Ciudad
Tianguis de Las Vías no cumple con medidas sanitarias ni en semáforo rojo
El Ayuntamiento de San Luis Potosí prometió que enviaría una brigada para supervisar que se cumplieran con las medidas sanitarias, sin embargo nunca llegaron
Por: Ana G Silva
El pasado 23 de julio, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través del Comité Municipal covid-19, prometió que redoblaría la supervisión en el tianguis de Las Vías luego del regreso al semáforo rojo por el covid-19, sin embargo sus elementos supervisores jamás aparecieron.
Supuestamente, una brigada de Sana distancia haría acto de presencia en el mercadito que se encuentra sobre la avenida Hernán Cortés para “hacer ver a clientes y comerciantes del tianguis, la necesidad de acatar los ordenamientos para evitar contagios”.
Los puesteros anunciaron que en lo que iba del día no habían recibido la visita de ninguna autoridad sanitaria que verificará que se cumplieran con las medidas impuestas por las autoridades de Salud.
El personal de la “brigada” recorrería a pie el tianguis para entregar cubrebovas, insistir en la aplicación de gel antibacterial, en el lavado escrupuloso de manos, y en guardar la distancia de un metro a metro y medio de una persona y otra, como “lo ha hecho desde que reabrió”.
Joel Luna Moreno, vendedor de animales exóticos, dijo que el día de hoy no ha recibido la visita de las autoridades sanitarias: “la semana pasada vinieron de pasada y nos pedían que nos pusiéramos el cubrebocas y nos regalaron gel, pero en lo que va del día, aunque estemos en semáforo rojo, no han venido”.
Cabe señalar que hace un mes, el tianguis de Las Vías pudo reabrir luego de algunas semanas de inactividad, sin embargo el Ayuntamiento capitalino accedió a esto siempre y cuando se cumplieran con las medidas sanitarias, además de que solo el 50 por ciento de los puestos fueran instalados.
Las condiciones se cumplieron solo en la primera semana de regreso, ya que al día de hoy no hay túneles sanitizantes, la mayoría de los clientes y vendedores no utilizan cubrebocas y por lo menos un 85 por ciento de los tianguistas se instalaron, a pesar de que el estado se encuentra en el punto máximo de contagios por coronavirus.
San Luis Potosí, cerca de los 7 mil casos de covid-19; van 6980
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Ciudad
Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie
Por: Redacción
Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.
Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.
Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián
.
Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.
Ciudad
Se impulsa en Soledad tercera ruta de MetroRed
El trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, hasta pasar por distintas comunidades de Soledad
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, afirmó que el municipio se encuentra listo para recibir y colaborar en la operación de la tercera línea de MetroRed en la demarcación, que llegará a a la zona norte, beneficiando a miles de familias de comunidades como Enrique Estrada, La Concha, Palma de la Cruz y otras localidades periféricas, por lo que reconoció el plan de movilidad que este servicio vino a ofrecer de manera gratuita.
Manifestó un reconocimiento al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacer realidad un servicio gratuito, moderno, accesible e integral para beneficio de la población potosina y soledense, mismo que en Soledad ha sido bien recibido en sus dos rutas actuales: Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas.
Dijo que el trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, avenida Universidad, carretera a Matehuala desde el Distribuidor´vial “Benito Juárez”
hasta pasar por distintas comunidades de Soledad; llegar a Cándido Navarro y retornar en la misma ruta. Incluso, se hablaba de ingresar a la zona centro del municipio, sin embargo, la infraestructura vial actual no permite concretar esa consideración, ya que hay calles estrechas y un flujo vehicular y peatonal considerable, para lo cual se arrancó con un programa de mejora vial para eso.Navarro Muñiz indicó que mantiene reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para facilitar la puesta en marcha de la nueva ruta Metrored. El edil subrayó que una tercera línea de MetroRed será un beneficio impresionante para las familias de Soledad, que desde la zona rural tienen la necesidad de trasladarse a la zona centro de la capital y sitios metropolitanos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








