Estado
Sonia Mendoza se solidariza con mujeres que se verían afectadas por Óscar Vera
La diputada afirmó que hay obligación de las autoridades electorales para a garantizar un Congreso paritario
Por: Ana G Silva
Óscar Vera Fabregat interpuso un recurso para poder contra una supuesta sobre representación de Morena, con el cual afectaría los derechos políticos de tres mujeres, solo para finalmente él repetir como congresista. Ante esto, la legisladora Sonia Mendoza indicó que la obligación de la autoridad electoral es conformar un Congreso paritario de acuerdo a lo que ya marca la ley y de acuerdo a los criterios que los tribunales han practicado:
“Yo celebro que los tribunales y la autoridad electoral de este Congreso sea paritario, más allá de que se violen los derechos de algún diputado o de alguna persona que está en la lista plurinominal se tienen que ejercer las acciones positivas en este caso yo celebro que estén más mujeres en el Congreso y por supuesto creo que se tendrán que aceptar las decisiones de la autoridad”.
Sonia Mendoza señaló que mensaje para Marcela García de Morena, María Elena de Conciencia Popular y Bernarda Reyes PRI-PAN, es que cuentan con su solidaridad, pues se ganaron el puesto y que es una decisión de la autoridad electoral “que espero que lo sepan defender y no permitan que se les imponga un caballero, cuando son espacios que ya se les ha dado a las mujeres y que además no nos los han regalado, se han ganado”.
La diputada dijo que en caso de que Óscar Vera gane el recurso significaría menos espacios para las mujeres en estos espacios de toma de decisiones:
“No le deseo mal (a Óscar Vera), es mi compañero, está ejerciendo su derecho a inconformarse; sin embargo, las mujeres hemos enfrentado grandes luchas y que desgraciadamente se tiene que legislar para que nos permitan acceder a estos espacios de toma de decisiones, y yo pediría a las autoridades que estas acciones afirmativas ya no den vuelta atrás, que siempre sean para que las mujeres avancemos y ocupemos estos puestos de tan importante relevancia”.
Finalmente, Sonia Mendoza reiteró que se tiene que empezar a respetar las cuotas que se han dado por paridad: “también las mujeres nos hemos los ganado los espacios con votos y creo que eso se tiene que respetar, yo veo que el Congreso quedó conformado con 13 mujeres y 14 caballeros, espero que así se mantengan y que estas acciones afirmativas se sostengan por las autoridades y que las mujeres que están llegando ahora como diputadas ahora tengan la firme convicción de seguir abriendo espacios para que otras mujeres también puedan acceder a estos espacios públicos, pero también defender desde el aspecto legislativo y evitar la violencia de género en cualquier forma”.
También lee: Tere Carrizales exhorta a que se respete la Ley de Paridad
Estado
Gobierno estatal arranca obras del bulevar Fernández-El Refugio
La inversión de la infraestructura urbana es de casi 190 mdp
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, realizó el arranque de una obra de infraestructura urbana en la zona metropolitana de Ciudad Fernández y Rioverde: el bulevar Ciudad Fernández-El Refugio, que representa el desarrollo económico, turístico y social de la zona Media, El gobernador realizó una inversión estatal de 189 millones 982 mil pesos
El jefe del Ejecutivo local manifestó que se trata de la primera de varias obras de alto impacto que llegarán a la región, la cual contempla la rehabilitación de tres mil 280 metros de la carretera libre 70 San Luis Potosí- Ciudad Valles, del kilómetro 138 al 141; con la intervención de 40 metros de ancho para cuatro carriles de circulación, con un ancho promedio de 11 metros, más área de acotamiento en cada sentido y camellón central, así como la red de drenaje y subdrenaje; pavimento asfáltico, banquetas, guarniciones, alumbrado público y señalética.
Gallardo Cardona refirió que la zona Media estuvo en el olvido por la herencia maldita, pero ahora anunció próximos proyectos, como el inicio de la pavimentación de los dos caminos que llevan al sitio turístico de La Media Luna, a comenzar en quince días más; así como la construcción de la entrada al municipio de San Ciro de Acosta con 40 millones de pesos.
“El nuevo Gobierno seguirá invirtiendo en obras de infraestructura para llegar a mil millones de pesos en la región, en la búsqueda del bien común de todo San Luis Potosí y sus familias” señaló Ricardo Gallardo, agregó que es una promesa de su gobierno sacar adelante a las cuatro zonas del rezago en todos los ámbitos, manifestó al reconocer la disposición de colaboración de las y los presidentes municipales de Rioverde, Cárdenas, Cerritos, Ciudad Valles, Rayón, San Ciro de Acosta, Santa Catarina, Tamasopo y Ciudad Fernández.
El gobernador estatal anunció a las familias presentes la rehabilitación del Hospital General de Rioverde, para que brinde atención médica inmediata a todas y todos por igual; también, aseguró que en julio las y los estudiantes de educación básica recibirán útiles, mochilas y zapatos escolares, para que vayan con entusiasmo a estudiar y que en un futuro sean quienes dirijan el progreso del Estado, combatan la incidencia delictiva y sean un ejemplo de nuevas generaciones.
También lee: Ricardo Gallardo gestionó recursos federales para proyectos en el estado
Estado
Ricardo Gallardo gestionó recursos federales para proyectos en el estado
El gobernador presentará la documentación para obras como el aeropuerto de Tamuín y la rehabilitación de El Realito
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, acudió a una reunión con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y otros mandatarios del país, para gestionar apoyos federales a proyectos que impulsarían el desarrollo social y económico en San Luis Potosí.
El presidente de la república se reunió en Palacio Nacional con gobernadores en funciones y electos, procedentes de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a quienes urgió a presentar a la brevedad, la documentación necesaria de proyectos de obras primordiales, para que el gobierno federal lleve a cabo el análisis técnico y decida cuáles podrán recibir presupuesto federal para su realización.
La instrucción se dio luego de la visita de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, a San Luis Potosí, y de su compromiso para el envío de 400 elementos de la Guardia Nacional para apuntalar la seguridad pública, el inicio de la modernización del aeropuerto de Tamuín, que es un compromiso presidencial y la rehabilitación del acueducto de la presa El Realito.
La reunión se realizó posterior a la ceremonia por el tercer aniversario de la Guardia Nacional, y además de Ricardo Gallardo Cardona, asistieron las y los mandatarios de Campeche, Guerrero, Tabasco, Baja California, Chiapas, Baja California Sur, Colima, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Nayarit, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como la electa de Quintana Roo y el de Oaxaca.
También lee: “Enseñanza de francés en SLP potenciará preparación de futuros profesionistas”: SEGE
Estado
“Enseñanza de francés en SLP potenciará preparación de futuros profesionistas”: SEGE
Juan Carlos Torres Cedillo comentó que la materia será impartida a los estudiantes del nivel medio superior y superior
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado destacó que el convenio firmado entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Excelentísimo Embajador de Francia en México Jean-Pierre Asvazadourian, para que a las y los estudiantes de educación media superior y superior de escuelas públicas del estado se les enseñe el idioma francés, es un logro único que potenciará la preparación y desarrollo académico de las y los futuros profesionistas.
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la dependencia, afirmó que los sistemas que imparten la educación media superior y superior se fortalecerán con la impartición del idioma francés, “garantizando que en mediano plazo todas y todos los estudiantes cuenten con mejores herramientas para la transformación que día a día tiene la industria, garantizando mano de obra más calificada”.
El secretario de Educación comentó que esto disminuirá los índices de deserción escolar, motivando a los estudiantes culminar su etapa profesional para insertarse en el mercado laboral de la Industrial, que demanda profesionales capaces de resolver los nuevos retos y les ofrece oportunidades de crecimiento en sus ciudades.
Delphine Navarret, agregada de Cooperación Educativa de la Embajada Francesa en México, detalló que la primera etapa de este convenio consiste en que maestras y maestros franceses y mexicanos que cuentan con el conocimiento del idioma sean capacitados: “se les brindarán las herramientas y materiales pedagógicos, serán certificados para brindar la enseñanza del idioma, y en mediano plazo estarán frente al grupo brindando el conocimiento del francés a las y los alumnos de estos niveles educativos”.
También lee: Empresa francesa se instalará en SLP
-
Destacadas11 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado6 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados2 años
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas6 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas7 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada