septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP presenta dos nuevas muertes por Covid-19 y 15 contagios más; van 170

Publicado hace

el

Por: Redacción

El estado de San Luis Potosí sumó este lunes 15 casos nuevos de Covid-19 y dos defunciones más, con lo que se han presentado en la entidad 170 casos y el fallecimiento de once personas desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento se mantienen 51 personas en estatus de sospechoso, que significa que sus pruebas de laboratorio tendrán resultados en las próximas horas. Mil 773 personas han sido descartadas como pacientes de coronavirus hasta el momento.

Las dos nuevas defunciones se presentaron en Villa de Ramos y Cerro de San Pedro. Las víctimas fueron un hombre y una mujer, ambos entre los 40 y 60 años de edad. Uno de los fallecidos que se informó este lunes tenía hipertensión y obesidad, la otra persona tenía diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica.

Del total de los fallecimientos que han sido causados por Covid en la entidad, tres son de mujeres y ocho de hombres. Siete de las víctimas mortales de covid-19 en San Luis Potosí presentaban hipertensión, seis tenían obesidad, seis eran mayores de 60 años, cinco tenían diabetes, dos tenían enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dos tenían enfermedad renal crónica y una sufría tabaquismo.

De las once defunciones que van en el estado, cuatro han sido en el municipio de San Luis Potosí, dos en Soledad de Graciano Sánchez, y uno en Ciudad Fernández, Cerro de sAn Pedro, Aquismón, Villa de Ramos y Coxcatlán.

En lo que respecta a los 15 casos nuevos en el estado, cuatro son en el municipio de San Luis Potosí, cuatro en Soledad de Graciano Sánchez, dos en Santa María del Río, dos en Ciudad Valles, uno en Villa de Arista y uno en Xilitla, que registra su primer contagio. Además se identificó en San Luis Potosí la enfermedad de una persona que reside en otro estado.

Trece de los 15 nuevos contagiados son hombres y dos son mujeres. El rango de edades entre estos nuevos pacientes va desde los 11 a los 64 años. Diez de estos contagios son considerados locales, dos son foráneos y tres se mantienen en investigación.

Por municipio, el número de casos es el siguiente: San Luis Potosí, 99; Soledad de Graciano Sánchez, 25; Santa María del Río, 10; Ciudad Valles, 6; Matehuala, Tierra Nueva y Villa de Arista, 4; Ciudad Fernández, Villa de Arriaga, Cerro de San Pedro y Tamazunchale, 2; y Aquismón, Villa de Ramos, Coxcatlán, Tamasopo, Xilitla, Villa de Reyes, Matlapa, uno. 

También lee: El fin de semana, los casos de Covid en SLP crecieron 10 por ciento al día

Destacadas

Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.

Publicado hace

el

Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP

Por: Redacción

Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa

.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.

También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

SSPCE detecta llamadas falsas de emergencia: solo el 30% son reales

Publicado hace

el

Jesús Juárez Hernández anuncia medidas para bloquear números que hacen mal uso del servicio de emergencias

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que solo el 30% de las llamadas que recibe el número de emergencias 911 son efectivas, lo que significa que el 70% restante son bromas o reportes falsos.

Esta declaración surge luego de que, durante el pasado fin de semana, se reportara un accidente en la Avenida Salvador Nava, y las ambulancias no acudieran, ya que los operadores del 911 no respondieron ante la saturación de llamadas.

Juárez Hernández explicó que ya se está trabajando en una solución técnica

para bloquear los números telefónicos que se utilizan de forma indebida.

Entre las medidas previstas, se encuentra la identificación de personas que realizan llamadas falsas de forma reiterada, para posteriormente abrir carpetas de investigación y llevar a cabo operativos en contra de este tipo de prácticas.

El funcionario agregó que una de las señales para detectar llamadas malintencionadas es cuando, repentinamente, el sistema recibe entre 100 y 200 llamadas desde un mismo número telefónico.

También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.

Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal:

“cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.

Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.

Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.

También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados