julio 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP, segundo lugar en disminución de deuda en México con 15.2%

Publicado hace

el

Con 15.2 por ciento de disminución supera a entidades como Puebla, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit y Aguascalientes.

Por: Redacción

San Luis Potosí es el segundo estado a nivel nacional en disminución de su deuda, con 15.2 por ciento de disminución supera a entidades como Puebla con 13.4 por ciento, Guanajuato con 12.3, Sinaloa con 9.4, Nayarit con 5.8 y Aguascalientes con 2.3 por ciento.

Humberto Banda Ortiz, académico de la Universidad Autónoma de Querétaro, destacó el hecho de que los cuatro estados que integran el Bajío hayan mostrado esta reducción de la deuda, lo cual “es muestra de la consolidación económica de la región”, según reportó el diario de circulación nacional El Economista (goo.gl/woMnkM).

Solamente siete estados del país lograron presentar reducciones de su deuda: Querétaro con 56.8%, seguido por San Luis Potosí (15.2%), Puebla (13.4%), Guanajuato (12.3%), Sinaloa (9.4%), Nayarit (5.8%) y Aguascalientes (2.3 por ciento). Tlaxcala no registra obligaciones.

El académico detalló que desde hace 10 años se ha visto que estos estados han tenido una fuerte política de desarrollo económico, han invertido en crear empleos y en desarrollar infraestructura, ha llegado inversión extranjera directa. Además, cuando pedían préstamos, e incrementaba la deuda tenían como fin crear empleos y no refinanciamiento.

Por su parte, Moisés Braulio García Martínez, catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, indicó que es importante que los estados que estén enfocados en pagar la deuda no dejen de lado los servicios básicos.

“Muchas veces por pagar la deuda, se deja de invertir en educación, salud, así como creación y desarrollo de infraestructura. No se deben delimitar los servicios básicos”, declaró el académico para El Economista.

Destacó que San Luis Potosí, logró una reducción de la deuda porque hubo una mejor recaudación, la cual es esencial para el desarrollo económico.

Los resultados en el tema de la deuda de estados como San Luis Potosí, resaltan dado que reflejan un buen manejo de las finanzas públicas y baja dependencia de los recursos federales.

José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), advirtió: “irremediablemente si la deuda total de los estados sigue creciendo, el entrante gobierno federal al final se tendrá que hacer cargo. La federación acabaría enfrentando los problemas, tendría que rescatar a las entidades, ya que no tendrían liquidez financiera. Un estado endeudado no puede solventar gastos prioritarios, pago de sueldos, inversión en infraestructura, desarrollo de instituciones y atracción de inversiones”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de las 32 entidades del país, entre el cierre de diciembre del 2012 y el corte de septiembre del 2018, Morelos, Campeche y Oaxaca fueron los territorios que mostraron los mayores incrementos de la deuda estatal, con 257.3, 158.7 y 135.3 por ciento, respectivamente.

 

También lee: SLP, el décimo estado con más feminicidios

Estado

SSPC imparte pláticas sobre prevención de delitos en planteles educativos

Publicado hace

el

Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes (CEJPA) y su Unidad de Prevención del Delito, continúa fortaleciendo acciones de proximidad social en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior en la capital potosina, como parte del Programa Integral de Prevención del Delito.

Este programa tiene como objetivo brindar herramientas informativas y formativas a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres, madres de familia y trabajadores sociales, que les permitan detectar, evitar y erradicar conductas de riesgo desde el entorno escolar y familiar. A través de sesiones que abordan temas como Hablemos de Delitos, Seguridad Escolar y Seguridad desde el Entorno Familiar, se fomenta una cultura de paz, legalidad y respeto mutuo entre adolescentes.

Las acciones están enfocadas en generar espacios escolares seguros, abatir el rezago educativo, reducir la deserción escolar y eliminar prácticas de indisciplina al interior de las aulas. Estas medidas, además de fortalecer el tejido social, promueven entornos más sanos y de mayor bienestar para las juventudes potosinas.

En este marco de trabajo preventivo, la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes concretó su registro en el Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios del Gobierno del Estado, reforzando el compromiso institucional con la transparencia, la mejora continua y la atención accesible a la ciudadanía.

Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/, donde se encuentran disponibles talleres educativos, recreativos y culturales, pláticas de prevención del delito y adicciones dirigidas a adolescentes, así como información completa sobre el Programa Integral de Prevención del Delito.

Continuar leyendo

Ciudad

Canacope destaca exitosa colaboración con Villa de Pozos

Publicado hace

el

Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes

Por: Redacción

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), conformada por más de diez mil comerciantes, expresó su confianza en el municipio de Villa de Pozos, al destacar la excelente apertura y disposición del Gobierno local para apoyar a los negocios en el proceso de formalización, ya que, ahora las y los comerciantes tienen acceso a los lineamientos y requisitos necesarios para cumplir con la legalidad, lo que les permitirá operar con seguridad.

El presidente de la Canacope, Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes de la región y señaló que, se mantiene una constante comunicación con el gobierno municipal con una respuesta positiva para colaborar de manera coordinada.

Destacó la importancia de este acercamiento, ya que no solo facilita la formalización de los establecimientos, sino que también crea un ambiente de confianza y cooperación entre los comerciantes y el municipio y afirmó que, se ve un verdadero interés en trabajar de la mano para que los negocios operen dentro de la ley.

Reyes Sías, resaltó el compromiso de Villa de Pozos para garantizar que los comerciantes del municipio puedan prosperar en un entorno legal, competitivo y seguro, al brindar un acceso directo a los requisitos y lineamientos necesarios y fomentar la formalización de los establecimientos para generar confianza tanto en los emprendedores como en los consumidores.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Programas de vivienda federales beneficiarán serán gran beneficio para trabajadores: Lara Rocha

Publicado hace

el

Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT

Por: Redacción

César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, indicó que será de beneficio para los trabajadores del estado los programas de vivienda que ofertarán los Gobiernos Estatal y Federal.

 

Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT, lo cual será de beneficio para los trabajadores ante la escasez de vivienda económica.

 

“Creo que ese programa puede ayudar porque si vemos en el padrón, en los inmobiliarios no hay vivienda económica en San Luis Potosí; hoy creo que hay una base de trabajadores que pudieran tener acceso a vivienda pero no le llegan con los créditos que tienen, porque si un trabajador que tiene poco tiempo laborando y que tiene un salario promedio, estamos hablando que a lo mejor difícilmente alcanza los seiscientos cincuenta mil pesos, setecientos mil pesos, y con eso evidentemente no alcanza para una vivienda digna”.

 

Precisó que para los inmobiliarios, construir vivienda económica no representa negocio porque tendrían que hacerlo por volumen, y en San Luis Potosí existe poca reserva territorial para este fin.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados