Estado
Subirá precio de vino y cervezas en SLP

A partir de febrero aumentará de 3 a 4.5% el valor de bebidas alcohólicas como una armonización de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación
Por: Redacción
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó el nuevo impuesto a bebidas alcohólicas, que será del 4.5 por ciento.
El ajuste del nuevo impuesto, en términos reales, aumentó un 50 por ciento con respecto a la propuesta inicial enviada por el Gobierno del Estado y aprobadas por el Legislativo en diciembre pasado.
La diputada Dolores Robles Chairez explicó que esta modificación se debe a que la reforma realizada a la Ley de Hacienda del Estado en diciembre pasado establecía una tasa del 3.0 %, lo cual suponía una discrepancia legal con lo establecido en la legislación federal.
El impuesto debió aplicarse conforme a las tasas y condiciones establecidas por la citada ley, respetando el equilibrio normativo y de competencias entre la Federación y el Estado de San Luis Potosí.
Durante la sesión de la comisión se explicó que este ajuste al alza es para homologarse con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un cobro del 4.5 por ciento por este tipo de productos.
El dictamen enviado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, fue aprobado por la Comisión y será votado este miércoles durante la sesión extraordinaria del Congreso del Estado. En dicho dictamen, se contempla reformar la Ley de Hacienda del Estado para ajustar este impuesto.
También lee: Ayuntamiento de SLP rescatará comercios en Presa de San José
Estado
Presas de SLP alcanzan su máxima capacidad tras intensas lluvias
Autoridades coordinan desfogues controlados para evitar riesgos a la población
Por: Redacción
El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí, Pascual Martínez Sánchez, informó que, derivado de las lluvias que se han presentado alrededor del estado, hay presas que han alcanzado el 100% de su capacidad, como es el caso de la presa de El Peaje y la presa San José.
Por otro lado, las presas de Cañada del Lobo, El Ahogado, El Potosino y Mexquitic llevan ya varias semanas desfogando agua, puesto que superaron su nivel de capacidad.
Para llevar a cabo los desfogues de cada presa, la CEA ha trabajado de la mano de la Coordinación Estatal de Protección Civil con el objetivo de evitar posibles riesgos para la población
.Martínez Sánchez aclaró que el agua desfogada se absorbe de forma natural por las áreas verdes que encuentra en su camino, funcionando como zonas de captación natural, por lo cual no se desperdicia. Además, termina llegando a pozos profundos, lo que refuerza su aprovechamiento.
Sobre el proyecto para conectar el caudal de El Peaje con la red de Interapas, el funcionario estatal informó que las autoridades estatales colaboran con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que la obra sigue en pie.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Estado
Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Gallardo indicó que el Partido Verde tiene una baraja amplia de aspirantes: “tenemos más de cinco gallos”
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reveló los nombres de quienes podrían contender por la alcaldía de la capital en 2027, destacando al empresario y diputado federal Juan Carlos Valladares y Sonia Mendoza, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión de Medio Ambiente (SEGAM) como dos de los perfiles más fuertes del Partido Verde.
“En la capital potosina tenemos grandes cuadros también que quieren participar… Por mencionar nada más uno: el empresario Juan Carlos Valladares está haciendo un trabajo todos los días en la calle, ustedes lo ven, cerca no a la gente”, declaró Gallardo. También mencionó a Mendoza, a quien reconoció como “una gran mujer, muy competitiva”.
El mandatario estatal insistió en que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuenta con una amplia baraja de aspirantes, no solo para la alcaldía sino también para la gubernatura: “Te pudiera mencionar cinco o seis perfiles de primer nivel para la capital potosina y otros cinco o seis para la gubernatura del estado”, dijo.
Además, reiteró que su partido está abierto a alianzas y busca consolidarse como una fuerza política fuerte en San Luis Potosí y en todo México: “Vamos muy fuertes en estados como Quintana Roo, Nuevo León y Querétaro. En 2027, el Partido Verde va a dar muchas sorpresas”.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si el actual secretario general de Gobierno podría aparecer en la boleta para la gubernatura, Gallardo respondió: “Cualquiera puede participar”.
También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas
Estado
Refuerzan vigilancia en Parque Tangamanga I tras vandalismo a avión
Se implementan rondines de guardaparques y restauraciones a monumentos dañados, con apoyo de la ciudadanía
Por: Redacción
Tras los actos de vandalismo registrados en el avión del Ejército Mexicano ubicado en el Parque Tangamanga I, el titular de los Parques Tangamanga, Joaquín García Martínez, informó que se han iniciado rondines de vigilancia por parte de los guardaparques en la zona, con el objetivo de prevenir futuros incidentes.
De manera paralela, comenzaron también trabajos de restauración en diversos monumentos y emblemas del parque, entre ellos el avión situado en la entrada principal
, el cual, según palabras del funcionario, “se encontraba totalmente destruido”.Finalmente, García Martínez destacó el trabajo conjunto con la ciudadanía y los visitantes, quienes participan activamente en las labores de cuidado del parque, así como de sus áreas verdes, fauna y elementos históricos.
También lee: En diciembre arranca la construcción del Parque Tangamanga 3 en Soledad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online