Ciudad
Soledad tiene que pagar más de 45 mdp por agua ¡que no recibe!
La secretaria general del Ayuntamiento de Soledad dijo que pagar más de 45 millones de pesos es injusto dado que los soledenses no reciben agua de El Realito.
Por: Redacción
La secretaria general del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Yoloxóchitl Díaz López, declaró que independientemente de que la administración estudia alternativas para hacer frente a la responsabilidad que le corresponde en torno a la deuda de Interapas con Banorte por 378 millones de pesos, pagar el 12 por ciento es injusto dado que sus pobladores no reciben agua de El Realito.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí deberá pagar el 88 por ciento de 378 millones de pesos, correspondiente a una cuenta crediticia del Interapas en un plazo no mayor a 35 días naturales, a partir del 21 de febrero. El 12 por ciento del adeudo, generado por el cobro del bombeo y consumo de agua de El Realito, corresponderá cubrirlo al ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.
“El 12 por ciento que nos corresponde no se niega, pero sí se considera desproporcionado, porque el municipio ni hoy, ni los años anteriores ni a futuro, se va a ver beneficiado con la obra, no llega a ningún habitante de este municipio el vital líquido”, dijo la funcionaria.
Además, Díaz López explicó que hay antecedentes que no se pueden pasar por alto, como el hecho de que fue en 2008 cuándo se aprobó la contratación de las líneas de financiamiento de El Realito.
En ese entonces, los cabildos de San Luis Potosí, encabezado por Jorge Lozano Armengol; y Soledad de Graciano Sánchez, por Juan Manuel Velázquez Galarza, aprobaron la participación en conjunto, primero, para que, con los fondos federales, administrados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y bajados hacia la Comisión Estatal del Agua (CEA), se licitara una obra para la cual Soledad de Graciano Sánchez aportó alrededor de 10 millones de pesos anuales por seis años.
Además, determinaron utilizar recursos recaudados por el servicio que presta Interapas, lo cual, la secretaria general del Ayuntamiento consideró injusto dado que los soledenses no reciben agua de El Realito.
“Lamentablemente sabemos la situación por la que pasa Interapas, no desconoce el alcalde (de la Capital) la mala administración, ahorita no nada más es estar echando culpas a la administración anterior, cuando estamos hablando de que este problema viene de 2008”.
Agregó que aún y cuando Banorte ya citó a ambos municipios para advertirles que ve grave la situación del Interapas, no existe acercamiento o eje por parte del alcalde Xavier Nava Palacios, como presidente de la Junta de Gobierno del organismo, para ver de forma urgente este tema.
“Nosotros somos responsables, el alcalde acata los compromisos, aunque no fueron adquiridos en esta administración, hace frente a las responsabilidades que nos conciernen, independientemente de que no estamos de acuerdo en que sea un 12 por ciento el que tenga que cubrir el municipio, aun así vamos a revisar el estatus jurídico, lo que se pueda hacer, porque no es congruente que la población, los recursos propios o Ramo 33, sean afectados con el mantenimiento y mejoras de una obra que solamente beneficia al municipio de San Luis Potosí”, concluyó.
También lee: 5 mujeres fueron detenidas por intento de robo en Coppel de SLP
Ciudad
Interapas arranca sustitución de drenaje en Prados San Vicente
La rehabilitación sanitaria sobre la calle 56-A, también beneficiará a estudiantes de la escuela primaria “Benito Juárez”
Por: Redacción
En atención a las necesidades de los habitantes de la colonia Prados San Vicente, INTERAPAS inició la rehabilitación del sistema sanitario en la calle 56-A, entre Calle 69 y Calle 71.
Durante un recorrido, el director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, constató el arranque de la sustitución de 33 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 289 mil pesos.
Esta intervención beneficiará directamente a familias de esta colonia al oriente de la capital y a una escuela primaria ubicada en el área . Por ello, el director general se comprometió a dar prioridad a los trabajos para evitar afectaciones durante el regreso a clases y proteger la seguridad de los estudiantes.
Estas acciones son posibles gracias al pago puntual de los usuarios, lo que permite a INTERAPAS continuar con la modernización y mantenimiento de la infraestructura sanitaria en beneficio de toda la Zona Metropolitana.
También lee: Municipio refuerza labores preventivas ante temporada de lluvias
Ayuntamiento de SLP
Galindo lleva Capital al 100 a la colonia Terremoto con más seguridad e iluminación
Con la instalación de 18 luminarias y el mantenimiento integral del jardín, el Gobierno de la Capital fortalece la seguridad y el bienestar de las familias potosinas
Por: Redacción
El programa Capital al 100 llegó a la colonia Terremoto con acciones que transforman la calidad de vida de sus habitantes. En esta ocasión se instalaron 18 luminarias y se realizaron labores de poda y faldeo de árboles en el jardín de la zona, lo que permitirá un espacio más seguro y digno para quienes transitan y conviven en este lugar.
Marco David Cruz Chávez, representante de la Junta de Participación Ciudadana, agradeció al alcalde Enrique Galindo Ceballos y a su equipo de trabajo por escuchar las peticiones de los vecinos. Destacó que con la iluminación y el mantenimiento del jardín, las familias podrán caminar con mayor seguridad y confianza en este espacio público.
Durante la jornada, el presidente municipal reiteró que una de las principales prioridades de su gobierno es mantener iluminadas todas las colonias de la ciudad, especialmente aquellas que más lo requieren para la tranquilidad y seguridad de la población.
Galindo Ceballos subrayó que el gabinete de servicios municipales continuará trabajando de manera directa en cada colonia, comunidad y delegación, recorriendo personalmente los sectores para atender de inmediato sus necesidades y garantizar calles y espacios públicos seguros y transitables para peatones y automovilistas.
También lee: Avanza Vialidades Potosinas 2.0 con más de 16 mil metros cuadrados en obra
Ciudad
Villa de Pozos mantiene cercanía ciudadana para mejorar la seguridad
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, participó en diversas capacitaciones orientadas a mejorar sus conocimientos técnicos y operativos, así como la calidad de los servicios que brindan a la población.
Una de las principales actividades de formación fue impartida por la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se abordaron aspectos fundamentales del Informe Policial Homologado (IPH), con el objetivo de brindar a las y los oficiales las herramientas necesarias para el correcto llenado del IPH, garantizar la legalidad y claridad en las investigaciones, evitar errores de procedimiento y fortalecer la cadena de custodia, aspectos esenciales para lograr un debido proceso.
Asimismo, los cursos también estuvieron enfocados en capacitar a los elementos sobre cómo registrar adecuadamente la información durante puestas a disposición y en acciones de inteligencia, con el fin de mejorar la efectividad de la función policial en todos sus niveles.
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional, enfocadas en el tema de seguridad nacional, con el objetivo de contribuir a la seguridad pública y paz social, además de promover la proximidad socia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online