Destacadas
SLP tuvo hoy su día con más muertes por covid: fueron 5 más y 39 contagios
En total, San Luis Potosí ha registrado 48 muertes y 767 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, informaron las autoridades de Salud
Por: Redacción
Este miércoles fue el día en el que el estado de San Luis Potosí dio a conocer más fallecimientos a causa del covid-19, con cinco defunciones. En total, desde el inicio de la pandemia se han registrado 48 muertes en la entidad a causa de esta nueva enfermedad.
Además, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer 39 casos nuevos de coronavirus en el estado, con lo que en total se han registrado 767 casos en la entidad desde el inicio de la pandemia. Con eso, se alcanzó un 6.26 por ciento de letalidad, es decir, la proporción de pacientes de covid-19 que han fallecido en relación con la totalidad de los casos confirmados.
Entre los cinco nuevos fallecimientos, dos son de mujeres y tres de hombres. Una de las víctimas mortales vivía en Xilitla, dos en el municipio de San Luis Potosí, una en Soledad de Graciano Sánchez y se registró una persona más, que aunque es residente de la Ciudad de México, murió en San Luis Potosí. Una de estas cinco personas tenía entre 45 y 49 años, mientras que los cuatro restantes eran mayores de 65 años.
Entre los factores de riesgo vinculados a los cinco fallecimientos dados a conocer hoy por el covid, una persona padecía además de diabetes e hipertensión arterial; otro paciente sufría también de hipertensión y cáncer; un tercer paciente tenía artritis reumatoide; un paciente más sufría de diabetes y el quinto paciente padecía también de diabetes y enfermedad cardiovascular.
Hasta ahora, de las 48 defunciones, trece se han presentado en el municipio de San Luis Potosí, seis en Soledad de Graciano Sánchez, seis en Tamazunchale, tres en Ciudad Valles y Aquismón; dos en Villa de Arriaga, Xilitla y Tancanhuitz y uno en Ébano, Tamasopo, Matlapa, Coxcatlán, Catorce, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Villa de Ramos y Ciudad Fernández. Además se ha reconocido el fallecimiento de un paciente con residencia en otra entidad.
En lo que respecta a los 39 casos nuevos, las edades de estas personas van desde los 16 hasta los 82 años. Todos estos contagios son considerados locales. Entre estos casos se encuentra el primer caso registrado en el municipio de Guadalcázar, con lo que ya se han presentado contagios en 37 de los 58 municipios de la entidad, que representan el 64 por ciento.
De estos 39 casos, 10 son en San Luis Potosí, siete en Ciudad Valles y Tamazunchale; tres en Soledad, dos en Matehuala, Catorce y Rioverde y uno en Guadalcázar, Villa de Arista, Mexquitic, Villa Hidalgo, Ciudad Fernández y Xilitla.
Los municipios más afectados hasta el momento, desde el inicio de la pandemia son: San Luis Potosí, con 321 casos; Ciudad Valles, con 113; Tamazunchale, con 91 y Soledad de Graciano Sánchez, con 67.
Hasta el cierre de este miércoles, 117 personas se mantienen como sospechosas de covid-19, pues han presentado síntomas y se espera que sus resultados de laboratorio se conozcan en las próximas horas.
También te puede interesar: Infinite ofrecía rendimientos de hasta 120% al año a sus defraudados
Destacadas
Diputados de Morena exigen castigo por fraude a nombre del Gobierno Federal
Luis Emilio Rosas y Carlos Arreola aclararon que el Gobierno de México no vende plazas y no cobra por acceder a espacios laborales
Por: Redacción
Diputados del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, se pronunciaron enérgicamente contra el fraude perpetrado por Norma Judith Loredo Hernández, quien ofreció plazas en la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante una estructura inexistente llamada “Subsecretaría de Auditoría y Control”, con la que se habrían defraudado a por lo menos 500 potosinos.
El legislador Luis Emilio Rosas Montiel calificó como “completamente inaceptable” que se usurpen funciones públicas, y se usen los nombres de instituciones de cualquier orden de gobierno –ya sea federal, estatal o municipal– para estos delitos. Asimismo, consideró que estas acciones deben sancionarse con severidad:
“Las autoridades estamos bajo un escrutinio constante. Este tipo de fraudes dañan profundamente la confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros. Necesitamos cerrar filas, sin importar colores ni partidos, para castigar este tipo de actos”, declaró Rosas Montiel.
Añadió que desde el Congreso deben fortalecerse los canales de información oficial, y que los legisladores deben apoyar en la difusión de contenidos verídicos para evitar la desinformación y el pánico, mientras las fiscalías avanzan con las investigaciones.
Por su parte, Carlos Arreola Mallol , señaló la gravedad de que este esquema fraudulento use el nombre del Gobierno de México y del proyecto que encabeza Morena:
“Es gravísimo, porque se lucra con la confianza que la gente tiene en el Gobierno Federal y en Morena. No tiene absolutamente nada que ver con el proyecto de nación ni con nuestras instituciones. Se trata de personas que buscan enriquecerse estafando a ciudadanos de buena fe”, apuntó.
Remarcó que en el Gobierno de México no se venden plazas y no se cobra por acceder a espacios laborales, por lo que su bancada estará vigilante para que las autoridades actúen con celeridad, además de hacer un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de engaños.
Ambos diputados coincidieron en que el caso de Norma Loredo es sólo un ejemplo de cómo la desinformación y el abuso de confianza pueden convertirse en delitos graves contra la ciudadanía, y exigieron que los responsables no queden impunes.
También lee: Estafan a potosinos a nombre de Gobierno Federal
Destacadas
Cónsul de El Salvador, sin postura sobre detención de egresado de la UASLP
El diplomático Edwin Ronaldo Hurtado dijo que la oficina a su cargo se centra en trámites como pasaportes y ayuda humanitaria
Por: Redacción
El cónsul de El Salvador en San Luis Potosí, Edwin Ronaldo Hurtado, evitó pronunciarse sobre la detención de Alejandro Henríquez Flores, defensor de derechos humanos y egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pese a las protestas realizadas frente al consulado para exigir su liberación. Henríquez Flores fue arrestado en El Salvador el pasado 13 de mayo, en un contexto vinculado con su acompañamiento a comunidades organizadas y la defensa del territorio, como en el caso de la Cooperativa El Bosque.
Organizaciones civiles y académicos han calificado la detención como arbitraria, exigiendo su liberación inmediata. En San Luis Potosí, diversas movilizaciones han tenido lugar con el objetivo de visibilizar el caso y presionar a las autoridades salvadoreñas para garantizar el respeto a los derechos d el defensor, reconocido por su labor en procesos comunitarios y la protección de bienes comunes.
Consultado sobre el tema, el cónsul se limitó a describir las funciones del consulado, evitando hacer comentarios directos sobre la detención o las protestas. Explicó que la sede diplomática se enfoca en brindar servicios consulares como la emisión de pasaportes, registros civiles, y asistencia a salvadoreños en condiciones de vulnerabilidad, de acuerdo con lo establecido por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
Hurtado también informó sobre la ampliación de horarios de atención, incluyendo jornadas extraordinarias los sábados, y anunció que en agosto se llevará a cabo un consulado móvil en la ciudad de Guanajuato. Sin embargo, no hizo referencia al impacto de las manifestaciones en las operaciones consulares ni al posicionamiento oficial del gobierno salvadoreño respecto al caso de Henríquez Flores.
También lee: Hondureños en SLP enfrentan retos para formalizar su residencia
Destacadas
Reducción del desempleo y ferias laborales, prioridades de la STPS en SLP
El titular de la dependencia estatal destaca avances y anuncia más eventos de empleo en municipios del interior
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí
, Crisógono Sánchez Lara, informó que en los tres años de la actual administración estatal, ha habido cambios considerables para reducir los índices de desempleo en el estado.Reconoció que han ocurrido bajas en algunos sectores, debido a la situación de migrantes y a empresas que se vieron forzadas a cerrar por temas arancelarios. Sin embargo, consideró que, gracias a las ferias de empleo realizadas en la zona metropolitana, la necesidad de empleo ha disminuido.
“Esto que estamos haciendo es para que la gente en San Luis Potosí tenga un sustento, una seguridad, abatiendo así la pobreza que puede existir en el estado”
, explicó Sánchez Lara.Actualmente, la Secretaría planea extender las ferias del empleo al interior del estado, como ya se ha hecho en Matlapa, Ciudad Valles y próximamente en Villa de Arriaga.
Por último, hizo hincapié en que se ha trabajado también en la prevención de la discriminación laboral, particularmente hacia personas migrantes o con discapacidad, y destacó que no se han presentado quejas formales al respecto.
También lee: Cinco empresas en SLP, en conciliación por no pagar utilidades
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online