abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Solo 10% de los presos en SLP podrían beneficiarse de la Ley de Amnistía: JMG

Publicado hace

el

Ley de Amnistía

El presidente de Renace en San Luis Potosí afirmó que la Ley de Amnistía tiene muchos candados, por lo que el Congreso del Estado debería proponer una “amnistía estatal”

Por: Abelardo Medellín

José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la fundación Renace Capítulo San Luis, afirmó que la Ley de Amnistía propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca perdonar a personas que estén recluidas en centro penitenciarios por delitos del fuero federal, no beneficiaría a una población significativa en el estado: “Es menos del 15 por ciento. Quienes están en los penales por delitos federales suelen estar en los centros penitenciarios de alta seguridad, además de que el narcomenudeo es muy local, es un delito del fuero común. Debe ser menos del 15 por ciento, se beneficia a pocos, entonces el anuncio del presidente se cuelga las medallas políticas, pero en la práctica no beneficia a nadie”.

Ante la duda de cómo podría aplicarse esta ley a nivel estatal para que se pueda aprovechar de mejor manera para la población penitenciaria de San Luis Potosí, de la Garza Marroquín comentó que: “Un diputado, o el gobernador deberían presentar una iniciativa para que haya una amnistía local, al final hay un transitorio en la propuesta del presidente, para que los estados copien la ley de amnistía, pero solo es una invitación, él no los puede obligar […] yo creo que los del partido Morena podrían adecuar esta iniciativa y plantearla en el Congreso del Estado, quizá deberían ponerse las pilas para presentar una parecida”.

En San Luis Potosí, de acuerdo con el estudio “Estadísticas sobre el sistema penitenciario estatal” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 90 por ciento de las personas recluidas en centros penitenciarios están ahí por delitos del fuero común, y el otro 10 por ciento por delitos federales, por lo que solo este diez por ciento podría ser beneficiado por la Ley de Amnistía, si es que se aprueba en lo local y solo si cumplen con las condicionantes de ley que se les apliquen.

De la Garza Marroquín explicó que liberar a una persona no asegura que se acabe el problema, puesto que la Ley de Amnistía no soluciona problemáticas como la reintegración de la persona liberada a la sociedad, que debería ser una propuesta cooperativa para asegurar que no sean vulnerados sus derechos. Comentó que harían falta tres cosas más: un sistema de reinserción para asegurar que quien sea liberado encuentre un lugar donde trabajar o desarrollarse; otra sería un sistema para fortalecer las defensorías del estado.

Además, sugirió que se debe reforzar el trabajo con las víctimas de robo u otro delitos, puesto que esta ley solo voltea a ver a las personas en prisión, pero se deja de lado a las víctimas: “Pareciera que el enfoque está sobre los que están en prisión (…) una iniciativa así no tiene ningún chiste, necesitamos un sistema integral, si no es así, pues perdón, pero es una tomada de pelo”, puntualizó José Mario de la Garza.

Mientras tanto, a nivel nacional, el presidente de Renace apuntó que: “De entrada, al 85 por ciento de los internos no les sirve para nada esta ley, no les aplica”; y comentó que las especulaciones que se han hecho en la materia suelen ser erróneas, pues solo se toman en cuenta los delitos federales y mucho de lo que se ha comentado en medios no tiene que ver con estos delitos. “Por ejemplo, en materia de aborto, no hay ninguna persona procesada por algo como el aborto, pero en materia federal. Entonces ahí no hay ningún beneficio para ninguna mujer, más bien habría que buscar la amnistía por el estado”, comentó.

El abogado declaró que en el país solo hay 72 personas juzgadas por robo de tipo federal, por lo que también son un número tan reducido que la amnistía para estos delitos beneficiaría apenas a un par de ellas, dadas las circunstancias de sus casos.

Sobre el tema de los delitos contra la salud o portación de sustancias prohibidas, De la Garza Marroquín comentó que: “La ley tiene muchos candados, debes comprobar muy distintas cosas, como que no haya violencia, que estés en pobreza, que no hayas cargado armas, que no tenga que ver con narcotráfico, entonces vemos que estas amnistías tendrían que ver más bien con delitos relacionados con el consumo, pero pues digamos que estas cuestiones que debes de probar, no sabemos cómo lo harán en la práctica”.

Por último, el presidente de Renace aseguró que en la ley no se especifica cómo se deben comprobar los requisitos para acceder a la amnistía, por lo que “esta ley parece estar hecha con muy buena intención, pero a la hora de aterrizar esto en la práctica no se ve cómo sería (…) es mucho ruido y pocas nueces, deberían aplicarse más bien en los estados, donde está la problemática más grave, ahí tendría incidencia. Esto me parece más un discurso de tipo político, porque en términos prácticos, serán muy pocas las personas beneficiadas; ni siquiera se explica cómo los jueces atenderán a quienes lo busquen”, dijo José Mario de la Garza.

También lee: “No me presionó la CNTE, yo pedí plazas para normalistas”: AMLO

Destacadas

#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP

Publicado hace

el

La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez

Por: Redacción

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.

En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.

Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.

Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.

Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.

También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia

en la ciudad.

Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.

Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.

Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.

También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura

Continuar leyendo

Destacadas

Robo con violencia en Monterra

Publicado hace

el

Una camioneta ingresó a dicho fraccionamiento al poniente de la capital; Fiscalía de SLP investiga los hechos

Por: Redacción

La tarde de este miércoles se registró un presunto robo al interior del fraccionamiento Monterra, al poniente de la capital potosina.

De acuerdo a versiones emitidas por el propio comité de vecinos de este fraccionamiento, fue alrededor de las 12:30 horas, cuando una camioneta pick-up negra sin placas accedió a este complejo residencial de manera violenta por la caseta 3, en la que retuvieron contra su voluntad al personal de vigilancia.

En el vehículo, se observó a seis individuos con armas de fuego largas que llegaron hasta un único domicilio, y en un tiempo estimado de 15 minutos, salieron por la misma caseta, liberaron al personal retenido y sustrajeron equipos de videograbación de esta caseta.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que informó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el lugar, para iniciar las diligencias correspondientes.

La institución externó que con estas acciones, se espera que esclarezca lo sucedido y obtengan la identidad de el o los probables responsables de este hecho.

También lee: Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados