Deportes
SLP tendrá el único torneo femenil profesional de tenis sobre arcilla en México

Se celebrará en marzo dentro del Club Deportivo Potosino
Por: Bernardo Vera
Gustavo Santoscoy, director del comité organizador del torneo WTA 125, confirmó que San Luis Potosí recibirá el torneo femenil de tenis de arcilla realizado por la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés) categoría 125, que iniciará el 27 de marzo y del que aún se espera confirmar la lista definitiva de jugadoras.
La competencia se realizará previo al San Luis Open Challenger que tiene lugar año con año en la entidad, y será gracias a la buena relación que existe con Carlos Saiz, director del San Luis Open Challenger, así como la tradición que existe de esta disciplina en territorio potosino.
“Estamos muy contentos de anunciar este torneo WTA 125 en San Luis Potosi, tenemos una excelente relación con Carlos Saiz desde hace mucho tiempo y cuando platicamos sobre este evento de la WTA, fue el primero en confiar y decir sí, vamos con todo. San Luis es una ciudad donde se practica y se respira tenis desde hace mucho tiempo, con el Challenger se ha hecho un gran trabajo y ahora les ofreceremos tenis femenil de primer nivel”, dijo el directivo.
Esta competencia será la primera de su tipo que se realiza en la capital potosina, pero también convierte a nuestro país en una de las sedes más importantes para el tenis femenino en el mundo, con cinco competencias efectuadas en el país: el WTA 1000 de Guadalajara; los 250 de Mérida y Monterrey; y los 125 de San Luis y Tampico.
Santoscoy destacó que San Luis Potosí ha tenido torneos de tenis en la gira ATP desde 1980 en el Club Deportivo Potosino, que ha sido sede del tenis en esa ciudad desde 1955. Razón por la que este año se jugará del 27 de marzo al 2 de abril y será el único de la WTA en México sobre superficie de arcilla.
Carlos Saiz dijo que el torneo se puede realizar a la par con el que se realiza año con año. “Este año vamos a celebrar el aniversario 69 de nuestro torneo y que mejor que tener como respaldo el primer WTA 125 potosino, organizado por gente comprometida, con experiencia y con un gran amor por este deporte como lo es la familia Santoscoy. Bienvenidos a esta hermosa tierra de gran tradición tenística, cuna de destacados jugadores y jugadoras nacionales, incluidas dos integrantes del equipo mexicano de la Billie Jean King Cup, como son Fernanda Contreras y Marcela Zacarías, entre otras”, mencionó.
El WTA 125 potosino se disputará una semana antes del Challenger anual de semana santa, y será el primer torneo de la temporada sobre canchas de arcilla en México dentro de esta categoría. Posteriormente, se atenderá el 250 de Bogotá 250 o el de Charleston.
También lee: Las mejores tenistas de la actualidad en SLP
Deportes
Adrenalina en la Arena Potosí; rumbo al D’Car Fest: Master Trucks
Se realizó una activación como parte de la promoción rumbo al evento más esperado del verano, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio
Por: Redacción
Durante esta jornada se presentó una muestra visual del espectáculo que se vivirá, destacando una exhibición de autos deportivos y la presencia de un imponente Monster Truck, dando una probadita de la emoción que envolverá a toda la ciudad.
El objetivo: invitar a las familias potosinas a disfrutar de una experiencia inolvidable llena de potencia, acrobacias y diversión para chicos y grandes.
El domingo 13 de julio, a partir de la 1:00 p.m. , Arena Potosí será el epicentro de la adrenalina.
Actividades confirmadas:
🚘 Show de Monster Trucks
🏍️ Motos Freestyle
🤼♂️ Lucha Libre Profesional
🚗 Demostración de Drift
🏁 Carreras Slalom
🚙 Exhibición de Autos
🎈 Zona Infantil
Los boletos ya están disponibles en Superboletos.
D’Car Fest: Master Trucks será un evento 100% familiar que combinará adrenalina, espectáculo y entretenimiento de alto nivel.
También lee: Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025
Deportes
Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025
Se llevó a cabo una jornada de visoría con el objetivo de integrar nuevos prospectos al equipo profesional de basquétbol
Por: Redacción
En preparación para la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), el equipo Santos del Potosí organizó una sesión de visoría en el Auditorio Miguel Barragán, donde un grupo de jóvenes aspirantes fueron evaluados mediante pruebas físicas y técnicas para medir su rendimiento en la cancha.
La actividad fue liderada por el entrenador Manolo Cintrón y su cuerpo técnico, quienes observaron detenidamente el desempeño individual de los participantes. El estratega agradeció la asistencia y destacó la alta participación y entusiasmo
mostrados durante la jornada.Los jugadores que logren superar el proceso de evaluación serán contactados de manera directa para integrar la plantilla del equipo.
También lee: Basquetbol en la Arena Potosí, como jugar en casa nueva
#4 Tiempos
Verano futbolero | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Apesar de los pesares, el verano futbolero arranca este fin de semana.
Tanto el mundial de clubes, como la Copa Oro, se jugarán en el territorio de los Estados Unidos, algo que bajo otro panorama sería lo ideal, un país multicultural, con una infraestructura increíble y fortaleza económica como para poder generar ingresos sobrevalorados, todo estaría bien, si no hubiera problemas sociopolíticos en Norteamérica.
Las recientes políticas han comprometido las entradas a los estadios y con esto un posible golpe comercial a las proyecciones de FIFA. Pero pasando al punto netamente deportivo, que al fin es lo que importa para esta sección, las cosas suenan muy interesantes.
Por un lado tenemos el nuevo experimento mundial, juntar a algunos de los clubes más importantes del mundo, en un torneo que buscará enfrentarlos con sus mejores jugadores en búsqueda de un gran premio económico, todos los equipos presentarán lo mejor que tienen y es probable que conforme avancen en el torneo su nivel tenga que aumentar, cuando los equipos que solo van a participar queden fuera, y se cierre contra los verdaderos rivales. Un torneo que levanta expectativas y que promete buenos juegos, sobre todo cuando clubes europeos salten a las canchas con sus figuras mundiales.
A la par de este torneo, se jugará el evento principal de CONCACAF. Si bien la región es tal vez la más olvidada del planeta, y sus selecciones fuertes no pasan por un buen momento, es notable voltear a ver a la zona y su torneo insignia a un año antes del mundial. Administrativamente, vamos a poder ver algunos estadios que serán sede de la Copa del Mundo 2026, así como los preparativos para ciertas ciudades que recibirán afición y participantes. Por lo futbolístico, vale la pena resaltar el mal momento que vive la selección de los Estados Unidos, un equipo que llega con 4 partidos sin ganar y que busca levantar cabeza con Mauricio Pochettino, quien de hacer un mal torneo seguramente se despedirá por ahora de sus posibilidades de dirigir un mundial. Del lado de México, el Vasco Aguirre tiene que demostrar que su equipo puede levantar la cara a un año de la copa. La obligación de campeonar en la Copa Oro sigue siendo imperante, así como desplegar un buen fútbol ante rivales que parecen a modo.
El resto de las selecciones piensan más en su posible clasificación al mundial y tomarán la participación como partidos de preparación ante lo que viene para el cierre del 2025.
Dos torneos interesantes, un mes lleno de futbol y equipos que disputarán en una de las próximas sedes mundialistas. Atentos con el país del norte, y que la política y lo social no sean impedimento para por lo menos distraer un poco de lo verdaderamente importante, sin perder por completo la atención. Que arranque ya el verano futbolero.
También lee: De una semifinal al viernes botanero | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online