mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Nuevos camiones, tarifas y rutas, los temas en foros de transporte en SLP

Publicado hace

el

foros de transporte

La diputada Alejandra Valdez organizó foros de transporte para llevar a cabo diversas reformas y así mejorar el servicio en San Luis Potosí

Por: Redacción

Este martes iniciaron los trabajos de las Mesas de Transporte Público, organizadas por la diputada Alejandra Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de conjuntar propuestas en materia de movilidad para la reforma a la Ley de Transporte Público del Estado.

Los trabajos iniciaron con la ponencia “La movilidad urbana como unidad de análisis de la desigualdad, la pobreza y la violencia. Aproximaciones desde un enfoque de género”, presentada por la doctora Rocío Casas Palma, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Al respecto, Valdez Martínez dijo que con esta ponencia se abrirá el panorama de los temas que deben revisarse para establecer políticas públicas integrales en el tema de movilidad y que tienen que ver con seguridad pública, discapacidad, e inclusión de género, entre otros.

“El tema de la movilidad tiene que tocar a otros como seguridad, discapacidad, inclusión de género, violencia, medio ambiente, y el tratamiento de problemas sociales para empezar a hacer políticas públicas y establecer un sistema de transporte eficiente para San Luis Potosí”.

La ponente Rocío Cas as Palma manifestó que, de acuerdo con datos del INEGI, las mujeres y los menores de edad son quienes hacen más uso del transporte público, por lo que se encuentran más vulnerables a sufrir situaciones de acoso y violencia en espacios públicos

.

La legisladora Alejandra Valdez informó que los trabajos de las Mesas de Transporte Público continuarán los días 22 y 25 de febrero, a las 10:00 horas.

El próximo 22 de febrero se tratarán los temas de: reforma al marco legal e institucional; apoyo y atención a víctimas de transporte público, información y atención al usuario, concesiones y permisos, y diagnóstico de los Consejos Estatal y Municipales del Transporte Público.

Otro punto a tratar será la modernización del transporte, con los temas: antigüedad de los vehículos de transporte público; modernización del parque vehicular, profesionalización y capacitación de los concesionarios y operadores de transporte público, y programa de chatarrización.

Finalmente, el 25 de febrero se revisará lo relacionado al reordenamiento y monitoreo de rutas; la calidad en la prestación del transporte público, con temas de: ordenamiento de rutas, regularización de las autorizaciones para la prestación de servicio (pirataje), inspección y vigilancia del servicio de transporte público, y aplicación de sanciones y medidas de seguridad; y por último, el sistema tarifario.

https://laorquesta.mx/sege-reforma-educativa-slp/

Estado

Villa de Pozos ofrece consultas psicológicas a jóvenes

Publicado hace

el

Las consultas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, en calle 71 esquina con prolongación calle 30

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realiza consultas psicológicas como parte del programa Jóvenes con qué hacer, implementado en colaboración con el DIF Municipal con el objetivo de promover el bienestar mental y emocional de jóvenes del municipio.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, destacó que el consultorio está disponible los días miércoles en horario de 11:00 a 14:00 horas, para todos los jóvenes del municipio que necesiten apoyo psicológico.

El consultorio es un espacio seguro y confidencial en el que las y los jóvenes pueden explorar y enfrentar sus problemas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que, para el Gobierno Municipal es fundamental la salud mental de las y los habitantes de Villa de Pozos.

Las consultas psicológicas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la calle 71 esquina con prolongación calle 30 o comunicarse al número de teléfono 444 321 1119 para obtener más información.

Continuar leyendo

Estado

Lanzarán convocatoria para dirigir a la Orquesta Sinfónica de SLP

Publicado hace

el

Buscan perfil nacional o internacional mediante un proceso con participación de los músicos

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), alista una convocatoria pública nacional e internacional para seleccionar al nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica, tras el reciente fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata.

De acuerdo con el titular de la Secult, Mario García Valdez, el proceso será transparente, equitativo y con participación activa de los músicos.

La iniciativa responde a una instrucción directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien junto con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, respaldó la decisión de designar a Eduardo García Barrios como coordinador del proceso de selección.

García Barrios, reconocido director con formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y una trayectoria de más de tres décadas en México y América Latina, ya trabaja en el diseño de la convocatoria. Su objetivo es atraer perfiles con reconocimiento internacional que impulsen el desarrollo artístico y cultural del estado.

También lee: La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult

Continuar leyendo

Estado

Presas de SLP están al 80% previo al inicio de la temporada de huracanes: CEA

Publicado hace

el

El titular de la dependencia, Gabino Manzo, detalló que aprovecharán las lluvias para la captación de agua en la entidad

Por: Redacción

Con el arranque de la temporada de huracanes en el Pacífico este fin de semana, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, informó que las presas en la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran actualmente en niveles favorables, con un promedio de entre 75 y 80 por ciento de su capacidad.

El funcionario estatal señaló que, aunque este es apenas el inicio del periodo de lluvias, se mantienen atentos a los fenómenos meteorológicos que pudieran ingresar por el Golfo de México en los próximos días.

“Esperamos que las lluvias que lleguen sean una bendición y contribuyan a una mejor captación de agua para el estado”, expresó.

Manzo Castrejón destacó que las presas están preparadas para recibir más agua, y que ya se han emitido instrucciones a los municipios sobre medidas preventivas ante la temporada de huracanes.

“Hace aproximadamente un mes, por indicaciones de Conagua, se entregaron lineamientos a los gobiernos municipales con recomendaciones para enfrentar posibles contingencias”, explicó.

Finalmente, el titular de la CEA exhortó a la ciudadanía a mantener hábitos responsables en el uso del agua, incluso cuando los niveles de las presas sean positivos. “Tenemos buen almacenamiento, pero no por eso debemos bajar la guardia. El cuidado del agua es responsabilidad de todos”, concluyó.

También lee: Presa Las Escobas requerirá nueva planta tratadora de agua: CEA

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados