrante del equipo de la Secretaría de Salud (Ssa)”, expresó David León en sus redes sociales.

De acuerdo con LatinUs, que posee los dos videos y un audio con una tercera conversación privada que tuvieron León Romero y Pío López Obrador, las imágenes fueron grabadas por el mismo exfuncionario, aunque no detallaron cómo obtuvieron dichos documentos.

La primera reunión fue grabada el domingo 31 de mayo de 2015, cuando López Obrador era dirigente nacional de Morena, el partido que fundó y en el cual participó desde un inicio su hermano. En las imágenes se puede ver el momento en que León Romeró le entregó un sobre, y aunque nunca se ve su contenido se puede deducir por el tono de la conversación:

–Aquí te traigo 400.
–Entonces se la voy a descontar.
–Sí, te voy a deber 30 porque ya no me alcanzó.

Unos momentos después, Pío pasa el sobre a su lado en el sillón donde está sentado. “Lo voy a pasar para abajo”, dice. “No se te vaya a destripar”, le contesta León.

Durante la conversación, se da a entender que los pagos se han realizado durante algunos meses. “Anótale, ‘debo 30, de mayo’”, le dice Pío a León Romero, mientras le acerca lo que parecen una pluma y un cuaderno. “Hemos estado… prácticamente año y medio… he estado tarde algunas veces, pero estamos hoy”.

En aquel momento, León Romero era consultor privado y asesor de comunicación social. Además, de acuerdo con LatinUs, era operador político del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, que ahora se desempeña como senador por el Partido Verde (PVEM), un aliado del gobierno de Morena.

El segundo video se grabó presuntamente el 26 de junio de 2015, en la casa del hermano del presidente López Obrador. La entrega en este caso es una bolsa de papel marrón:

–Aquí te traigo uno… Para el arranque.
–No, pero yo no voy a mandarlos a buscar mañana. Yo los voy a mandar a buscar a partir del martes. El martes me lo echas todos.
–Esto es para el tema de apoyarlos en el movimiento aquí… Y te voy a tener la fecha para que vengan, ahorita ellos van a recoger un millón, te voy a tener la fecha exacta para que recojan el segundo millón y terminamos.
–Exactamente, la segunda emisión, pero tú me vas a decir cuándo.
–Yo te voy a decir el tal, el tal…
–Tal día, tal hora, anoten en sus agendas, nos vamos a ver aquí porque va a haber otro apoyo.
–Sí.
–Pero tú me lo vas a decir.

Uno de los momentos clave es cuando León Romero le indica a Pío: “Hazle saber al licenciado a través de tus medios que lo estamos apoyando”, en una presunta referencia a Andrés Manuel López Obrador.

“Hermano, lo sabe, yo ya le mandé mensajes, lo sabe perfectamente bien”, contestó Pío López Obrador.

En la tercera reunión, de la cual sólo se presentó un audio, David León habla de un hombre llamado César, que supuestamente “entrega las cantidades que digas”. Además, se refiere a su deuda anterior de 30 mil pesos y le dice a Pío que lleve “la biblia”.

Por la conversación, presuntamente dicha “biblia” es el cuaderno que se puede apreciar en el primer video. “Puta, es la biblia esta madre aquí, esta no engaña”, le contesta el hermano del actual presidente. “A ver si luego me dejas tomarle una fotito, para tenerla con claridad”, le revira Romero, cuando el audio presentado finaliza.

León Romero ha tenido un rol importante en la administración, fue el Coordinador de Logística durante el periodo de transición entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de López Obrador, que triunfó con una mayoría abrumadora e histórica en julio de 2018. Entre las 31 entidades de las 32 totales donde triunfó se encuentra Chiapas.

Tras la publicación de los videos, López Obrador afirmó que su difusión fue una respuesta de aquellas personas que han visto afectados sus intereses recientemente por la detención de Emilio Lozoya, por el caso de la planta de agronitrogenados y de Genaro García Luna por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa.

Sobre el primer caso, López Obrador apuntó que no puede ser comparado con el video de Pío López, “en uno son mordidas y en el otro son aportaciones en momentos donde era la gente la que apoyaba”. De esta manera, los recursos recibidos por el hermano del ahora presidente habrían sido donaciones de simpatizantes de Morena en 2015, hecho que incluso comparó con la Revolución Mexicana de 1910.

El presidente instó a Carlos Loret de Mola, los expresidente de México y los dirigentes partidistas a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidad, para lo cual el propio López Obrador se ofreció a declarar si es necesario. “Cero corrupción, cero impunidad, sea quien sea. Si un familiar comete un delito debe ser juzgado sea mi esposa, sea mi hermano… Yo no le voy a fallar al pueblo de México”, afirmó.

Además, López Obrador en la rueda de prensa pidió a su hermano Pío López y a León Romero no interponer ningún amparo bajo el argumento de que “quien nada debe, nada teme”.

López Obrador confirmó que ya sabía de la existencia de estos videos desde hace algunos días, y que la difusión de los mismos busca dañar la imagen que tiene la ciudadanía sobre su gobierno, “pero no lo van a lograr, siempre he salido ileso de la calumnia y tengo mi conciencia tranquila”.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer que la instrucción que tiene del presidente Andrés Manuel López Obrador es iniciar investigaciones en contra de todas las personas que aparezcan en los videos.

“En todos los casos la instrucción que tengo del presidente es la misma, no podemos tener distingos entre uno grupo y otro. La coherencia del presidente López Obrador en eso es incuestionable. Lo que vamos a hacer es iniciar investigaciones en contra de todas las personas que aparecieron en los videos, por un lado, y en el documento que el señor (Emilio) Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República, para poder acreditar o no la existencia de algún tipo de irregularidad, desde el ámbito competencial que nos toca a nosotros que es el análisis del sistema financiero”, explicó el funcionario federal.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue los supuestos sobornos entregados a la campaña del presidente López Obrador.

El fiscal Alejandro Gertz Manero, agregó Cortés, tiene la oportunidad histórica de demostrar que efectivamente es independiente, investigando los sobornos para la campaña de López Obrador, o de confirmar que sólo sirve a los intereses presidenciales de desprestigiar a sus adversarios políticos.

“En su toma de posesión dijo que procedería incluso contra sus familiares. Vamos a ver si es cierto”, dijo el presidente del PAN.

Por su parte, el expresidente Felipe Calderón expresó en sus redes sociales, citando el video de los supuesto sobornos: “Dime de qué presumes, y te diré de qué careces”.

Además, el PAN en la Cámara de Diputados, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que de a conocer todas las aportaciones que ha recibido Morena desde su fundación.

El diputado federal, Iván Rodríguez Rivera dio a conocer la petición, con la finalidad de saber si dichas aportaciones fueron reportadas ante el instituto por Morena.

“Confiados a la palabra del presidente de la República, nos gustaría corroborar esos dichos y sea el Instituto Electoral quien pueda validar, ya que previo a una campaña electoral, es necesario que los partidos reporten al INE sus entradas de dinero, sean donaciones o depósitos de particulares”, señaló.

También lee: ¿Qué dijo AMLO sobre el video de su hermano recibiendo dinero para Morena?

México

Claudia Sheinbaum entrega nueva sala de hemodiálisis en hospital IMSS-Bienestar de Tabasco 

Publicado hace

el

La ampliación beneficiará a pacientes con insuficiencia renal y forma parte de un plan integral para mejorar la atención médica en el estado

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, operado por el IMSS-Bienestar, y anunció una inversión adicional de 2 mil millones de pesos destinada al fortalecimiento del sistema de salud en la entidad.

Durante su visita, Sheinbaum informó que este recurso se destinará a la rehabilitación de quirófanos, compra de equipo médico, contratación de especialistas y la regularización del personal sanitario. Subrayó que la prioridad será garantizar servicios de calidad para quienes no cuentan con seguridad social.

Como parte de esta mejora en infraestructura hospitalaria, la sala de hemodiálisis fue ampliada de 24 a 41 sillones ambulatorios, con una inversión de 94 millones de pesos, lo que permitirá una atención más amplia y oportuna a pacientes con insuficiencia renal crónica.

El hospital atiende a más de 1.5 millones de personas sin seguridad social de Tabasco y el norte de Chiapas

, y se considera una de las unidades médicas de mayor capacidad resolutiva en el sureste del país.

Además del anuncio en materia de salud, la presidenta dio a conocer proyectos estratégicos para Tabasco, como la construcción de nuevas vías de comunicación, entre ellas la carretera del Golfo de México, la ruta Macuspana-Escárcega y la expansión del Tren Interoceánico desde Chontalpa hasta Dos Bocas.

Finalmente, Sheinbaum destacó iniciativas productivas como Alimentación para el Bienestar, programa enfocado en la compra directa de cacao a productores tabasqueños para su transformación en Chocolate Bienestar, que será distribuido en tiendas comunitarias a nivel nacional.

También lee: Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México

Continuar leyendo

México

Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum aseguró que la inversión de Grupo Bimbo es muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno

Por: Redacción

Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció como parte del Plan México, una inversión por parte de Grupo Bimbo de más de 2 mil millones de dólares (mdd) para el periodo de 2025-2028 que se destinará a Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, con lo que se generarán más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos.

Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la inversión de Grupo Bimbo, así como las anunciadas como parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que a la fecha tiene una cartera de mil 666 proyectos con un monto superior a los 270 mil mdd, son muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno federal aunado a que da certidumbre a más inversiones.

“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y empresarios extranjeros. Y que, contrario a lo que se piensa, de que ‘no hay inversión’, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente. Y particularmente empresas mexicanas tan importantes como Bimbo tienen un programa de inversión muy claro y está sumado al Plan México, a Hecho en México, y eso habla de confianza y de una buena relación con el Gobierno de México, y es algo muy importante y además da certidumbre a otras inversiones”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Continuar leyendo

México

CURP Biométrica y Llave MX entran en vigor

Publicado hace

el

 La Federación publicó nuevas leyes que transforman la relación con el Estado.

Por: Roberto Mendoza

A partir de hoy, los ciudadanos mexicanos contarán con una nueva y renovada Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica y deberán utilizar la plataforma Llave MX para acceder a trámites y servicios oficiales. Estos cambios estructurales, formalizados este jueves mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), forman parte de un paquete normativo compuesto por once decretos, veintisiete reformas legales y cinco nuevas disposiciones que entran en vigor.

La nueva CURP biométrica se convierte en el eje de identidad nacional, al incorporar huellas dactilares, reconocimiento facial y validación digital en una base de datos centralizada. Este documento se utilizará para autenticar a toda persona en procesos gubernamentales y será obligatorio para trámites fiscales, de seguridad social, salud y educación. Complementariamente, la plataforma Llave MX, que también entra hoy en vigor forma parte de la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos, centralizará la interacción entre ciudadanos y el Estado, eliminando formularios físicos, certificados impresos y validaciones presenciales.

En materia de seguridad, se publicó la nueva Ley de la Guardia Nacional, que redefine su estructura como una institución de seguridad pública bajo mando civil, sujeta a controles judiciales y con mecanismos de coordinación interestatal. Asimismo, entró en vigor la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que establece un nuevo modelo de inteligencia nacional, autoriza el uso de bases de datos públicas y privadas y crea el Consejo Nacional de Inteligencia.

En el sector de telecomunicaciones, se expidió una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que sustituye el marco legal vigente desde 2014. Esta norma transfiere funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a un nuevo órgano autónomo regulador, refuerza el control del espectro y regula la participación extranjera en contenidos digitales. También impone nuevas obligaciones a concesionarios, como la geolocalización obligatoria de líneas móviles y el registro de usuarios por nombre, CURP y huella digital.

Dentro del mismo paquete, se reformaron la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, que ahora se articulan para la creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana, en coordinación con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

En el ámbito financiero, se actualizaron disposiciones de la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y del Código Penal Federal, con el fin de reforzar el monitoreo de operaciones sospechosas en sectores como el arte, los automóviles de lujo, las criptomonedas y las transferencias electrónicas. Los nuevos umbrales de reporte también ya están en vigor.

Finalmente, en materia ambiental, se modificó la Ley General de Vida Silvestre para prohibir espectáculos públicos con cetáceos y reforzar la protección de especies en peligro, como la vaquita marina y la totoaba. También se ajustaron disposiciones fiscales sobre importación y exportación de vida silvestre.

Todos estos cambios legales, al haber sido publicados en el Diario Oficial, tienen efectos jurídicos inmediatos, lo que obliga lo más pronto posible a instituciones públicas, empresas y ciudadanos a adaptar sus sistemas, procedimientos y documentación conforme a las nuevas disposiciones.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados