Ciudad
¿Te gusta el arte? Están a punto de cerrar inscripciones en talleres de la UASLP
El Departamento de Arte y Cultura de la UASLP abrió cursos de música, literatura, pintura y baile para el público en general
Por: Redacción
El Departamento de Arte y Cultura de la UASLP anunció el cierre de inscripciones para sus talleres del ciclo escolar 2019-2020, pactado a comenzar este 20 de enero del 2020 y que ofertará más de 40 cursos y talleres de formación artística en las ramas de Artes Visuales y Salud, Artes Escénicas, Historia y Filosofía, Literatura y Música.
Entre los profesores que impartirán dichos talleres se encuentran los pintores Juan Manuel Espinoza Pérez y Wenceslao Rodríguez Ramos, el fotógrafo Gerardo González Vargas, el grabador José Ángel Robles; el maestro Fernando Escalante Guevara; la maestra Angelina Sotelo; la maestra Juliana Vázquez Loredo, la maestra Ana Neumann; entre otros.
Algunos de los cursos que se ofrecen son: Piano; Solfeo; Taller de Canto para solistas; Guitarra y Saxofón; Historia d el arte, Historia de México, Historia de San Luis Potosí, Filosofías orientales y meditación, Taller de la palabra y literatura infantil; Mitos, cuentos de hadas y sueños, escritura creativa, El placer de escribir, Literaturas orientales, Historia universal; Pintura, Fotografía, Taller de grabado, Taller de dibujo y pintura para adultos y jubilados.
Cabe mencionar que hay algunos talleres por su orientación y actividades pueden ser aprovechados por adultos mayores, para incentivar la expresión artística y la convivencia. En el curso de bailes españoles y Flamenco se ofrece inscripción gratis para los hombres que quieran incursionar en esta actividad.
En el taller el alumno conocerá y desarrollará, con base en técnicas, los bailes más representativos del folclor español y flamenco, así como la coordinación corporal y el sentido de estructuras rítmicas y métricas.
La docente del Departamento de Arte y Cultura de la UASLP, Mayela Méndez, comentó que en esta actividad la importancia no es solo el baile sino la integración del ser humano desde su actividad neuronal, “no solo la actividad física y repercusión, además el desarrollo neurológico, motriz, mental, conlleva a una salud física integral, eso por la parte corpórea”.
Los interesados en cualquiera de los cursos y talleres, pueden acudir a las instalaciones de Arte y Cultura, este 20 de enero del 2020 en que concluyen las inscripciones, la dirección física es en: Arista No. 475, en la zona centro de la capital potosina. Para mayores informes sobre horarios y cupo pueden comunicarse al teléfono: 8 26 23 00 extensión 1265, 1269, 1270.
También te puede interesar: Fin de semana frío y con tormentas, el pronóstico de Conagua en SLP
Ciudad
Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes
El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.
Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).
El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.
Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.
Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.
Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.
También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Ciudad
Villa de Pozos reporta saldo blanco en festividades de Día de Muertos
La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores
Por: Redacción
Como parte de los festejos por el Día de Muertos, Villa de Pozos reportó saldo blanco durante el fin de semana, resultado del operativo de seguridad y prevención implementado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Protección Civil.
Más de cinco mil personas acudieron a los diferentes panteones de la localidad, donde las autoridades municipales mantuvieron una presencia constante para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos.
La Dirección de Protección Civi
l realizó acciones preventivas y de supervisión en los accesos y alrededores de los panteones municipales y se verificó que las condiciones fueran seguras para los visitantes, además de mantener disponible la atención médica.La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores durante las celebraciones y destacó una notable afluencia en el Panteón Municipal y en el Panteón de Santa Rita, donde se vivió un ambiente familiar y lleno de tradición.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








