septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP ha recibido más de 146 mil piezas en equipo de protección vs el covid

Publicado hace

el

Secretaría de Salud reconoció y agradeció el gesto solidario de la ciudadanía, organizaciones y empresas que se unifican para fortalecer la salud en la entidad

Por: Redacción

A la fecha en San Luis Potosí se han recibido 189 equipos médicos; 146 mil 41 piezas de diversos equipos de protección y mil 473 piezas de material de limpieza; 5 mil medicamentos y 12 mil 453 piezas de otros insumos para atender el covid-19, así lo anunció el vocero del Comité para la Seguridad en Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner.

Lutzow Steiner reiteró el agradecimiento a las empresas, instituciones y ciudadanos que con sus donaciones apoyan al personal de salud que se encuentra atendiendo la contingencia que enfrenta nuestro estado por el covid-19. 

El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud precisó que entre los insumos recibidos se encuentran caretas de policarbonato, caretas de acetato, guantes, batas desechables, traje tyvek, filipinas, gorros y botas quirúrgicas, cubrebocas desechable, cubrebocas de tela, cubrezapatos, mascarilla N95, calzado flexible, gafas protectoras, campos quirúrgicos, ventiladores mecánicos no invasivos, ventiladores mecánicos, tanque de oxígeno, termómetros infrarrojos, oxímetros, circuitos de ventilación, cajas de intubación, túnel sanitizante, bolsas de papel, gel alcoholado, toalla de papel, jerga para piso, cloro, jabón en polvo y líquido, desinfectante y/o sanitizante, solución antiséptica, cubetas, guantes de limpieza, agua embotellada, jugo, sueros rehidratantes, refrigerios, artículos no perecederos, cafetera, colchonetas y paneles de edificación.

“Toda esta ayuda fue canalizada para los Centros de Salud de Coaquentla y Chalchocoyo en Matlapa; El Carrizo, San Martin, Tepemiche, Mesa del Toro y Escuatitla en San Martín Chalchicuautla;Zoquitipa, Tetitla, Axhumol, Pemucho, Tezapotla, Tlanepantla y Tepetate en Tamazunchale”.

Los apoyos también fueron entregados en las unidades monitoras de las Jurisdicciones Sanitarias de Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez y Tamazunchale; en los Hospitales Generales de Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde y Ciudad Valles; en las unidades centinelas de la capital y Tamazunchale, al personal de salud  que atiende en las ambulancias y a aquellos que trabajan en los filtros sanitarios y el perifoneo, el DIF Estatal, el Instituto de Migración, a quienes impartieron capacitación y enseñanza, así como a médicos y paramédicos del ISSSTE.

“También tenemos que agradecer algunos otros apoyos que han sido entregados por personas y empresas del interior del estado quienes han entregado su apoyo a nuestras siete Jurisdicciones Sanitarias, y por supuesto agradecemos también a dependencias estatales como el DIF y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por los apoyos con responsabilidad social que han entregado a los potosinos de las diversas zonas del estado para que puedan hacer frente a esta pandemia”, finalizó.

También lee: Gobierno compró más de 800 mil equipos de protección biológica personal

Estado

Gobierno estatal firma convenios para ampliar el acceso a servicios notariales

Publicado hace

el

Se busca beneficiar a sectores vulnerables con trámites como testamentos gratuitos y regularización de predios

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, a través de la Dirección del Notariado, informó que durante el último año se han firmado convenios de colaboración interinstitucional con diversas organizaciones e instituciones, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios legales y notariales, principalmente en temas como tenencia de la tierra, testamentos agrarios y regularización de predios.

El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que estos acuerdos están dirigidos a sectores específicos de la población, entre ellos comuneros, ejidatarios, cuerpos de seguridad, Bomberos, Cruz Roja, así como a personas que habitan en asentamientos irregulares.

Uno de los convenios más recientes fue firmado con el Colegio de Notarios, a través del cual se elaborarán más de 100 testamentos de manera gratuita

y se otorgarán descuentos en otros servicios notariales para integrantes de los cuerpos de emergencia. También se colabora con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado para avanzar en la regularización jurídica de terrenos de uso público.

Torres Sánchez señaló que estas acciones permiten extender la cobertura del servicio notarial en todo el estado, con énfasis en atender a personas en situación de vulnerabilidad, y forman parte de una estrategia para mejorar la coordinación institucional en temas legales de interés social.

También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias

Continuar leyendo

Ciudad

Alcalde Juan Manuel constata avances del colector pluvial en privadas de la hacienda

Publicado hace

el

Obra hidráulica de gran dimensión resolverá inundaciones históricas en varias colonias de la zona oriente. 

Por Redacción:

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de construcción del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, con el propósito de constatar los avances de esta magna infraestructura hidráulica impulsada por su gobierno; durante la visita, reiteró que este proyecto responde al compromiso de atender una de las problemáticas más sentidas de la zona: las severas inundaciones que por años complicaban el libre tránsito a cientos de familias en temporada de lluvias.

Acompañado del titular de Infraestructura Municipal, Jorge Grimaldo Limón, el Alcalde destacó que además de verificar la obra, mantiene un diálogo cercano con las y los habitantes, atendiendo sus dudas y garantizando que con el colector pluvial se dará solución a un problema histórico que antes fue ignorado por las instancias responsables, y subrayó que este proyecto beneficiará de manera directa a las familias de Privadas de la Hacienda y a fraccionamientos aledaños como Cactus, Hacienda de las Cruces, San Sebastián, Conjunto del Real, Primero de Mayo y Nueve de Mayo, quienes han sufrido

los estragos de la falta de infraestructura hidráulica adecuada.

La nueva red contará con tecnología hidráulica de última generación y un diseño de grandes dimensiones para captar y canalizar de manera eficiente las aguas pluviales y residuales, conectando desde el antiguo camino a Cerro de San Pedro hasta el río Españita y, posteriormente, al Río Santiago, esta solución integral permitirá prevenir acumulaciones de agua y proteger la movilidad, el patrimonio y la tranquilidad de las familias soledenses.

Con esta obra, el Gobierno Municipal de Soledad reafirma que trabaja con la finalidad de estar cerca de la población, escuchando y resolviendo sus necesidades más urgentes, el colector pluvial se convierte en un símbolo de la transformación que vive el municipio, al responder con hechos a las demandas históricas de la ciudadanía.

Continuar leyendo

Estado

PC de Soledad hace inspecciones preventivas en empresas gaseras

Publicado hace

el

Martín Bravo destacó que estos operativos tienen carácter preventivo y buscan detectar oportunamente cualquier incumplimiento

Por: Redacción

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, inició este miércoles una serie de inspecciones extraordinarias en empresas gaseras, gasolineras y establecimientos que trabajan con materiales peligrosos, con el propósito de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de las familias soledenses, por encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y en atención al fortalecimiento de medidas de protección ciudadana que deben cumplirse.

Martín Bravo Galicia, director de Protección Civil Municipal, destacó que estos operativos tienen carácter preventivo y buscan detectar oportunamente cualquier incumplimiento.

El funcionario municipal recordó que recientemente en la entrada a la colonia Pavón se registró la volcadura de una pipa de poca capacidad, lo que refuerza la necesidad de mantener estrictas verificaciones, y explicó que, aunque algunas compañías cumplen al momento de la inspección, en las reinspecciones suelen detectarse fallas como equipos vencidos o ausencia de brigadistas capacitados, por lo que este programa incluirá visitas extraordinarias a lo largo de todo el municipio.

Las inspecciones se enfocan en verificar que las gaseras mantengan a todo su personal altamente capacitado, los vehículos autorizados para transporte de gas y que los equipos de seguridad se encuentren en óptimas condiciones. Detalló que en caso de incumplimiento se levantará un acta administrativa, otorgando un plazo máximo de 72 horas para corregir irregularidades; de persistir el incumplimiento, se procederá a la clausura temporal de la instalación hasta garantizar la seguridad total.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados