marzo 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP tendrá Parque Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri en el Tangamanga I

Publicado hace

el

El gobernador informó que después de consolidar el proyecto y los derechos de autor, el parque será inaugurado en marzo con los 500 personajes del autor

Por: Redacción

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí contará con el Parque Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, el cual se ubicará en el Tangamanga Uno y dentro del área infantil que está por concluir, luego del acuerdo al que se llegó con el presidente de la Fundación Cri-Cri y nieto del compositor, Óscar Gabilondo Vizcaíno, para que el Parque tenga toda la temática de “El Grillito Cantor”.

Gallardo Cardona expresó que hace pública la noticia una vez que se consolidó el proyecto con Óscar Gabilondo Vizcaíno, así como lo relativo a los derechos de autor para que el Parque potosino lleve su nombre y se puedan utilizar sus 500 personajes y más de 270 canciones, entre ellas “El Rey de Chocolate”, “El Ratón Vaquero”, “La Muñeca Fea”, “Los Tres Cochinitos” y “La Patita”.

El Parque Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri tendrá juegos infantiles con todos los personajes de Cri-Cri, además de que estará sonorizado con sus inolvidables melodías, para que no solo las y los pequeños conozcan su legado, sino para que sus madres, padres y abuelos regresen a su infancia con el recuerdo de las canciones que escucharon durante su niñez. También se abrirá una tienda en la cual se podrán adquirir juguetes, peluches, juegos y por supuesto su música.

Tendremos un Parque Tangamanga completamente familiar, éste será un espacio de completa convivencia para todas las familia potosinas, que los niños y las niñas vivan mañanas y tardes de ensueño y la pasen como nunca; esto es el nuevo Gobierno que le apuesta a la solidez de las familias”, mencionó el gobernador. 

Gallardo Cardona dijo que en la entrevista con el nieto de Cri-Cri se abordó también todo lo relativo a la próxima inauguración del Teatro Francisco Gabilondo Soler en la colonia Misión de San Pedro, en Soledad de Graciano Sánchez, con un aforo superior a las mil personas y muy similar al Teatro de La Paz.

Estará siendo inaugurado durante la primera quincena de marzo por familiares de Francisco Gabilondo Soler, con un impresionante espectáculo de Cri-Cri, destacó el gobernador potosino.

Lee también: Gallardo asegura que la Federación va tras Mónica Rangel

Estado

Sifide impulsa apoyos en Villa de Pozos con “Mi negocio verde”

Publicado hace

el

La capacitación permitirá conocer metodologías y estrategias que favorezcan la creación de empresas que respeten el entorno natural

Por: Redacción

El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), en colaboración con Villa de Pozos, lanzó el programa “Mi negocio verde”, que capacitará a más de 200 emprendedores locales en la creación de negocios sostenibles que favorezcan el crecimiento económico y promuevan el cuidado del medio ambiente tal como lo ha instruido el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

A través de este programa, Sifide continúa su compromiso con el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas (Pymes), ofreciendo herramientas y recursos clave para desarrollar proyectos responsables y sustentables, como parte de 19 programas que Sifide pone a disposición de las y los emprendedores y empresarios potosinos, diseñados para apoyar la creación y consolidación de negocios en diferentes sectores, con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo local.

La capacitación permitirá a emprendedores conocer metodologías y estrategias que favorezcan la creación de empresas que respeten el entorno natural. Las y los interesados en formar parte del programa deben acudir a la oficina de enlace en la presidencia municipal para inscribirse con los requisitos: ser mayor de 18 años; saber leer y escribir; no tener un trabajo dependiente; contar con equipo adecuado si la capacitación es virtual y comprometerse a asistir a todas las sesiones.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo y García Harfuch reafirman colaboración en estrategias de seguridad

Publicado hace

el

El mandatario resaltó que San Luis Potosí continuará trabajando de la mano con la Federación, alineando la estrategia Nacional

 

Por: Redacción

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una importante reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con quien reafirmó el compromiso de coordinar esfuerzos para avanzar en la disminución de los índices delictivos y consolidar a la Entidad entre las más seguras a nivel nacional.

En el encuentro, el titular de la dependencia federal, García Harfuch, reconoció que San Luis Potosí, es de los estados que ha implementado con resultados una estrategia integral, que incluye además del decomiso de drogas de las calles y prevención, más infraestructura, educación, espacios recreativos, entre otras acciones, lo que ha contribuido a la reducción de homicidios y en general de la incidencia delictiva.

El mandatario resaltó que San Luis Potosí continuará trabajando de la mano con la Federación, alineando la estrategia Nacional para reducir los índices delictivos, como lo refleja el reporte del primer trimestre del año, reforzando la estrategia integral de seguridad, mediante un esfuerzo totalmente coordinado con el Gobierno de México.
Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), José Luis Ruiz Contreras

y el director de la Guardia Civil Estatal (GCE) Jesús Juárez Hernández, el Gobernador Ricardo Gallardo, destacó que con las acciones conjuntas San Luis Potosí, avanza para consolidarse entre las entidades más seguras del país, promoviendo a la par una política estatal de atención social y el apoyo a las familias

Continuar leyendo

Destacadas

Presunto homicida… a la elección del Poder Judicial Federal

Publicado hace

el

Tras haber sido denunciado públicamente y ser eliminado de las listas locales, Sabas Santiago Ipiña logró colarse en las listas federales; se le vincula con con grupos del crimen organizado

Por: Redacción

Sabas Santiago Ipiña Ramírez, quien fuera denunciado públicamente de presunto homicidio y vínculos con el crimen organizado, quedó fuera de las listas del Poder Ejecutivo y el Legislativo de la entidad potosina, en las que apareció como aspirante a un cargo de elección desde el pasado mes de febrero. No obstante, ha logrado figurar como candidato para un cargo en el Poder Judicial, pero ya no en el orden estatal, sino a nivel federal.

El 12 de febrero de 2025, Rosalinda Ávalos Reyes, ex agente de la Policía Ministerial de la entonces Procuraduría General del Estado (ahora conocida como Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado), denunció públicamente que Sabas Santiago Ipiña Ramírez fue el autor intelectual del homicidio de sus dos hijos en 2020. Además, lo vinculó con la delincuencia organizada, asegurando que su participación en el proceso de selección de jueces era una muestra de la posible infiltración del crimen en el Poder Judicial.

Esta denuncia tuvo un impacto inmediato en su aspiración a un cargo judicial en el ámbito estatal. Luego de la manifestación de Ávalos Reyes en el Congreso del Estado, la Junta de Coordinación Política anunció que Sabas Ipiña sería eliminado de la lista de candidatos en San Luis Potosí. Sin embargo, se le notificó que podía impugnar esta decisión.

A pesar de que en el ámbito estatal fue descartado por no cumplir con el requisito constitucional de tener más de cinco años de experiencia como litigante, en el ámbito federal su candidatura sigue en pie.

Su nombre aparece en el listado de personas elegibles aprobado por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación desde el 12 de diciembre de 2024, mucho antes de que su perfil fuera examinado en el Poder Legislativo local.

Esta situación evidencia una preocupante desconexión entre los filtros de selección a nivel estatal y federal. Mientras en San Luis Potosí fue eliminado del proceso, a nivel federal sigue siendo un aspirante válido, lo que plantea serios cuestionamientos sobre la efectividad de los mecanismos de verificación y transparencia en la selección de jueces.

La inclusión de Sabas Ipiña Ramírez en el proceso de selección federal genera preocupaciones sobre la posible filtración de perfiles con antecedentes cuestionables dentro del sistema judicial.

Además ha generado un fuerte cuestionamiento sobre los procesos de selección de jueces a nivel nacional, debido a la falta de una revisión exhaustiva sobre su historial y las denuncias en su contra muestran vacíos en la regulación del proceso.

También lee: Sabas Santiago Ipiña, fuera del proceso para elección judicial

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados