junio 7, 2023

Conecta con nosotros

Estado

SLP no se adelantará a poner fin a la emergencia sanitaria como en Nuevo León: Daniel Acosta

Publicado hace

el

El secretario de Salud dijo que aunque se ponga fin a la emergencia sanitaria se deben adoptar las medidas de prevención en la vida cotidiana

Por: Redacción

El 11 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que expertos de la Secretaría de Salud (SSa) ya analizan la posibilidad de cesar el decreto de emergencia sanitaria por el covid-19 en el país, que se habría mantenido en el territorio nacional desde febrero del 2020. En San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud, informó que se está a la espera de que la federación haga oficial el anuncio y el estado no se adelantará como lo hizo Samuel García, gobernador de Nuevo León.

El funcionario apuntó que si bien los números de hospitalización y mortalidad tienen tendencia a la baja en la entidad, se va a esperar la indicación de la Federación.

“Hace un par de semanas traíamos de 66 a 67 casos, ahorita ya bajamos a 40, un poquito menos, entonces si la tendencia continúa así y la hospitalización continúa baja creo que en cualquier momento puede obtenerse el fin de la pandemia, es cuestión de unas semanas, pero sí hay que esperar que la Federación lo determine”.

Samuel García declaró el jueves 13 de abril el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Nuevo León,

argumentando que la entidad suma ocho meses en Semáforo Verde y que en las últimas semanas ha disminuido drásticamente la cifra de contagios.

El secretario de Salud de San Luis Potosí aclaró que el cese de la declaratoria de emergencia sanitaria no significa el fin de la pandemia; explicó que, tal como ocurrió con la influenza en el 2009, el Covid-19 se volverá un padecimiento epidémico que seguirá generando contagios, hospitalizaciones y decesos, que tendrá etapas con repuntes de casos cuando se registre un incremento en la movilidad social o a la temporada invernal.

Daniel Acosta Díaz de León recomendó que una vez que se declare el fin de la emergencia sanitaria se adopten las medidas preventivas en la vida cotidiana, pues no solo se previene el contagio del covid-19, sino de otras enfermedades respiratorias; además de que aquellas personas que presenten síntomas de la enfermedad usen cubrebocas y se protejan a adultos mayores y personas con comorbilidades.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó el 11 de abril una ley que pone fin al estado de emergencia nacional declarado por la pandemia de coronavirus. La iniciativa ha obtenido así el respaldo de la firma presidencial tras su tramitación en el Congreso a iniciativa de la oposición republicana. Además supone acercar el fin de las últimas restricciones aún vigentes con motivo de la pandemia.

También lee: Este fin de semana lloverá en SLP

Estado

PAN a favor de la municipalización de Pozos: Vero Rodríguez

Publicado hace

el

La presidenta del PAN remarcó que se apoyará este proceso, privilegiando el beneficio de las y los ciudadanos

Por: Redacción

“La municipalización de Villa de Pozos es una solicitud de la ciudadanía que hoy avanza en el Congreso y que desde el Partido Acción Nacional avalamos, pues como lo hemos dicho: estamos del lado de la ciudadanía y vamos a atender las voces que hoy quieren la creación de este nuevo Ayuntamiento“. Esto fue declarado por la dirigente del Partido Acción Nacional, Verónica Rodríguez Hernández, quien dijo que este proceso contemplado en la legislación local hoy está en la cancha del Congreso Estatal, y ante lo cual, espera que sea apegado a las normas que la Ley establece.

La presidenta dijo que lo se busca en Acción Nacional es el bien común, por lo cual dijo que si este proceso representa un impacto positivo para las familias que viven en la ahora delegación, se apoyará, siempre privilegiando que sea un proceso de cara a las y los ciudadanos.

En este sentido, dijo que es necesario informar a las y los habitantes lo que representa la municipalización, así como que se hagan los procesos necesarios para que se garanticen los servicios municipales que requiere la población

para su día a día.

“Sabemos que después de la discusión y aprobación del dictamen en el Congreso Estatal viene ejercicio de plebiscito, donde es necesario que haya la participación de todas y todos los ciudadanos, esta es una decisión que debe involucrar a todos los sectores”, remarcó.

La líder panista dijo que es positiva e importante la participación del Ayuntamiento de San Luis Potosí en este proceso, pues dijo que hay muchos proyectos como la construcción del nuevo panteón, la mejora de vialidades y otras inversiones que deben continuar para beneficio de los habitantes.

Finalmente, indicó que estarán atentos a este proceso y desde el Congreso del Estado se vigilará que sea proceso firme, cumpliendo la Ley y que represente un impacto positivo para quienes habitan esta delegación.

También lee: Gobierno de la capital reafirma su apoyo para la municipalización de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal promueve la inclusión laboral

Publicado hace

el

DIF Estatal inaugura cafetería en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que será atendida por personas con discapacidad

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró la nueva cafetería que brindará servicios en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y que será atendida en su totalidad por personas con discapacidad, con lo que se refrenda el compromiso por la inclusión e integración laboral de este sector de la población.

A nombre del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva, expresó su entusiasmo y orgullo al presenciar el arranque de este nuevo espacio, tras reafirmar el trabajo de promover oportunidades laborales para las personas con discapacidad

para que puedan desarrollar sus habilidades, mejorar su bienestar y contribuir de manera activa en la sociedad.

La nueva cafetería está diseñada con instalaciones accesibles y adaptadas para personas con discapacidad, representa un importante paso en la construcción de una sociedad inclusiva. Ruth González Silva enfatizó que este proyecto busca ser el ejemplo para que otras organizaciones se sumen y mejoren su cultura inclusiva y puedan brindar oportunidades laborales, al mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

También lee: Selección SLP de Racquetbol consiguió 19 medallas en los Juegos Nacionales Conade 2023

Continuar leyendo

Destacadas

La Orquesta gana cuatro galardones más en el Premio Estatal de Periodismo 2023

Publicado hace

el

Jorge Saldaña, Bernardo Vera y Carlos Sergio López obtuvieron dos terceros lugares y dos menciones honoríficas; con esto el medio llegó a 37 reconocimientos

Por: Redacción

Este miércoles 7 de junio se llevó a cabo la presentación de resultados de ganadores y ganadoras del Premio Estatal de Periodismo San Luis Potosí 2023, donde La Orquesta obtuvo cuatro galardones.

Bernardo Vera se quedó con el tercer lugar en la categoría de Noticia: Jesús Silva Herzog, con el trabajo “Alumnos del Cobach en SLP pagarán 16.9 millones por libros a empresa desconocida”.

Jorge Saldaña ganó el tercer lugar en la categoría Entrevista: Juan Sarabia, con su texto “Un reloj atómico al que lo mueve la fe | Entrevista con William Daniel Phillips“; además de conseguir una mención honorífica en la categoría Artículo de Fondo o Comentario: Francisco Martínez de la Vega, con el trabajo “Crisis del agua: caso Aguas del Poniente”.

En la categoría Publicación o programa de Difusión Cultural: Francisco de la Maza, Carlos Sergio López Medrano obtuvo una mención honorífica por su publicación “Las plazas en el olvido”.

Con esto, La Orquesta llegó a 37 reconocimientos en este certamen, obtenidos en once años de existencia del medio.

Continuar leyendo

Opinión