octubre 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Tlacuaches, la banda potosina que pone al estado en el radar del ska

Publicado hace

el

Originarios de Soledad de Graciano Sánchez, esta agrupación ha alternado con varios de los artistas más importantes de su género

Por: Daniel Villa

Tlacuaches es una banda potosina que toca latin ska fusión y que desde el año 2010, cuando se formó en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, forma parte importante de la escena musical local. Originalmente fue integrada por tres amigos que se conocieron cuando eran estudiantes de secundaria y con el paso del tiempo sumaron más instrumentos, hasta llegar a la alineación de hoy en día con: Miguel Cervantes en el bajo, Diego Vallecillo en la batería, Christopher Rodriguez en la trompeta, Raciel Saucedo en la guitarra, Jonathan Martínez en el clarinete, Pedro “Pistolas” Santana en la voz y Gustavo Sax en el Saxofón.

Pedro “Pistolas” mencionó que tras ser operado en el año 2009, sus amigos Sergio (el primer baterista de la banda) y Gustavo (en ese entonces el guitarrista) lo visitaron y llevaron un bajo eléctrico para pasar el rato con él; agregó que mientras pasaba el tiempo y con la influencia musical de los grupos como: Maldita Vecindad, Panteón Rococó, Hombres G, Soda Stereo, entre otros, decidieron empezar a crear canciones. En enero del 2010, la idea de solo crear música pasó a ser una realidad.

El vocalista señaló que las primeras presentaciones de la banda fueron en fiestas de sus amigos, así como en eventos de campañas políticas, donde tocaban covers de bandas que admiran. En el año 2012 se les presentó la oportunidad por parte de la Dirección de Cultura de Soledad de Graciano Sánchez de realizar una pequeña gira por algunos municipios de la Huasteca Potosina; eventos que fueron el parteaguas para tomar con más seriedad el proyecto musical.

La banda comenzó a presentarse con su propio material musical a mediados del 2012, las primeras canciones con las que empezaron a ser reconocidos en la escena local fueron: Torero, Jugo de piña y Te sigo esperando, temas que reflejan los ideales contestatarios del grupo.

“Pistolas” mencionó que Tlacuaches representa la visión de vida de cada uno de los integrantes, agregó que la banda trata de ir más allá de solo crear música, ya que para los miembros, la banda “es el medio perfecto para poder sentirnos bien con lo que somos”.

El vocalista afirmó que cada una de sus canciones tiene un proceso de creación diferente, ya que representan momentos diferentes de sus vidas: “por ejemplo, “Todo por el rock” es una canción que hicimos en un momento de nuestra carrera en que estábamos pasando por situaciones complicadas y nuestro único desahogo era seguir tocando, se trata de todo lo que hemos hecho por seguir aquí”, dijo.

Tlacuaches a lo largo de su trayectoria se ha presentado en diferentes partes de la república mexicana, como: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, León, Celaya, Querétaro, Ciudad de México y el estado de México; de igual forma a logrado compartir escenario con bandas como: Nana Pancha, Salón Victoria, Sekta Core, Maskatesta, La Sonora Skandalera, Maldita Vecindad, Panteón Rococó, entre otras.

La agrupación estrenó la canción Desaparecidos, la cual pronto tendrá su videoclip oficial junto con Te sigo esperando: “Desaparecidos es una canción que compusimos mucho antes de lo que pasó en Ayotzinapa y la hicimos pensando en esas personas que siguen esperando a sus seres amados”.

Pedro Santana hizo un énfasis en que no sabe qué le espera a Tlacuaches para este 2023, expresó que para él, como para los miembros de la banda, lo primordial es componer más música en conjunto con videos; no obstante, señaló que poco a poco han llegado ofertas de presentaciones en la escena local, como fuera del estado.

Pueden encontrar a Tlacuaches a través de sus redes sociales como: FaceBook: Tlacuaches-k; Instagram: @tlacuachesk; YouTube: Tlacuaches-k

También lee: #InfanciasTrans | ¿Se debe legislar para que menores accedan a tratamientos hormonales en SLP?

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo refuerza compromiso ciudadano con la colonia Satélite

Publicado hace

el

Anuncia pavimentación de calle República de Brasil y destaca avances en obra pública y programas sociales

Por: Redacción

En el marco de la jornada número 198 del programa “Domingo de Pilas”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos visitó la colonia Satélite, donde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la participación ciudadana, el mejoramiento del entorno urbano y el fortalecimiento del tejido social.

Durante el encuentro con vecinas y vecinos, el Presidente Municipal anunció la pavimentación de la calle República de Brasil, una solicitud prioritaria para los habitantes de la zona. Este compromiso se suma a las más de 215 calles pavimentadas durante la actual administración, como parte del programa Vialidades Potosinas.

Asimismo, el alcalde destacó la ampliación de la “Ruta de la Salud”, programa que ofrece servicios médicos gratuitos y que recientemente incorporó análisis clínicos y entrega de medicamentos. Se brindan también servicios como detección de cáncer de mama, pruebas de glucosa, y exámenes visuales y auditivos, consolidándose como el programa de salud móvil más completo del país, según autoridades municipales.

El evento contó con la presencia del Cabildo Infantil, líderes vecinales y titulares de diversas áreas municipales. El edil subrayó el papel de programas como “Con Nosotras”, enfocados en la atención a mujeres en situación de violencia, y reconoció el trabajo de las brigadas de Zonas no Delegacionales, quienes atienden de forma directa las demandas ciudadanas.

El “Domingo de Pilas” en Satélite representó una jornada de limpieza, rehabilitación y servicios, pero también un espacio de diálogo directo entre ciudadanía y gobierno, en el marco de una estrategia que busca una ciudad más ordenada, participativa y con mejores condiciones de vida para todas y todos.

También lee: Interapas promueve el uso responsable del agua durante octubre

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno Municipal de SLP apoya a familias afectadas por inundaciones en Tanquián

Publicado hace

el

Participan en labores de limpieza, entrega de víveres y apoyo humanitario en coordinación con autoridades estatales y federales

Por: Redacción

Elementos de la Guardia Municipal de San Luis Potosí fueron desplegados al municipio de Tanquián de Escobedo para colaborar en las labores de apoyo a la población afectada por las inundaciones registradas en la Huasteca potosina, tras las intensas lluvias de los últimos días.

El operativo se realiza por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, como parte de la estrategia de colaboración interinstitucional del Gobierno de la Capital ante emergencias en otras regiones del estado.

Las y los oficiales participan en tareas de limpieza en zonas dañadas, así como en la entrega de víveres y artículos de primera necesidad. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en el marco del Plan DN-III-E, enfocado en atención a desastres naturales.

Los víveres y apoyos entregados fueron recolectados entre el personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como parte de una campaña interna de solidaridad con las comunidades afectadas.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital reitera su compromiso de servicio y apoyo a la población, dentro y fuera del municipio, ante situaciones de emergencia.

También lee: Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares 

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas promueve el uso responsable del agua durante octubre

Publicado hace

el

El Museo del Agua, ubicado en la planta “Los Filtros”, recibe visitas educativas como parte del Mes de la Cultura del Agua

Por: Redacción

En el marco del Mes de la Cultura del Agua, el organismo operador Interapas desarrolla diversas acciones para fomentar la concientización sobre el uso responsable del agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Una de las principales actividades es la promoción del Museo del Agua (MusAg), ubicado en la antigua planta potabilizadora “Los Filtros”, espacio donde se ofrece información sobre el ciclo del agua, el proceso de potabilización y la importancia de su preservación en el contexto urbano.

Durante las primeras semanas de octubre, estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM) y de la Facultad del Hábitat de la UASLP han realizado recorridos por el museo y las instalaciones operativas, con el objetivo de conocer de cerca los procesos técnicos involucrados en la distribución de agua potable.

Además, INTERAPAS participó en un evento organizado por la delegación local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), donde se reconoció la labor educativa de los Espacios de Cultura del Agua, incluido el MusAg, como herramientas clave para promover la gestión sostenible del recurso hídrico.

El organismo reiteró que el cuidado del agua es una responsabilidad compartida, por lo que durante este mes intensifica su campaña de difusión para fomentar hábitos sostenibles en el hogar, la escuela y los espacios públicos.

También lee: Interapas realiza rehabilitación integral en la avenida Santos Degollado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados