Ciudad
SLP debe seguir concesionando la recolección de basura con Vigue… u otros
Analistas y académicos coincidieron en que el Ayuntamiento de la capital prestaba un mal servicio hasta que se privatizó, sin embargo, apuntaron que habría que revisar las tarifas
Por: Ana G Silva
En marzo de 2024, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, debe decidir si renueva o no la concesión con Red Ambiental Vigue, empresa responsable de la recolección y disposición final de la basura en la capital. Por lo que La Orquesta conversó con Alfredo Ávila Galarza, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería en temas ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y con Guadalupe González, vocero de la organización Ciudadanos Observando, quienes indicaron que debe de continuar con alguna concesión ya sea con esta empresa o con otras opciones, pues el que esté a cargo del Ayuntamiento podría generar un mal manejo.
Los dos entrevistados consideraron que Red Ambiental Vigue presta un servicio apropiado de recolección de basura en San Luis Potosí y calificaron como bueno a muy bueno su trabajo. El investigador en ingeniería ambiental afirmó que en comparación, la recolección de residuos sólidos urbanos que estaba a cargo del Ayuntamiento no era suficiente:
“Tenía muchas oportunidades de mejora, había mucha basura en la calle, era frecuente que los camiones recolectores del municipio no cubrieran las rutas, no pasaban, la ciudad estaba más sucia y desde que la empresa tomó la concesión la historia ha sido distinta, pasa cuando tiene que hacerlo y no tenemos ese problema de recolección de residuos”.
El vocero de Ciudadanos Observando indicó que de acuerdo con un estudio de percepción del Inegi, los ciudadanos calificaron bien el servicio de recolección de basura, aunque “donde se debe de tener una lupa es el costo del confinamiento que lo que se ingresa y que realmente sea el que nos están cobrando como ciudadanía, porque queda la incertidumbre de que nos cobran cantidades enormes como se menciona y se ingresen cantidades menores”.
González destacó que desde la administración de Mario García surgió la duda de las toneladas de basura que se confinaban, pues la empresa no tenía una báscula o algún supervisor de planta que revisara los ingresos: “En su momento hicimos una investigación que nos ayudó a comprobar y validar algunas cuestiones en las cuales la mayoría pudimos corroborar la existencia de ciertas deficiencias, la empresa se puso en contacto y nos entregó documentos y se comprometieron a arreglar las situaciones durante la administración de Ricardo Gallardo Juárez”.
Ávila Galarza mencionó que aunque no conoce la información acerca de las tarifas de Vigue, recordó que el origen de la concesión fue porque los costos que tenía el Ayuntamiento de San Luis Potosí destinados al servicio de recolección eran muy elevados y era ineficiente, por lo que recomendó a las autoridades municipales revisar las tarifas para que vayan de acuerdo a lo que realmente cuesta el servicio.
“Las empresas que tiene el gobierno tienen la fama de no funcionar, cuando hay una empresa concesionada el gobierno le exige que cumpla o le quitan la concesión, se ha estado cumpliendo y no veo por qué regresarnos a un sistema cuando el manejo del Ayuntamiento fue ineficiente”.
Guadalupe González y Alfredo Ávila resaltaron que si el costo por prestar el servicio es elevado, el Ayuntamiento capitalino puede optar por otras alternativas de empresas que se encuentran en la República Mexicana siempre y cuando se de un servicio parecido o mejor y a menor costo.
“Lo acabamos de ver con la famosa entrega de la Escoba Platino, porque ahí investigué y vi cuántas empresas acompañaron a alcaldes de otros estados y ahí se exponían que estas empresas que dan un servicio parecido están en posibilidades de competir, de presentar sus propuestas, pero que sean transparentes y antes de tomar la decisión informar a la ciudadanía, si existen otras opciones, pero desde antes que se le termine la concesión a Vigue, deben transparentar porque después ocurre lo de toda la vida contratan una en la opacidad y luego: ‘ah es que se firmó un contrato leonino, es que es peor que la que estaba’”, apuntó González.
Los expertos también estuvieron de acuerdo en seguir concesionando el servicio de recolección de basura, pues además también cumple con todas las normas en la recolección del relleno sanitario.
“La empresa una vez que recolecta los residuos, los lleva a un relleno sanitario que cumple con la norma 083-2003. Es el único relleno sanitario en los 58 municipios del estado que cumplen con esta norma, los otros tienen tiraderos con contaminación bárbara. La empresa tiene certificaciones, está cumpliendo con la normativa y opera de manera adecuada. Antes teníamos un tiradero en el Peñasco, en Santa Rita y en Pozos, y Vigue es más sustentable”, subrayó Ávila Galarza.
“Concesionar el servicio o que el Ayuntamiento tome el control, las dos son buena opción siempre y cuando el Ayuntamiento compruebe que tiene que tiene eficiencia, porque lamentablemente hemos visto que los ayuntamientos han sido malos administradores, han sido malos con los servicios”, finalizó el académico.
También lee: Vigue, señalada de corrupción en todo México y controla la basura de SLP
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas
Por: Redacción
Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.
El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.
Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.
Ayuntamiento de SLP
Octavio Pedroza reconoce fortalecimiento del tejido social durante gobierno de Galindo
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso
Por: Redacción
El exalcalde de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, expresó su respaldo a la gestión municipal actual, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Pedroza destacó los logros alcanzados subra yando la importancia de una administración comprometida con el fortalecimiento del tejido social.
Precisó que la verdadera obra de un alcalde es la construcción del núcleo social, la invitación a que como potosinas y potosinos seamos amables: “Amabilidad no debe de ser para la ciudad física, el concepto de San Luis Amable es que las y los potosinos queremos y debemos ser amables. Ese es un gran mérito de esta administración”.
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso de San Luis Potosí, y que la continuidad en el trabajo y la visión a largo plazo son fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Reconoció que ha demostrado capacidad para superar desafíos y avanzar en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes habitan este municipio.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece estructura de seguridad
Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.
Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.
En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista
queda a cargo de la dirección vial.Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online