Destacadas
SSPE no descarta intentos de saqueo durante contigencia sanitaria
El titular de la SSPE en San Luis Potosí dijo que la Policía Estatal trabajará en coordinación con otras autoridades para evitarlo
Por: Redacción
Jaime Ernesto Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dijo que los trabajos de seguridad no serán detenidos por la contingencia del Covid-19; sin embargo, dijo, sí se tomarán medidas para reguardar la salud tanto de policías como de la ciudadanía con la que se interactúe.
Consideró que aunque por el momento las medidas de contención son moderadas, no se descarta que de ser más rigurosas, pudieran darse intentos de saqueo, por lo que los Policías Estatales estarán en coordinación con los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, para evitar conflictos que pongan en riesgo a la ciudadanía y a los comercios.
El funcionario indicó que los elementos operativos tomarán las medidas señaladas por la Secretaría de Salud para revenir contagios, como el lavado continuo de manos, mantener la distancia de al menos un metro y medio entre interlocutores, uso de gel antibacterial o toallas limpiadoras, así como uso de cubrebocas en medida de lo posible.
Explicó que si durante el patrullaje se detectara una zona que sea foco de infección, se aislará la misma y se contendrá la entrada o salida de focos de emisión; asimismo, se dará aviso inmediato a las autoridades sanitarias y de salud.
Consideró que aunque por el momento las medidas de contención son moderadas, no se descarta que de ser más rigurosas, pudieran darse intentos de saqueo, por lo que los Policías Estatales estarán en coordinación con los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, para evitar conflictos que pongan en riesgo a la ciudadanía y a los comercios.
En las comandancias y centros de operación se realizarán filtros en las entradas y salidas de turno para detectar posibles afectaciones respiratorias.
Por su parte, los penales y el tutelar del estado continúan sujetas a las disposiciones de la Secretaría de Salud, siguiendo las recomendaciones de contención requeridas.
El personal administrativo de toda la Secretaría de Seguridad Pública también se encuentra sujeto a filtros y observancias de higiene, incluyendo a las y los trabajadores de la Academia de Seguridad Pública, donde se han suspendido todos los cursos de actualización y especialización, así como los del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), que continúa trabajando en el servicio de videovigilancia en el estado y la atención al número 800 123 8888, para información especializada sobre el coronavirus.
Jaime Pineda destacó que, aunque las cuestiones administrativas pueden ser sujetas a restricción, la parte operativa no descuidará la seguridad, por lo que hizo un llamado a respetar la suspensión de actividades y restricciones por Covid-19, evitando salir en caso de no ser necesario, pues es así como logrará controlarse el brote de dicha enfermedad.
También te puede interesar: FGE logra 59 años de prisión para una mujer por secuestro exprés y robo en SLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
Destacadas
Más de 7 mil hectáreas dañadas en la Huasteca por las lluvias
La Sedarh entregará implementos valuados en más de 10 mil millones de pesos
Por: Redacción
Las intensas lluvias registradas en octubre dejaron un panorama complicado en la Huasteca potosina. Tan solo en el municipio de Ébano se contabilizaron más de siete mil hectáreas afectadas, mientras que Tampacán y Axtla de Terrazas reportaron daños en 387 y 200 hectáreas, respectivamente.
Ante esta situación, el Gobierno del Estado anunció la entrega de apoyos para el sector ganadero con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Los insumos —gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)— incluyen molinos, tractores, trailas, tanques madrinas, tráileres ganaderos y cerca de cuatro mil rollos de alambre de púas para la rehabilitación de potreros.
De acuerdo con el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz, el objetivo es reactivar la producción y reducir las pérdidas que dejaron las lluvias en la región. “Estamos atendiendo las solicitudes de los propios productores; la intención es que puedan volver a trabajar lo antes posible”, señaló.
Pese a los esfuerzos estatales, en Ébano persiste el descontento. Habitantes del municipio reclaman la falta de apoyo del gobierno federal y advierten que podrían realizar manifestaciones o bloqueos carreteros si no reciben atención ante los daños sufridos.
También lee: Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








