julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Nuevos camiones, tarifas y rutas, los temas en foros de transporte en SLP

Publicado hace

el

foros de transporte

La diputada Alejandra Valdez organizó foros de transporte para llevar a cabo diversas reformas y así mejorar el servicio en San Luis Potosí

Por: Redacción

Este martes iniciaron los trabajos de las Mesas de Transporte Público, organizadas por la diputada Alejandra Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de conjuntar propuestas en materia de movilidad para la reforma a la Ley de Transporte Público del Estado.

Los trabajos iniciaron con la ponencia “La movilidad urbana como unidad de análisis de la desigualdad, la pobreza y la violencia. Aproximaciones desde un enfoque de género”, presentada por la doctora Rocío Casas Palma, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Al respecto, Valdez Martínez dijo que con esta ponencia se abrirá el panorama de los temas que deben revisarse para establecer políticas públicas integrales en el tema de movilidad y que tienen que ver con seguridad pública, discapacidad, e inclusión de género, entre otros.

“El tema de la movilidad tiene que tocar a otros como seguridad, discapacidad, inclusión de género, violencia, medio ambiente, y el tratamiento de problemas sociales para empezar a hacer políticas públicas y establecer un sistema de transporte eficiente para San Luis Potosí”.

La ponente Rocío Cas as Palma manifestó que, de acuerdo con datos del INEGI, las mujeres y los menores de edad son quienes hacen más uso del transporte público, por lo que se encuentran más vulnerables a sufrir situaciones de acoso y violencia en espacios públicos

.

La legisladora Alejandra Valdez informó que los trabajos de las Mesas de Transporte Público continuarán los días 22 y 25 de febrero, a las 10:00 horas.

El próximo 22 de febrero se tratarán los temas de: reforma al marco legal e institucional; apoyo y atención a víctimas de transporte público, información y atención al usuario, concesiones y permisos, y diagnóstico de los Consejos Estatal y Municipales del Transporte Público.

Otro punto a tratar será la modernización del transporte, con los temas: antigüedad de los vehículos de transporte público; modernización del parque vehicular, profesionalización y capacitación de los concesionarios y operadores de transporte público, y programa de chatarrización.

Finalmente, el 25 de febrero se revisará lo relacionado al reordenamiento y monitoreo de rutas; la calidad en la prestación del transporte público, con temas de: ordenamiento de rutas, regularización de las autorizaciones para la prestación de servicio (pirataje), inspección y vigilancia del servicio de transporte público, y aplicación de sanciones y medidas de seguridad; y por último, el sistema tarifario.

https://laorquesta.mx/sege-reforma-educativa-slp/

Estado

SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda

Publicado hace

el

En la reunión participaron colectivos del interior del estado, como Cerritos, Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda

Por: Redacción

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió esta mañana con representantes de colectivos de búsqueda de personas del interior del Estado, con quienes habló de la propuesta del Poder Ejecutivo para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

En apego a la Ley Estatal de Desaparición, la SGG inició el proceso para designar al nuevo titular de la CEBP con la reunión que sostuvo con diversos colectivos y presentar el perfil para, posteriormente, entregar un acuerdo al titular del Poder Ejecutivo para su designación conforme el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley. Lo anterior, dijo el secretario general de Gobierno, es parte del compromiso que se tiene con las víctimas de este fenómeno y sus familias para garantizarles el derecho a ser buscado.

En la reunión, los representantes de los colectivos de Cerritos, de la Asociación Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda  reconocieron el interés del Estado en mantenerse cercano y empático con su causa de búsqueda y los avances reportados desde la llegada de la actual administración estatal para colocar a San Luis Potosí como uno de los estados con más personal, más inversión y más tecnología utilizada para el acompañamiento de las labores de búsqueda e identificación de personas.

También lee: Gobierno estatal presenta la Expo Potosí Industrial 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados