septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Solo 3 de cada 10 potosinos confían en la Policía Municipal: Inegi

Publicado hace

el

Policía Municipal

La confianza en la Policía Municipal capitalina se encuentra por los suelos; de acuerdo con la ENSU, su credibilidad cayó 4 puntos porcentuales en los últimos meses

Por: Redacción

El 71.5 por ciento de los potosinos piensa que la Policía Municipal es poco o nada efectiva en el desempeño de sus funciones, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Inegi, en su edición de septiembre de 2019.

La credibilidad en el desempeño de la Policía Municipal cayó 4 puntos porcentuales en los últimos meses, pues en la edición de junio de este año, el 32 por ciento de los habitantes de la capital potosina pensaban que la corporación local era muy o algo efectiva, sin embargo este porcentaje se redujo a 28 por ciento en la encuesta de septiembre.

La ENSU evalúa la percepción de desempeño de las distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno. La Marina y el Ejército Mexicano, tienen los niveles más altos de credibilidad en su desempeño, al igual que la Guardia Nacional, de reciente creación, mientras que las corporaciones locales, tanto la Policía Estatal como la Municipal son las peor evaluadas por la ciudadanía.

En el caso de la policía estatal, por ejemplo, el 60.2 por ciento de los potosinos piensa que su desempeño es poco o nada efectivo, mientras que solo el 39.8 por ciento piensa que son muy o algo efectivos.

El Inegi también mide el grado de confianza de la ciudadanía en las corporaciones, y de igual modo las policías estatal y municipal están al fondo de la tabla. El 58.8 de los habitantes de la capital del estado tienen poco o nada de confianza en la policía estatal y el 68.9 tienen poco o nada de confianza en la municipal.

Estos niveles de percepción del desempeño, reflejan lo poco que se ha logrado dentro de las corporaciones locales para recuperar la credibilidad de la ciudadanía.

A nivel nacional, entre los resultados de la ENSU, correspondientes a septiembre de 2019, destaca que los porcentajes de población de 18 años y más que identificó a las diversas corporaciones policiales y que percibió su desempeño como “muy o algo efectivo” en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina (86.1%), Ejército (83.2%), Policía Federal (63.6%), Policía Estatal (50.6%), y Policía Preventiva Municipal (41.7 por ciento).

Como se puede notar, la percepción de desempeño de la policía municipal en San Luis Potosí es aún muy por debajo del promedio nacional, que ya es de por sí bajo.

La incidencia delictiva, siempre al alza, es uno de los motivos por los cuales la ciudadanía no confía en la corporación local. Aunado a ello, en septiembre pasado La Orquesta

dio a conocer que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido 48 quejas en contra de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) por presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de sus elementos.

Confianza en autoridades municipales, por los suelos

Otro aspecto que es importante mencionar es que la credibilidad de las autoridades municipales de la capital sigue siendo muy baja. De hecho San Luis Potosí se ubica entre las entidades en las que un menor porcentaje de la población considera que su gobierno es algo o muy efectivo para resolver las problemáticas de la localidad.

Solo el 19.4 por ciento de los potosinos consideran que el Ayuntamiento capitalino es capaz de resolver los problemas de la ciudad, que siguen siendo los mismos, en orden de importancia, Baches en calles y avenidas; Delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.); Alumbrado público insuficiente; Fallas y fugas en el suministro de agua potable; Coladeras tapadas por acumulación de desechos; Calles y avenidas con embotellamientos frecuentes.

Para todos los problemas mencionados anteriormente, más del 50 por ciento de los ciudadanos potosinos consideran que no ha habido solución por parte del gobierno capitalino.

A estos problemas se suman: Deficiencias en la red pública de drenaje; Parques y jardines descuidados; Servicio de transporte público deficiente; Ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura; Falta de tratamiento de aguas residuales; Mercados y centrales de abasto en mal estado; y Problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros.

