Estado
SLP ocupa el tercer lugar en muerte de jóvenes: Inegi
El principal factor de los fallecimientos de personas de entre 12 y 29 años de edad es por accidentes de tráfico
Por: Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que San Luis Potosí es el tercer estado de la región Centro-Bajío-Occidente que registra más defunciones de jóvenes de 12 a 29 años de edad, pues en 2022 el estado reportó un total de mil 69 decesos por diversas causas.
En el país hubo un total de 44 mil 339 defunciones de jóvenes de 12 a 29 años en el 2022, de ellos, un 12.4 por ciento fueron a causa de accidentes de tráfico, incluyendo otros accidentes de carretera; además de suicidios, lesiones, homicidios y enfermedades virales.
El estado de Guanajuato registró mil 464 fallecimientos; el estado de Jalisco presentó 3 mil 181 decesos; San Luis Potosí obtuvo una cifra de mil 69 casos; 708 casos para Querétaro, y en Aguascalientes 410 muertes.
También lee: SLP con mayor número de muertes fetales en México
Estado
Ayuntamientos no recaudan “ni un peso de predial”: Gallardo Cardona
El gobernador de SLP dijo que al menos quince municipios tienen convenio con el gobierno estatal para que les ayude a cobrar el predial
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de SLP, denunció la baja recaudación del predial en los municipios de la entidad, toda vez que al menos dos o tres municipios no captaron ingresos por este impuesto en el primer semestre de este año.
“El tema de la recaudación que son pésimas, recaudaciones municipales del tema del predial siempre está totalmente en el suelo. Hay municipios que no recaudan un peso de predial”, mencionó.
Recordó que al menos quince ayuntamientos mantienen convenios para respaldar a estas demarcaciones en el cobro de este impuesto, debido a las condiciones que les imposibilitan para cobrar dicha obligación, como la falta de oficinas recaudadoras.
“Hay 15 municipios que tienen un convenio con el gobierno del Estado para que les ayude a cobrar el predial, porque ellos no tienen oficinas para cobrar predial”, explicó.
Finalmente, señaló que algunos municipios han realizado un ejercicio indebido de recursos del Ramo 33 —aportaciones federales—, al ser usados en obras que no corresponden, como calles o banquetas, en lugar de fortalecer áreas como la seguridad pública.
También lee: Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd
Estado
Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
Cuatro de los nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí obtuvieron promedios menores a 8.0 en su licenciatura
Por: Redacción
Cuatro magistrados recientemente electos para el Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí (STJSLP) no cumplirían con un requisito académico fundamental para ocupar el cargo: haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura, lo cual los dejaría fuera del proceso de nombramiento.
Astrolabio Diario Digital, dio a conocer que los magistrados que no cumplen con dicho requisito son: Arturo Morales Silva, José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio, cuyos historiales académicos, según documentos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reflejan promedios inferiores al exigido.
-
Morales Silva y Ruiz Contreras concluyeron la licenciatura con 7.91
-
Santiago Hernández, con 7.58
-
Kemp Zamudio, con 7.88
Las calificaciones fueron confirmadas por el secretario general de la Facultad de Derecho, Daniel Medina Castillo, en documentos emitidos el 3 de julio.
Actualmente, el Tribunal Electoral local analiza los juicios acumulados interpuestos por otros aspirantes a las magistraturas, quienes impugnaron las designaciones: Juan Paulo Almazán Cue, Yaneth Hernández Trejo, Héctor Vega Robles
y José de Jesús Cárdenas Turrubiartes.El requisito académico forma parte de las bases establecidas en las convocatorias extraordinarias 2025 para los tres poderes del estado, donde se indica que los aspirantes deben acreditar un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura y 9.0 en materias afines al cargo.
Aunque la verificación de este criterio correspondía a los Comités de Evaluación de cada poder, la omisión permitió que los cuatro aspirantes avanzaran hasta ser electos, sin que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizara una revisión adicional.
A nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha revocado el nombramiento de al menos 45 magistrados y jueces por este mismo incumplimiento. En San Luis Potosí, ya existió un caso similar, en el que se dejó sin efecto la designación de María Concepción Castro Martínez para el Tribunal Colegiado del Noveno Circuito.
También lee: INE valida elección judicial
Estado
Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd
Recientemente, el Inegi posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.
Por: Redacción
San Luis Potosí ha logrado posicionarse como un territorio competitivo y con condiciones propicias para un crecimiento sin límites y la última prueba de ello es la inauguración de la nueva planta Franke, que ratifica el tercer lugar nacional en crecimiento industrial.
Lo anterior lo señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien precisó que la empresa de capital suizo, líder en soluciones para cocinas profesionales, invirtió en su nueva planta 82 millones de dólares y generó 500 empleos directos.
Destacó que la empresa eligió a San Luis Potosí por su ubicación estratégica, talento humano, entorno empresarial favorable y las facilidades que su administración brinda, con lo que permitirá atender mercados de América del Norte, Centro y Sudamérica.
La planta, ubicada en el World Trade Center Industrial,
Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online