junio 30, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Suplente de Xavier Nava aún es investigado por acoso sexual

Publicado hace

el

El fiscal indicó que el proceso contra Alfredo N, quien fue alcalde suplente de SLP, pronto será concluido

Por: Karina González

José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que siguen abierta la investigación por acoso sexual en contra de Alfredo N. ex regidor en la administración de Xavier Nava y ex alcalde suplente del mismo.

El fiscal recordó que el funcionario municipal fue vinculado a proceso en enero de este año por el abuso cometido en contra de una de sus colaboradoras:

“Tenemos un proceso iniciado en su contra, también hay diversas carpetas de investigación y está avanzando con todos los procesos abiertos en contra de funcionarios y exfuncionarios”, dijo el fiscal.

Ruiz Contreras indicó que las investigaciones continúan y en su momento se darán los resultados por casos como el de Alfredo N., señalado de hostigamiento y amenazas en contra de quien fue su secretaria particular en su periodo como alcalde interino:

“La cultura de denuncia que ha incentivado el gobernador ha beneficiado a la Fiscalía porque tenemos un acercamiento con la ciudadanía y se nos ha incrementado el número de denuncias“, dijo y agregó que a la Fiscalía ha recibido nuevos señalamientos en contra de exfuncionarios que en el gobierno de Juan Manuel Carreras estuvieron a cargo de los Servicios de Salud Secretaría de Gobernación y la Comisión Estatal del Agua.

También lee: Enrique Galindo tiene la mayor aprobación entre los alcaldes de SLP: sondeo

Destacadas

Ex trabajadores de Valeo denuncian omisiones; solicitan respaldo de la CEDH

Publicado hace

el

Convocan a marcha pacífica el 4 de julio, por lo que solicitarán el acompañamiento del organismo ante la evasión de responsabilidad de la empresa

Por: Ana G Silva

Ex trabajadores de la empresa Valeo Sistemas Eléctricos S.A. de C.V. entregaron una carta dirigida a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí, en la que solicitan autorización y acompañamiento para realizar una manifestación pacífica el próximo 4 de julio de 2025, en defensa de sus derechos laborales y humanos.

En el escrito, los firmantes aseguran haber sido víctimas de incumplimiento de pagos y malos tratos, así como de una presunta estrategia legal de la empresa —en colusión con autoridades laborales— para evadir responsabilidades previamente acordadas.

“Nos hicieron firmar documentos sin asesoría jurídica, nunca se nos asignó un defensor, y ahora se nos comunica que ya no habrá próximos pagos”, denuncian en la carta.

Los ex empleados acusan directamente a representantes de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a quienes señalan por engañarlos, abusar de su confianza y revocar acuerdos de manera unilateral, lo cual los ha dejado en una situación de indefensión.

Además, informan que el 23 de junio fueron convocados a una reunión en PROFEDET en la que se les aseguró que no se realizarán nuevos pagos, bajo el argumento de una resolución “legal” de la empresa. Sin embargo, afirman que al solicitar evidencia documental de dicha decisión, ésta les fue negada.

“Nos sentimos engañados, burlados, desprotegidos y violentados. Esta controversia afecta a nuestras familias desde 2016. Hemos vivido desgaste emocional, mental y económico”, expresan.

Ante este panorama, piden a la CEDH su intervención como observadora y orientadora para llevar a cabo la protesta “de forma pacífica, respetuosa y legal”, haciendo valer su derecho a la libre manifestación y libertad de expresión, sin generar disturbios ni afectar a terceros.

También lee: “Quiero apoyar a más mujeres como yo”: Sanjuana, un año en libertad

Continuar leyendo

Estado

SLP busca impulsar desarrollo de la ZI

Publicado hace

el

El objetivo será consolidar a Soledad y Villa de Pozos como polos de atracción industrial ante la Federación, aseguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Por: Redacción

La creación de vías para conectar a la Zona Industrial de San Luis Potosí es clave para impulsar a los municipios de la zona metropolitana como polos de atracción ante la Federación, así lo reconoció Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, al recordar que el gobierno de México ha iniciado con la designación de polos de desarrollo en el país.

“Venimos en la segunda etapa. Salen primero 15 estados y en la segunda etapa vienen otros 15 estados. Vamos en el segundo blo que”, informó.

El mandatario estatal indicó que la rehabilitación de vialidades, permite mejorar la conectividad en ese sector productivo y despresurizar la carga vehícular en dirección a la Zona Industrial, por lo que destacó la rehabilitación del Camino a Santa Rita

, proyecto que conectará a la carretera a Rioverde con la carretera 57.

“Estamos hablando de 250 millones para el proyecto final, vamos a ir en tramos. Esperemos en diciembre o enero estar concluyendo esta vía, que contemplamos su cruce todo Pozos. Es juntar Soledad con Pozos y con la 57”, mencionó.

También lee: Municipio de Pozos anuncia rehabilitación de Camino a Santa Rita

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad proyecta estrategia de movilidad incluyente en la zona centro

Publicado hace

el

Navarro Muñiz destacó que este esfuerzo responde al crecimiento constante del centro de Soledad, que actualmente es una zona metropolitana

Por: Re

El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, adelantó que la zona centro del municipio será intervenida con un proyecto de reingeniería vial y nueva señalización, encabezado por la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad; este programa ya está en marcha con la participación activa de sectores del transporte urbano, habitantes y visitantes.

Navarro Muñiz destacó que este esfuerzo responde al crecimiento constante del centro de Soledad, que actualmente es una zona metropolitana con gran afluencia vehicular y peatonal; subrayó que se debe planear de forma estratégica, incluyente y cercana a la ciudadanía, con el objetivo de seguir garantizando condiciones de desarrollo, bienestar y movilidad para todas y todos los soledenses.

En el marco de la instalación del Consejo Municipal de Transporte, el alcalde consideró trascendental impulsar este programa de reingeniería, el cual contempla el análisis de aproximadamente 30 manzanas del primer cuadro del municipio para definir asignación o eliminación de sentidos viales, se contempla también una campaña intensiva de información y concientización para que la población esté al tanto de los cambios, priorizando su participación en este proceso.

 

Con acciones firmes y visión a futuro, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de planear con orden, escuchar a la ciudadanía y atender sus necesidades con soluciones concretas. Esta reingeniería vial refleja una política pública cercana a las familias, que responde a la transformación metropolitana del municipio y que sienta las bases para un desarrollo sostenible, seguro y digno en el centro de la ciudad, donde existe un importante núcleo económico, turístico y social que se busca consolidar como orgullo identitario.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados