abril 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Nuevos camiones, tarifas y rutas, los temas en foros de transporte en SLP

Publicado hace

el

foros de transporte

La diputada Alejandra Valdez organizó foros de transporte para llevar a cabo diversas reformas y así mejorar el servicio en San Luis Potosí

Por: Redacción

Este martes iniciaron los trabajos de las Mesas de Transporte Público, organizadas por la diputada Alejandra Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de conjuntar propuestas en materia de movilidad para la reforma a la Ley de Transporte Público del Estado.

Los trabajos iniciaron con la ponencia “La movilidad urbana como unidad de análisis de la desigualdad, la pobreza y la violencia. Aproximaciones desde un enfoque de género”, presentada por la doctora Rocío Casas Palma, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Al respecto, Valdez Martínez dijo que con esta ponencia se abrirá el panorama de los temas que deben revisarse para establecer políticas públicas integrales en el tema de movilidad y que tienen que ver con seguridad pública, discapacidad, e inclusión de género, entre otros.

“El tema de la movilidad tiene que tocar a otros como seguridad, discapacidad, inclusión de género, violencia, medio ambiente, y el tratamiento de problemas sociales para empezar a hacer políticas públicas y establecer un sistema de transporte eficiente para San Luis Potosí”.

La ponente Rocío Cas as Palma manifestó que, de acuerdo con datos del INEGI, las mujeres y los menores de edad son quienes hacen más uso del transporte público, por lo que se encuentran más vulnerables a sufrir situaciones de acoso y violencia en espacios públicos

.

La legisladora Alejandra Valdez informó que los trabajos de las Mesas de Transporte Público continuarán los días 22 y 25 de febrero, a las 10:00 horas.

El próximo 22 de febrero se tratarán los temas de: reforma al marco legal e institucional; apoyo y atención a víctimas de transporte público, información y atención al usuario, concesiones y permisos, y diagnóstico de los Consejos Estatal y Municipales del Transporte Público.

Otro punto a tratar será la modernización del transporte, con los temas: antigüedad de los vehículos de transporte público; modernización del parque vehicular, profesionalización y capacitación de los concesionarios y operadores de transporte público, y programa de chatarrización.

Finalmente, el 25 de febrero se revisará lo relacionado al reordenamiento y monitoreo de rutas; la calidad en la prestación del transporte público, con temas de: ordenamiento de rutas, regularización de las autorizaciones para la prestación de servicio (pirataje), inspección y vigilancia del servicio de transporte público, y aplicación de sanciones y medidas de seguridad; y por último, el sistema tarifario.

https://laorquesta.mx/sege-reforma-educativa-slp/

Estado

Últimos días de descuentos en multas de control vehicular

Publicado hace

el

Aun es posible aprovechar la rebaja del %100 realizando el trámite a través de WhatsApp

Por: Redacción

La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Sefin) implementó una nueva forma de pagar las multas del canje anual a través de WhatsApp, con un descuento del 100 por ciento, beneficio que vence el próximo 30 de abril, por lo que se invita a las y los contribuyentes a aprovechar este beneficio.

La titular de la dependencia Ariana García Vidal, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es brindar un servicio ágil y eficiente a las y los potosinos, por lo que al regularizar sus trámites vehiculares accederán a un gran ahorro y sin necesidad de salir de casa.

Puntualizó que para realizar el pago a través de esta plataforma se debe ingresar al número de WhatsApp 444 390 7284 y seguir las instrucciones del asistente virtual, como proporcionar el número de placa del vehículo y en segundos podrás conocer los datos, el monto a pagar y acceder a un enlace de pago seguro respaldado por Banco Santander con tecnología 3D Secure. El pago podrá realizarse con tarjeta de crédito o débito.

También lee: El fin del Realito… ¿se acerca?

Continuar leyendo

Estado

¿Proceso viciado en obra del Río Santiago?

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez reconoció el esfuerzo de quienes buscan un beneficio genuino, aunque pareciera que el propósito de la asociación Cambio de Ruta “es distinto”

Por: Redacción

Luego de la resolución de un juez federal para frenar las obras de ampliación en el boulevard Río Santiago, el gobierno esperará la notificación formal, y en caso necesario, atender el caso mediante los tribunales, así lo dio a conocer J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del estado de San Luis Potosí.

El funcionario estatal manifestó que todas las expresiones son válidas mientras se busque un interés legítimo para la sociedad potosina. Sin embargo, la asociación “Cambio de Ruta” ha promovido diversos recursos legales contra obras de la administración estatal, lo que podría sospechar de intereses distintos.

“Ha sido de manera sistemática y reiterada el freno, el bloqueo. No han sido pocas. Mis respetos por supuesto para todos los que buscan de manera genuina el que se preserve el tema relacionado con la naturaleza en San Luis Potosí y en todos los rincones, pero pareciera que el propósito es distinto”, mencionó.

Torres Sánchez recordó que esta misma asociación ha promovido recursos contra la ejecución de obras en la avenida Himno Nacional, Barrio de San Miguelito, Arena Potosí, entre otras.

“Lo hemos atendido como debe ser ante los tribunales, quienes nos han dado la razón, y en virtud a ello, hemos continuado con el desarrollo de San Luis Potosí, que nada ni nadie lo va a parar, porque es una exigencia de los ciudadanos, que todos vivimos aquí”, externó.

También lee: Lotes en Ciudad Satélite serán los primeros del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”

Continuar leyendo

Estado

Crimen organizado recluta a menores de 15 a 17 años en SLP, alerta Fiscalía

Publicado hace

el

En San Luis Potosí aún no se ha detenido a nadie bajo el delito de reclutamiento

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, fiscal general del estado de San Luis Potosí, hablo sobre el tema de reclutamiento de menores de edad por parte del crimen organizado y ¿cómo a nivel federal se busca implementar sanciones más estrictas a quienes incurren en este delito?.

La fiscal informó que cuando se han presentado casos de menores detenidos por delitos relacionados con el crimen organizado, ha sido por venta de drogas, situaciones que enfatizó se presentan todos los días, pero que respecto a la parte de reclutamiento de menores de edad no se han presentado detenciones hasta el momento.

Agregó que no han detectado donde se dan estas operaciones en San Luis Potosí, aunque resaltó que los jóvenes entre los 15 y los 17 son los que más son solicitados por las organizaciones criminales.

“La ley de justicia para adolescentes resulta bastante protectora contra los detenidos, ya que parte desde el objetivo de reeducarlos y no incurran de nuevo en ningún delito” , declaró la fiscal.

Sobre los delitos donde más participan menores de edad, García Cázares mencionó que se trata de las agresiones y citó como ejemplo un homicidio ocurrido en Rioverde donde tuvieron participación dos menores de edad en compañía de un adulto.

Al respecto, la misma titular aclaro que ya se emitieron las órdenes de aprensión y que incluso el día de hoy se realizara la audiencia inicial del caso.

También lee: Descienden casos de homicidios en SLP: Fiscalía

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados