noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Solo 2 de cada 10 potosinos confían en la gestión de Xavier Nava

Publicado hace

el

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, Xavier Nava no ha resuelto los problemas más importantes en la ciudad

Por: El Saxofón

En siete meses al frente del Ayuntamiento de la capital, Xavier Nava no ha logrado ganarse la confianza de la ciudadanía.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, en su edición de marzo de 2019, la confianza de la ciudadanía en el gobierno municipal se ubica en 18 por ciento.

El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al gobierno de San Luis Potosí como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes fue de apenas el 18 por ciento, es decir, casi dos potosinos de cada diez confían en la capacidad de las actuales autoridadesSi sirve de consuelo, según el Inegi, “El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes fue 26.5% a nivel nacional.

Y hay gobiernos locales que están peor que el de San Luis: las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Morelia (8.9%), Tuxtla Gutiérrez (11.3%) y Puebla de Zaragoza (13.1 por ciento).

Los Ayuntamientos que tienen mejor percepción por parte de la ciudadanía, tampoco es que las tengan todas consigo: Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Mérida (56.4%), San Nicolás de los Garza (53.9%) y Saltillo (50.7%).  Es decir, también son reprobados por la mitad de la población.

Lo anterior es reflejo, por un lado, de una inercia por parte de la ciudadanía que tiende a creer que quienes están al frente de la comuna, siempre son los más ineptos, los más corruptos, y lo peor de lo peor, es decir hay en México y por ende, en San Luis Potosí una desconfianza generalizada en cualquier autoridad.

Sin embargo, por otro lado también es el reflejo de administraciones que una vez en el cargo, son incapaces de generar acciones que los lleven a ganarse, aunque sea mínimamente, la confianza ciudadana.

En la mayoría de los casos, las autoridades buscan ganarse la confianza, criticando todo lo que se hizo anteriormente, buscando y juzgando actos de supuesta corrupción que, pasan los años, y no encuentran culpables. Este es el caso del gobierno de Xavier Nava, que se ha concentrado en hacer una cacería de brujas que a siete meses no ha generado ningún resultado, y mientras tanto, los problemas en la ciudad proliferan.

No es que no deban investigarse las anomalías e irregularidades detectadas, sin embargo, está demostrado que concentrar la agenda en estos temas, sin producir otros resultados a favor de la ciudadanía, no es redituable políticamente.

La principal preocupación de los potosinos siguen siendo los baches en calles y avenidas, con 83.7 por ciento, la Delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.) volvió a ubicarse en segundo lugar con el 77.4 por ciento.

El alumbrado público insuficiente preocupa al 74.3 por ciento de los potosinos y las fallas en el suministro de agua potable preocupan a 7 de cada diez habitantes de la ciudad. El Ayuntamiento asegura que ha atacado estos dos problemas, pero la realidad es que muchas vialidades de la capital siguen a oscuras, y miles de familias están sin agua

.

Y es que de diciembre a la fecha, el número de potosinos inconformes ha ido en ascenso: en la edición de diciembre de la ENSU, los potosinos preocupados por el Alumbrado eran el 73.2 por ciento, es decir aumentó poco más de un punto porcentual.

La inseguridad no se diga: en diciembre este problema preocupaba al 71.2 por ciento de los potosinos, tres meses después ya preocupa al 77.4 por ciento.

Los problemas con el suministro del agua potable, al cierre de 2018 preocupaban al 64. 2 por ciento de los vecinos de la capital, hoy estresan al 70.7 por ciento.

Esos son los problemas que hay que resolver, pero lo cierto es que llevamos varias administraciones sin que nadie haga lo suficiente, ni siquiera lo necesario.

Ante este panorama tal parece que son problemas irresolubles. Pero ¿realmente lo son? ¿Jamás tendremos calles en buen estado, ni tendremos agua corriente en la casa todos los ciudadanos?

Los parques descuidados, por ejemplo, dice la encuesta, preocupan al 39 por ciento de los ciudadanos de San Luis Potosí. Y uno puede decir, bueno, eso es una cifra, pero cuando abres el periódico y te enteras del estado en el que se encuentra el Parque de Morales, descubres que dicha cifra tiene un sustento real.

Uno lee en el periódico un boletín del Ayuntamiento que asegura que se ha acondicionado la Alameda como una Zona de Convivencia para las familias potosinas, pero no es lo mismo ir y constatar que no hicieron nada, más que instalar ahí a los ambulantes, nadie se preocupó por darle una manita de gato.

Se va a acabar la Semana Santa, y la Alameda quedará igual de abandonada, quizá hasta que se arruine por completo, y no quede más remedio que hacer encima y abajo de ella un buen estacionamiento, que al fin y al cabo en San Luis se requieren obras de movilidad.

En fin, no está de más recordar que en la forma en que han administrado las cosas de la capital potosina, se ha originado la caída de uno que otro proyecto político, aunque a lo mejor no ha ocurrido lo mismo con uno que otro proyecto económico.

Homicidios, a la alza en la 4T en comparación con otros mandatos

Ciudad

Guardia Civil Estatal y SSPC de la Capital restablecen la circulación en la Glorieta del Real Inn

Publicado hace

el

Autoridades estatales y municipales coordinan acciones para mejorar la movilidad y prevenir accidentes

Por: Redacción

San Luis Potosí, 10 de noviembre de 2025. — Con el objetivo de restablecer la movilidad vehicular y prevenir accidentes, elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital realizaron un operativo conjunto en la Glorieta del Real Inn, ubicada en la salida hacia la carretera a Guadalajara.

Durante las acciones, ambas corporaciones actuaron conforme a los protocolos de seguridad y movilidad, garantizando el orden y la protección de conductores y peatones. La intervención permitió liberar la circulación en una de las zonas con mayor afluencia vehicular del poniente de la ciudad

, mejorando así la fluidez del tránsito y reduciendo riesgos en la zona.

Las autoridades informaron que este tipo de operativos forman parte de las estrategias permanentes para mantener el orden vial y reforzar la seguridad pública en puntos estratégicos de la capital potosina.

También lee: Clausura Comercio Municipal fiesta clandestina con venta de alcohol a menores

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La General I. Martínez estrenará nueva calle

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos supervisó los trabajos que presentan más del 50% de avance

Por: Redacción

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, acudió a supervisar los avances de la obra de regeneración de la calle Pípila, en la colonia General I. Martínez, que ya supera el 50 por ciento de avance

Acompañado por funcionarios municipales y habitantes de la zona, el presidente municipal informó que ya se concluyeron las labores de sustitución del sistema de drenaje, renovación de la red de agua potable y conexión de tomas domiciliarias, por lo que en los próximos días comenzará la colocación de la nueva carpeta asfáltica

El alcalde Galindo destacó que esta obra forma parte de un plan integral de mejora vial en el sector, donde ya se han intervenido otras calles como la avenida Cuauhtémoc y las dos privadas Norte.

La nueva vialidad será entregada en las próximas semanas, beneficiando a cientos de familias de la colonia General I. Mártinez y zonas aledañas.

También lee:Interapas da mantenimiento al carcamo del puente manuel j othon

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

GCE y SSPC de la Capital realizan operativo para liberar la circulación en Glorieta del Real Inn

Publicado hace

el

Las acciones se llevaron a cabo en apego a los protocolos de seguridad y movilidad, con el objetivo de prevenir accidentes

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital implementaron un operativo conjunto en la Glorieta del Real Inn, en la salida hacia la carretera a Guadalajara, con el propósito de liberar la circulación y devolver la movilidad a una de las zonas con mayor flujo vehicular del poniente de la ciudad.

Las corporaciones actuaron en estricto apego a los protocolos establecidos, garantizando el orden y la seguridad durante el desarrollo del operativo. Estas acciones coordinadas buscan mejorar la fluidez del tránsito, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados