Ciudad
Tlacuaches, la banda potosina que pone al estado en el radar del ska
Originarios de Soledad de Graciano Sánchez, esta agrupación ha alternado con varios de los artistas más importantes de su género
Por: Daniel Villa
Tlacuaches es una banda potosina que toca latin ska fusión y que desde el año 2010, cuando se formó en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, forma parte importante de la escena musical local. Originalmente fue integrada por tres amigos que se conocieron cuando eran estudiantes de secundaria y con el paso del tiempo sumaron más instrumentos, hasta llegar a la alineación de hoy en día con: Miguel Cervantes en el bajo, Diego Vallecillo en la batería, Christopher Rodriguez en la trompeta, Raciel Saucedo en la guitarra, Jonathan Martínez en el clarinete, Pedro “Pistolas” Santana en la voz y Gustavo Sax en el Saxofón.
Pedro “Pistolas” mencionó que tras ser operado en el año 2009, sus amigos Sergio (el primer baterista de la banda) y Gustavo (en ese entonces el guitarrista) lo visitaron y llevaron un bajo eléctrico para pasar el rato con él; agregó que mientras pasaba el tiempo y con la influencia musical de los grupos como: Maldita Vecindad, Panteón Rococó, Hombres G, Soda Stereo, entre otros, decidieron empezar a crear canciones. En enero del 2010, la idea de solo crear música pasó a ser una realidad.
El vocalista señaló que las primeras presentaciones de la banda fueron en fiestas de sus amigos, así como en eventos de campañas políticas, donde tocaban covers de bandas que admiran. En el año 2012 se les presentó la oportunidad por parte de la Dirección de Cultura de Soledad de Graciano Sánchez de realizar una pequeña gira por algunos municipios de la Huasteca Potosina; eventos que fueron el parteaguas para tomar con más seriedad el proyecto musical.
La banda comenzó a presentarse con su propio material musical a mediados del 2012, las primeras canciones con las que empezaron a ser reconocidos en la escena local fueron: Torero, Jugo de piña y Te sigo esperando, temas que reflejan los ideales contestatarios del grupo.
“Pistolas” mencionó que Tlacuaches representa la visión de vida de cada uno de los integrantes, agregó que la banda trata de ir más allá de solo crear música, ya que para los miembros, la banda “es el medio perfecto para poder sentirnos bien con lo que somos”.
El vocalista afirmó que cada una de sus canciones tiene un proceso de creación diferente, ya que representan momentos diferentes de sus vidas: “por ejemplo, “Todo por el rock” es una canción que hicimos en un momento de nuestra carrera en que estábamos pasando por situaciones complicadas y nuestro único desahogo era seguir tocando, se trata de todo lo que hemos hecho por seguir aquí”, dijo.
Tlacuaches a lo largo de su trayectoria se ha presentado en diferentes partes de la república mexicana, como: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, León, Celaya, Querétaro, Ciudad de México y el estado de México; de igual forma a logrado compartir escenario con bandas como: Nana Pancha, Salón Victoria, Sekta Core, Maskatesta, La Sonora Skandalera, Maldita Vecindad, Panteón Rococó, entre otras.
La agrupación estrenó la canción Desaparecidos, la cual pronto tendrá su videoclip oficial junto con Te sigo esperando: “Desaparecidos es una canción que compusimos mucho antes de lo que pasó en Ayotzinapa y la hicimos pensando en esas personas que siguen esperando a sus seres amados”.
Pedro Santana hizo un énfasis en que no sabe qué le espera a Tlacuaches para este 2023, expresó que para él, como para los miembros de la banda, lo primordial es componer más música en conjunto con videos; no obstante, señaló que poco a poco han llegado ofertas de presentaciones en la escena local, como fuera del estado.
Pueden encontrar a Tlacuaches a través de sus redes sociales como: FaceBook: Tlacuaches-k; Instagram: @tlacuachesk; YouTube: Tlacuaches-k
También lee: #InfanciasTrans | ¿Se debe legislar para que menores accedan a tratamientos hormonales en SLP?
Ciudad
Interapas mantiene protocolo por cuarto día de nueva falla en “El Realito”
Los pozos de reserva continúan activos, así como de distribución de agua con pipa
Por: Redacción
En respuesta a la falla número trece del sistema “El Realito” durante 2025, el organismo Interapas continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las colonias del sur poniente de la capital.
Desde el jueves pasado, fueron puestos en operación diversos pozos, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red. Este fin de semana, se llevaron a cabo recorridos con camiones cisterna en colonias como Himno Nacional y San Juan de Guadalupe.
Interapas invita a mantenerse al tanto a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.
También lee: Siguen las medidas de emergencia por otro paro en el acueducto “El Realito”
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas
Por: Redacción
Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.
También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.
También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes
Por: Redacción
Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad . Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.
Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.
El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.
También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online