agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Tlacuaches, la banda potosina que pone al estado en el radar del ska

Publicado hace

el

Originarios de Soledad de Graciano Sánchez, esta agrupación ha alternado con varios de los artistas más importantes de su género

Por: Daniel Villa

Tlacuaches es una banda potosina que toca latin ska fusión y que desde el año 2010, cuando se formó en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, forma parte importante de la escena musical local. Originalmente fue integrada por tres amigos que se conocieron cuando eran estudiantes de secundaria y con el paso del tiempo sumaron más instrumentos, hasta llegar a la alineación de hoy en día con: Miguel Cervantes en el bajo, Diego Vallecillo en la batería, Christopher Rodriguez en la trompeta, Raciel Saucedo en la guitarra, Jonathan Martínez en el clarinete, Pedro “Pistolas” Santana en la voz y Gustavo Sax en el Saxofón.

Pedro “Pistolas” mencionó que tras ser operado en el año 2009, sus amigos Sergio (el primer baterista de la banda) y Gustavo (en ese entonces el guitarrista) lo visitaron y llevaron un bajo eléctrico para pasar el rato con él; agregó que mientras pasaba el tiempo y con la influencia musical de los grupos como: Maldita Vecindad, Panteón Rococó, Hombres G, Soda Stereo, entre otros, decidieron empezar a crear canciones. En enero del 2010, la idea de solo crear música pasó a ser una realidad.

El vocalista señaló que las primeras presentaciones de la banda fueron en fiestas de sus amigos, así como en eventos de campañas políticas, donde tocaban covers de bandas que admiran. En el año 2012 se les presentó la oportunidad por parte de la Dirección de Cultura de Soledad de Graciano Sánchez de realizar una pequeña gira por algunos municipios de la Huasteca Potosina; eventos que fueron el parteaguas para tomar con más seriedad el proyecto musical.

La banda comenzó a presentarse con su propio material musical a mediados del 2012, las primeras canciones con las que empezaron a ser reconocidos en la escena local fueron: Torero, Jugo de piña y Te sigo esperando, temas que reflejan los ideales contestatarios del grupo.

“Pistolas” mencionó que Tlacuaches representa la visión de vida de cada uno de los integrantes, agregó que la banda trata de ir más allá de solo crear música, ya que para los miembros, la banda “es el medio perfecto para poder sentirnos bien con lo que somos”.

El vocalista afirmó que cada una de sus canciones tiene un proceso de creación diferente, ya que representan momentos diferentes de sus vidas: “por ejemplo, “Todo por el rock” es una canción que hicimos en un momento de nuestra carrera en que estábamos pasando por situaciones complicadas y nuestro único desahogo era seguir tocando, se trata de todo lo que hemos hecho por seguir aquí”, dijo.

Tlacuaches a lo largo de su trayectoria se ha presentado en diferentes partes de la república mexicana, como: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, León, Celaya, Querétaro, Ciudad de México y el estado de México; de igual forma a logrado compartir escenario con bandas como: Nana Pancha, Salón Victoria, Sekta Core, Maskatesta, La Sonora Skandalera, Maldita Vecindad, Panteón Rococó, entre otras.

La agrupación estrenó la canción Desaparecidos, la cual pronto tendrá su videoclip oficial junto con Te sigo esperando: “Desaparecidos es una canción que compusimos mucho antes de lo que pasó en Ayotzinapa y la hicimos pensando en esas personas que siguen esperando a sus seres amados”.

Pedro Santana hizo un énfasis en que no sabe qué le espera a Tlacuaches para este 2023, expresó que para él, como para los miembros de la banda, lo primordial es componer más música en conjunto con videos; no obstante, señaló que poco a poco han llegado ofertas de presentaciones en la escena local, como fuera del estado.

Pueden encontrar a Tlacuaches a través de sus redes sociales como: FaceBook: Tlacuaches-k; Instagram: @tlacuachesk; YouTube: Tlacuaches-k

También lee: #InfanciasTrans | ¿Se debe legislar para que menores accedan a tratamientos hormonales en SLP?

Continuar leyendo

Ciudad

Franeleros y apartados ilegales, bajo la mira de la Policía Vial en la Fenapo

Publicado hace

el

El titular Adolfo Ortiz dijo que vecinos pueden reportar bloqueo de cocheras y apartados ilegales para que se actúe

Por: Redacción

El reglamento de tránsito del municipio de San Luis Potosí prohíbe a cualquier persona colocar objetos en la vía pública para apartar lugares, recordó José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina.

En entrevista, el funcionario señaló que, aunque la coordinación general de seguridad en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) corresponde a la Policía Estatal, la corporación municipal apoyará con recorridos en colonias aledañas para prevenir y atender quejas relacionadas con “franeleros” o personas que bloqueen cocheras y aparten espacios.

Ortiz Ibáñez explicó que, cuando los vecinos reportan que se les obstruye el paso a sus cocheras o detectan apartados ilegales, los agentes municipales intervienen para retirar los objetos y liberar la vía. “Si nos percatamos de alguna situación o recibimos llamados de auxilio, actuamos”, afirmó.

También lee: “Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente

Continuar leyendo

Ciudad

Agresora del Colegio Marista… ¿trabaja en la FGESLP?

Publicado hace

el

La fiscal García Cazares informó que se investiga la relación laboral; agregó que eso no interfiere en el curso de la investigación

Por: Redacción

Respecto al caso de abuso sexual reportado el 14 de abril en el Colegio Potosino Marista, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, declaró que no existe ningún conflicto de interés que afecte la investigación, tras ser cuestionada si la madre del presunto agresor trabaja en la Fiscalía.

La Fiscalía es totalmente objetiva y, bueno, lo que se trata es de aclarar el hecho”, afirmó García Cázares ante cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.

La funcionaria también reconoció que desconoce si la madre del señalado efectivamente trabaja en la FGESLP, pero aseguró que va a corroborar esa información.

Por último, dio a conocer que la investigación que data desde abril de este año, esta por culminar y donde la madre de la víctima ha señalado que el Instituto educativo no colaboró adecuadamente para esclarecer el caso.

También lee: Fiscalía ya investiga caso de abuso sexual en el Instituto Potosino Marista

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

“Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente

Publicado hace

el

La Casona era un punto de asaltos y refugio de delincuentes, ahora cuenta con vigilancia 24/7 de la Policía Vial capitalina

Por: Redacción

La Dirección de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital mantiene presencia permanente en el Nido del Crime, la casona ubicada en Avenida Carranza, conocida por vecinos como un foco de inseguridad antes de su rehabilitación.

José Adolfo Ortiz Ibáñez, titular de la corporación, recordó que el inmueble fue rescatado por el alcalde Enrique Galindo para atender los problemas de asaltos que sufrían peatones en la zona. “Ya diversas personas no podían caminar por el lugar porque eran asaltadas por quienes la usaban como guarida. Ahora tenemos que vigilar para que no vuelvan a meterse y destruirla”, explicó.

Ortiz Ibáñez indicó que la vigilancia se realiza las 24 horas del día, con recorridos y presencia constante afuera del inmueble. Además, la corporación trabaja con comités de seguridad de comerciantes a lo largo de toda la avenida Carranza, atendiendo llamados y solicitudes de auxilio.

El funcionario aseguró que desde que inició esta vigilancia, no se han registrado nuevas intrusiones en la casona y la incidencia delictiva en la zona comercial de Carranza ha disminuido.

También lee: Policía Vial capitalina reforzará recorridos en zonas con mayor tráfico por la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados