Destacadas
#SLP I ¿Hay violencia política de género contra las precandidatas de Morena?

La Orquesta conversó con activistas feministas para conocer sus opinión sobre el manejo que se le ha dado contienda por la nominación a gobernadora
Por: Itzel Márquez
Luego de que Morena dio a conocer que en San Luis Potosí tendrá una candidata a gobernadora y abriera el plazo para que más perfiles se inscribieran a su convocatoria de precandidatura, diversas voces entre políticos, periodistas y opinadores, han señalado que la determinación por parte del dirigente nacional del partido, tiene la intención de no presentar una postulación competitiva para abrir paso a Ricardo Gallardo, crítica que muchos sectores de la sociedad han tomado como machistas, por ello La Orquesta conversó con Fátima Alvizo y Arely Torres Miranda, dos activistas feministas, para conocer sus opiniones sobre la decisión del partido y la violencia política de género que parece existir, sobre todo en contra de la precandidata Paloma Aguilar Correa, a la que la prensa ha llamado una y otra vez “la ex escolta de López Obrador”.
Arely Torres Miranda calificó el proceso interno de Morena como “un desperdicio de la oportunidad de dignificar el papel de las mujeres afines a su partido”. Agregó que Morena no ha dado claridad en su proceso, pues en la primera convocatoria se inscribieron tres mujeres y diez hombres; a raíz de la paridad lo impugnaron y con el INE se realizó un ordenamiento, ahora el partido va con una mujer; recalcó la carta firmada por los precandidatos varones, en la cual “exhiben su desconocimiento y misoginia, y minusvalidan a sus compañeras.”
Torres mencionó que es necesario ser igual de exigentes en cuanto a su trayectoria con los contendientes sin importar su género. Rescató dos casos en específico: Paloma Aguilar, quien dijo que tiene un liderazgo muy joven y ha escalado en funciones, pero “se observa la nulidad a su trabajo en encabezados como “la escolta de Andrés Manuel” y Mónica Rangel, ex secretaria de salud del estado, quien, en palabras de la activista “creo que ha manejado la pandemia como las indicaciones federales y sus posibilidades se lo han permitido, porque desde el día uno ha exhortado a la población a permanecer en su casa”.
En cuanto a la paridad, Arely dijo que no se debería cuestionar si son siete u ocho mujeres las que participen en el proceso; sino que deberían salir del discurso y que la paridad sea real, no obligada, no usarla como un tema político.
“Me da gusto ver a mujeres que se inscriban, porque históricamente dudamos de estos pasos y de nuestras capacidades; pero me hubiera gustado que fuera en otras circunstancias”.
Arely Torres dijo que aplaude la participación de 19 mujeres, “estas mujeres están cumpliendo el sueño de muchas niñas, ir más allá de lo que se les había permitido, a las mujeres se nos ha dicho que ser líder es ser mandona y dudamos de nuestros liderazgo y creemos que no tenemos derecho a soñar en grande”.
Por su parte, Fátima Alvizo anotó que la paridad de género no es casualidad, sino resultado de acuerdos del INE, mediante los cuales se obliga a los partidos políticos a postular mujeres y recalcó que estas elecciones son las primeras con esta determinación.
En el tema de la violencia política a las mujeres, Fátima habló de lo que han sufrido las precandidatas “la cantidad de llamamientos sexistas no es ni comparable con lo que sufren los varones como Nava y Pedroza, a quienes se les critica por lo que hicieron cuando fueron servidores públicos, mientras que los comentarios contra las mujeres son por su vida sexual o su apariencia”.
Haciendo un análisis sobre la participación de las mujeres en la vida política de San Luis Potosí, Fátima anotó que va a paso lento porque está condicionada a intereses de otros actores y encubren intereses en candidaturas de mujeres y finalizó “no estoy interesada en un cargo, pero si las mujeres no lo hacemos seguiremos siendo una de cada 10 y no cinco de cada 10 como debería ser”.
Alvizo dijo que esto denota una ruptura interna del partido al no cerrar filas y tener 19 precandidatas; lo cual “es grave contemplando que actualmente Morena tiene la presidencia y una cantidad importante de escaños en el Congreso”.
Alvizo mencionó la importancia de tomar en cuenta a los perfiles que se inscribieron en la precandidatura, pues “algunos no han hecho un trabajo que tenga relación con los principios de Morena; por ejemplo, el partido a nivel nacional está a favor de la autonomía reproductiva y la diputada Angélica Mendoza, quien se inscribió como precandidata, votó en contra del dictamen cuando estaba en la Comisión de Salud, también se inscribieron ex militantes o simpatizantes del PRI y funcionarias públicas que tienen señalamientos por malversación fondos”.
Lee también: “De mal gusto que Mónica Rangel sea precandidata de Morena”: Rodríguez Medina
Destacadas
Tres diputadas del PVEM sobreviven a aparatosa volcadura
El aparatoso accidente ocurrió en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo
Por: Redacción
Tres diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo.
Las legisladoras locales Jaquelín Jauregui, Diana Ruelas, y la diputada federal Graciela Gaytán regresaban de un evento partidista en Real de Catorce cuando la camioneta negra en la que viajaban tomó una curva a gran velocidad, salió del camino y volcó.
De acuerdo con fuentes del partido, las diputadas resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, pero se reportan estables. Tras recibir atención inicial en el lugar, fueron trasladadas a la capital potosina para una revisión médica más completa.
El accidente ocurrió después de la toma de protesta del Consejo Municipal del PVEM en Real de Catorce, al cual asistieron las legisladoras.
Autoridades locales acudieron al sitio del percance para brindar apoyo y coordinar el traslado de las diputadas.
Destacadas
Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos
Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos
Por: Redacción
El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.
Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,
el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas
Por: Redacción
La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.
En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online