El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes fue 26.8 por ciento a nivel nacional. Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Piedras Negras (56.9 por ciento), Saltillo (51.8 por ciento) y Mérida (48.1 por ciento). Mientras que las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Ecatepec de Morelos (7.1 por ciento), Naucalpan de Juárez (12.7 por ciento) y Tijuana (13.1 por ciento).

También te puede interesar: Dejan libres a policías de la patrulla 3210; «no hay denuncia», justifica Nava

Ayuntamiento de SLP

Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Publicado hace

el

“Depósito de Cerveza Los Juniors” fue cerrado por carecer de Licencia de Funcionamiento Municipal

Por: Redacción

Este domingo, la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la clausura del establecimiento “Depósito de Cerveza Los Juniors”, localizado en Avenida Ferrocarril, en el Fraccionamiento Industrial Aviación.

El operativo fue resultado de una revisión posterior a una intervención de la Policía Municipal, donde se detectó que el negocio no contaba con la Licencia Comercial de Funcionamiento, un requisito indispensable establecido por el reglamento municipal.

Ante esta situación, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el establecimiento hasta que regularice su situación y cumpla con la normativa vigente.

Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí se destacó que este tipo de acciones buscan fortalecer un entorno comercial ordenado

, promoviendo que todos los negocios operen dentro del marco legal y ofrezcan espacios seguros para la ciudadanía.

La Dirección de Comercio Municipal hizo un llamado a los comerciantes locales a verificar y actualizar su documentación, invitándolos a acercarse a la dependencia para evitar sanciones y asegurar que sus actividades se desarrollen conforme a la ley.

También lee: Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana

Publicado hace

el

Las labores incluyeron poda, limpieza y recolección de residuos, como parte de un programa constante de atención a espacios públicos

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Glorieta Juárez, uno de los puntos de mayor tránsito en la ciudad. Las acciones realizadas contemp laron poda de vegetación, deshierbe y limpieza general

, así como la recolección de basura y materiales excedentes.

Estas intervenciones tienen como finalidad conservar en buen estado los espacios públicos, mejorar el entorno urbano y ofrecer mayor seguridad y confort a peatones y automovilistas que circulan por esta zona emblemática de la capital potosina.

La autoridad municipal informó que este tipo de trabajos se enmarcan en un programa permanente de mantenimiento urbano, el cual busca mantener parques, jardines, glorietas y otros espacios en condiciones óptimas.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de la administración local de dar seguimiento continuo a estas labores en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar una imagen urbana ordenada y funcional, que contribuya al bienestar de toda la población.

También lee: Reducen carriles en Avenida Universidad por obras de drenaje cerca de la Alameda

Continuar leyendo

Ciudad

Los Auténticos Decadentes traerán su fiesta musical a SLP

Publicado hace

el

El grupo argentino ofrecerá un concierto el 3 de octubre en el Teatro de la Ciudad, como parte de su tour internacional

Por: Redacción

La agrupación argentina Los Auténticos Decadentes se presentará el próximo 3 de octubre de 2025 en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, como parte de su gira mundial Mi Vida Loca, una celebración de su carrera musical que abarca más de 30 años de historia.

Con su característico estilo festivo y una trayectoria repleta de éxitos, la banda promete una noche inolvidable en San Luis Potosí, donde interpretarán temas icónicos como La Guitarra, Loco (tu forma de ser) y El Murguero, en un espectáculo lleno de energía y alegría.

Este concierto forma parte de los esfuerzos por fortalecer la vida cultural del estado, impulsados por la actual administración estatal liderada por Ricardo Gallardo Cardona, que ha apostado por atraer eventos internacionales y posicionar a San Luis Potosí como un punto clave en el circuito artístico del país.

El Teatro de la Ciudad, ubicado en el corazón del Parque Tangamanga I, continúa consolidándose como un escenario destacado para conciertos y eventos de gran formato. Los boletos para el show ya están disponibles a través de Ticketmania.

También lee: Ayuntamiento inaugura renovadas vialidades en la zona norte de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados