Destacadas
SLP presenta dos nuevas muertes por Covid-19 y 15 contagios más; van 170
Por: Redacción
El estado de San Luis Potosí sumó este lunes 15 casos nuevos de Covid-19 y dos defunciones más, con lo que se han presentado en la entidad 170 casos y el fallecimiento de once personas desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento se mantienen 51 personas en estatus de sospechoso, que significa que sus pruebas de laboratorio tendrán resultados en las próximas horas. Mil 773 personas han sido descartadas como pacientes de coronavirus hasta el momento.
Las dos nuevas defunciones se presentaron en Villa de Ramos y Cerro de San Pedro. Las víctimas fueron un hombre y una mujer, ambos entre los 40 y 60 años de edad. Uno de los fallecidos que se informó este lunes tenía hipertensión y obesidad, la otra persona tenía diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica.
Del total de los fallecimientos que han sido causados por Covid en la entidad, tres son de mujeres y ocho de hombres. Siete de las víctimas mortales de covid-19 en San Luis Potosí presentaban hipertensión, seis tenían obesidad, seis eran mayores de 60 años, cinco tenían diabetes, dos tenían enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dos tenían enfermedad renal crónica y una sufría tabaquismo.
De las once defunciones que van en el estado, cuatro han sido en el municipio de San Luis Potosí, dos en Soledad de Graciano Sánchez, y uno en Ciudad Fernández, Cerro de sAn Pedro, Aquismón, Villa de Ramos y Coxcatlán.
En lo que respecta a los 15 casos nuevos en el estado, cuatro son en el municipio de San Luis Potosí, cuatro en Soledad de Graciano Sánchez, dos en Santa María del Río, dos en Ciudad Valles, uno en Villa de Arista y uno en Xilitla, que registra su primer contagio. Además se identificó en San Luis Potosí la enfermedad de una persona que reside en otro estado.
Trece de los 15 nuevos contagiados son hombres y dos son mujeres. El rango de edades entre estos nuevos pacientes va desde los 11 a los 64 años. Diez de estos contagios son considerados locales, dos son foráneos y tres se mantienen en investigación.
Por municipio, el número de casos es el siguiente: San Luis Potosí, 99; Soledad de Graciano Sánchez, 25; Santa María del Río, 10; Ciudad Valles, 6; Matehuala, Tierra Nueva y Villa de Arista, 4; Ciudad Fernández, Villa de Arriaga, Cerro de San Pedro y Tamazunchale, 2; y Aquismón, Villa de Ramos, Coxcatlán, Tamasopo, Xilitla, Villa de Reyes, Matlapa, uno.
También lee: El fin de semana, los casos de Covid en SLP crecieron 10 por ciento al día
Destacadas
Continuidad garantizará programas sociales en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona hizo un llamado a la sociedad potosina para cerrar filas ante el proyecto de trabajo que ha beneficiado a todos los sectores de la población
Por: Redacción
El estímulo para transporte gratuito de estudiantes, personas con discapacidad, así como otros programas de beneficio social como la condonación de placas y licencias, entre otros, no culminará una vez que termine el sexenio de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
Así lo manifestó en entrevista exclusiva para La Orquesta, tras concluir su cuarto informe de gobierno, y señaló que la continuidad de su proyecto de trabajo permitirá que esos beneficios sigan otorgando a la ciudadanía de las cuatro regiones del estado.
“No se van a terminar porque va a haber continuidad, y no te hablo solamente de un partido como el Partido Verde. Te hablo de todas y todos que tenemos que continuar en ese progreso” , señaló.
El mandatario estatal exhortó a la población a sumarse al trabajo conjunto de la administración estatal, pues los beneficios han podido llegar hasta aquellos sectores de oposición a su gobierno.
“Hoy hago un llamado a todas y todos, incluso a los que no están de acuerdo en el gobierno, pero que han tenido también privilegios; hemos hecho infraestructura, les hemos condonado placas y licencias de su flotilla de carros, al igual que a toda la ciudadanía. A todos aquellos que no estaban de acuerdo con el gobierno, pero que hoy empiezan a ver algo distinto en San Luis Potosí”, mencionó.
También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
Destacadas
¿Taxi o Uber? Esto responde la SCT
Araceli Martínez Acosta señaló que se prevé el diseño de mecanismos para mejorar el servicio concesionado de transporte público
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), destacó los beneficios del servicio de transporte público concesionado, por encima del servicio de transporte por aplicación.
En entrevista exclusiva para La Orquesta, mencionó que la dependencia a su cargo mantiene requerimientos que garantizan seguridad a los usuarios, como el registro de conductores en un padrón de acuerdo al número económico.
Además, de ser señalados por incurrir en malas prácticas, la SCT puede sancionarlos conforme a la ley y llevarlos hasta su inhabilitación.
Martínez Acosta ad elantó que antes de concluir el 2025 , se comprometió a la creación de una aplicación para solicitar el servicio de taxi, así como mejorar la evaluación del mismo.
“Estamos trabajando también en el diseño de una plataforma para la mejora en el servicio de los taxis. Así que muy pronto y antes de que termine este año ya podrán también solicitar su servicio por conducto de una plataforma y hacer los reportes”, apuntó.
También lee: Concesiones de taxis no se cancelarán sin dictamen de la Fiscalía: SCT
Destacadas
Si no soy candidato, no pasa nada: “Chiquis” Fernández sobre elecciones 2027
El diputado federal se dijo comprometido con el crecimiento del PVEM más allá de una candidatura
Por: Redacción
José Luis Fernández Martínez, diputado federal por San Luis Potosí, habló en exclusiva para La Orquesta sobre el proceso electoral rumbo al 2027 en San Luis Potosí y aseguró que, por el momento, no contempla buscar un cargo de elección popular.
Durante sus declaraciones, hizo un recuento de los puestos públicos que ha desempeñado, entre ellos: alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, regidor, diputado local y diputado federal. Aclaró que si su partido lo elige como candidato, asumirá esa responsabilidad con total compromiso.
No obstante, reconoció que dentro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) existe un equipo capacitado y con cuadros fuertes , por lo que no descartó la posibilidad de dar paso a nuevos perfiles.
“Si no soy considerado, no pasa nada. Al contrario, eso permitirá que impulsemos caras nuevas. Yo estoy listo para ayudar con convicción a quien esté en las boletas”, expresó.
Finalmente, se describió a sí mismo como “un soldado del gallardismo”, reiterando su lealtad al proyecto político que representa.
También lee: ¿Quiere ser candidata a gobernadora? Los tiempos cambian: Ruth González
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online