Destacadas
Son 12 los trabajadores contagiados de covid-19 en el hospital de Soledad
La secretaria de Salud descartó que se trate de un brote de covid-19 en el hospital de Soledad, pues este centro médico se reconvirtió para atender esta enfermedad
Por: Abelardo Medellín
No son 8, sino 12 los casos de trabajadores del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez que han dado positivo a Covid-19; sin embargo, esto no amerita que sea declarado un brote de la enfermedad en dicha entidad médica, aseguró la secretaria de Salud de Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, durante la Rueda de prensa de esta mañana.
“No, no hay un brote, si hay casos, porque pues el hospital de Soledad prácticamente se reconvirtió a atender Covid-19”, señaló.
Comentó que los contagios que se han presentado, ocurrieron en diferentes turnos : “no tienen una fuente común y por eso descartamos que sea un brote”.
Mónica Rangel agregó que los trabajadores de la salud siempre tienen un riesgo de contagio dada su labor, pero también están expuestos a riesgos de contraer la enfermedad fuera de su casa, situación que no deja saber a ciencia cierta si el contagio tiene una fuente única en el hospital, razón por la que no se puede declarar un brote en el Hospital General de Soledad.
También podemos recomendar: 20 potosinos con ventilación asistida por covid-19; graves otros 53
Destacadas
Anuncia el gobernador paquete de 20 obras estratégicas
Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 mdp
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció un paquete de 20 obras estratégicas en todo el Estado con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, que consolidarán el desarrollo regional, la conectividad y el apoyo sin límites a las familias potosinas.
El mandatario ade lantó que entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción del parque Tangamanga III en Soledad de Graciano Sánchez,
así como proyectos de alto impacto en infraestructura, como la modernización de la vía San Vicente a El Higo, Veracruz, el bulevar de Tamuín y un nuevo tramo de la carretera Xolol, además de nuevas vialidades para el Altiplano.Finalmente, Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, que permitirá aprovechar 12 millones de metros cúbicos de agua y reducir la dependencia del sistema El Realito y que garantizará el agua para las familias potosinas de la zona metropolitana ante la ineficiencia del Interapas.
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal trabaja para regularizar uso de pirotecnia en San Luis Capital
Se invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos
Por: Redacción
De cara a las festividades religiosas y tradicionales que se desarrollan durante el mes de octubre, como la celebración de San Judas Tadeo, la Dirección Municipal de Protección Civil exhorta a feligreses a tramitar los permisos necesarios para realizar la quema de pirotecnia, con el propósito de evitar accidentes, garantizar la seguridad comunitaria y prevenir sanciones administrativas.
El encargado de despacho de la Dirección Municipal de Protección Civil, Alejandro Polanco Acosta, invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos, subrayando la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad, prevención y legalidad.
“Invitamos a la ciudadanía a tramitar los permisos necesarios para evitar accidentes, promover una cultura de seguridad y prevenir sanciones por incumplimiento de la normatividad”, expresó. El funcionario enfatizó en que se llevarán a cabo inspecciones permanentes y regulares en los diferentes puntos donde se realicen eventos pirotécnicos, además de la aplicación de protocolos de seguridad estrictos para corroborar que cada actividad cumpla con las normas establecidas.
Polanco Acosta puntualizó que la seguridad de la población es la principal prioridad de la dependencia, por lo que las acciones de verificación se reforzarán durante el cierre del mes de octubre, periodo en el que suele incrementarse el uso de pirotecnia en la Capital. Asimismo, recordó que la falta de permisos o medidas de seguridad puede derivar en sanciones económicas o en la clausura inmediata de los eventos.
Para mayor información sobre los requisitos y procedimientos para la emisión de permisos de quema de pirotecnia, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 444 815 83 18, donde también se podrán reportar casos de almacenamiento o quema ilegal de este tipo de materiales.
Ciudad
Inicia en Soledad celebración de “Xantolo se Vive en tu Ciudad”
El centro de la Plaza se iluminó con el andar y los sones huastecos que dieron paso a la presentación de la comparsa
Por: Redacción
Con gran misticismo, tradición y riqueza ancestral, la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se llenó de color y alegría al dar inicio a la festividad “Xantolo se Vive en tu Ciudad”, con un ritual de recibimiento, comparsas representativas, ofrendas, música, olores y sabores que rodean el Día de Muertos en nuestro país; todo, admirado por cientos de familias que se congregaron para ser parte del programa cultural y artístico que el Ayuntamiento preparó para estas fechas.
En representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario General, Benjamín Pérez Álvarez y el titular de Cultura y Turismo municipal, Felipe Cárdenas Quibrera, comenzaron el ritual de apertura dirigido por el médico tradicional originario de Matlapa, Silvino Marcelo, quien transmitió en su lengua materna la esencia de Xantolo a soledenses y visitantes.
La rondalla Labios Rojos ofreció una velada musical, con temas alusivos a Día de Muertos como “Recuérdame”, “Fantasmas” y “La Llorona”, que estremecieron y recibieron cientos de aplausos.
Enseguida, el centro de la Plaza se iluminó con el andar y los sones huastecos que dieron paso a la presentación de la comparsa integrada por alumnos y alumnas del Colegio de Bachilleres (COBACH) 01, quienes prendieron el ánimo de niños, jóvenes y adultos que se reunieron para presenciar esta impecable tradición y con la que se da comienzo a la Festividad de Muertos 2025 en el municipio.
Luego, Los Xexos de Santa María Picula de Tamazunchale se sumaron a la celebración de Xantolo, con atuendos característicos y música tradicional que emocionó a toda la multitud, que entre olores de pan de muerto y colores de Cempasúchil vivieron la cultura y la esencia en el corazón de Soledad de Graciano Sánchez.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








