Estado
SLP, más cerca de que hospitales brinden servicio para interrumpir embarazos
La legisladora Frinné Azuara detalló que las instituciones de salud tendrán la obligación de brindar el servicio las 24 horas
Por: Redacción
El pasado martes 10 de diciembre, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Salud y Asistencia Social, aprobaron la modificación el artículo 16 de la Constitución y la reforma a diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí para que mujeres y personas gestantes puedan acudir a centros de salud para poder abortar de manera segura y gratuita.
Frinné Azuara Yarzábal, diputada local por el PRI y presidenta de la Comisión de Salud, explicó que con esto ya no quedarían temas pendientes en cuestión de este derecho, pues al modificar el artículo 16 de la Constitución definitivamente queda derogado el delito por aborto y las mujeres potosinas podrán ejercer su libre derecho a decidir de manera voluntaria la interrupción del embarazo, sin que sea penalizado.
La legisladora agregó que como políticas públicas de salud, se le otorgará la facultad y las atribuciones a las instituciones de salud para que las mujeres potosinas puedan ejercer este derecho en cualquiera de los centros de Salud públicos del estado.
La congresista apuntó que para los médicos que no quieran ejercer este derecho de las mujeres tienen una salida, se llama “objeción de conciencia” , en el que las instituciones de salud tendrán que cubrir en cada uno de los turnos, con médicos o enfermeras que no sean objetores de conciencia para que puedan apoyar a las mujeres con su interrupción del embarazo.
“El derecho se tiene que ejercer las 24 horas y en las instituciones de salud de manera gratuita, ya cada dependencia tendrá que ver cómo hacer que existan en cada uno de los turnos de salud médicos y enfermeras que no sean objetores de conciencia”.
Azuara Yarzábal recordó que San Luis Potosí se sumó a los 17 estados que ya despenalizaron el aborto: “La práctica de la interrupción legal del embarazo, ya no existe el delito ni para la mujer ni para el médico ni para la enfermera ni para ninguna institución de salud, ya no existe el delito como tal, por lo tanto es un derecho que pueden ejercer todas las mujeres”.
El dictamen será enviado al Pleno del Congreso del Estado, para su análisis, discusión y votación.
También lee: SLP, sin solicitudes de aborto tras despenalización
Destacadas
Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría
Por: Redacción
De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.
En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.
Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.
Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.
Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Destacadas
Ricardo Gallardo anuncia nueva autopista a Querétaro
El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción
Por: Redacción
El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El Gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.
Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista, representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.
El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








