mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP, con participación de diez en Olimpiada de Matemáticas

Publicado hace

el

La delegación potosina acudió a la competencia nacional, donde obtuvieron cinco medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce

Por: Bernardo Vera

La delegación potosina de alumnas y alumnos de nivel primaria, secundaria y bachillerato, se hizo presente en la edición 2023 de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, realizada del 1 al 4 de junio en Santiago de Querétaro. En esta edición participaron 24 estados de la república, y el cuadro potosino logró 15 preseas en diferentes niveles: cinco medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.

El conjunto potosino se compuso por veinte integrantes –dos alumnos por cada grado escolar en diez diferentes niveles– de los cuales, quince obtuvieron una presea en su respectiva categoría.

Los resultados fueron:

PRIMARIA

Oro:

David Emiliano Olguín Galicia – 3º Primaria
David Reyes de la Rosa – 5º Primaria
José Andrés Martínez Salazar – 6º Primaria

Plata:

Alethia Yobely Cepeda Obregón – 6º Primaria

 

SECUNDARIA

Plata:

Isaac Azael Juárez Martínez – 1º Secundaria
Gerardo Sánchez Jiménez – 1º Secundaria
Reyes Noé Reyes Reyes – 2º Secundaria
Diego Francisco Martín Zárate – 3º Secundaria

Bronce:

Carlos David Gutiérrez Sánchez – 2º Secundaria
Alejandro Villagrán Martínez – 3º Secundaria

 

BACHILLERATO

Oro:

José Andrés Zamora Moncada – 2º Preparatoria
Daniel Ramírez Kühn – 2º Preparatoria

Plata:

José Luis Sánchez Jiménez – 3º Preparatoria

Bronce

Perla Vivian Cabrera Contreras – 1º Preparatoria
Carlos Viramontes Espinosa – 3º Preparatoria

 

En redes sociales circuló el video de bienvenida a David Emiliano Olguín Galicia, alumno del tercer grado de la Escuela Primaria “Naciones Unidas” del municipio de Ciudad Fernández, que obtuvo el primer lugar de su categoría en la competencia nacional.

José Andrés Zamora Moncada, alumno del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 28 en la capital, y medalla de oro en la categoría de bachillerato, habló para La Orquesta, y se dijo motivado de participar en cuanto se enteró que la edición de este año incorporaría a la categoría de bachillerato.

Andrés contó que el viernes 2 de junio tuvo su primer examen, que duró 4 horas y media en la que tuvo que resolver tres problemas. Añadió que se brinda dicha disposición de tiempo debido a la complejidad de los mismos. “Al día siguiente tuvimos una sesión de cuatro horas, a diferencia del examen anterior que era de explicación, aquí te ponía más énfasis en la respuesta” explicó.

Confesó que a pesar del dolor de cabeza durante las pruebas, se sentía seguro y confiado de sus resultados en ambas sesiones, además del caso curioso de que tanto él como su compañero potosino en la misma categoría, ganaron la medalla de oro.

Este examen variaba porque los problemas del anterior eran del procedimiento y en cómo tú lo expones. Pero el sábado te ponía más énfasis en la respuesta. Eran siete problemas a responder con un número o puede ser de una una ecuación o una expresión algebraica”, mencionó.

Andrés Zamora se sintió satisfecho, pero motivado a seguir en la práctica de esta materia. Además, aprovechó para agradecer a la maestra Judith de su plantel de Cobach, a la sociedad de Padres de Familia de este mismo plantel, y a la maestra Isabel, delegada de la Olimpiada en San Luis Potosí.

También lee: Movimiento Ciudadano es la verdadera fuerza opositora rumbo al 2024: Marco Gama

Destacadas

Madres buscadoras marchan en SLP

Publicado hace

el

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Por: Redacción

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.

La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.

El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.

Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.

Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV)

y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.

Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.

También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados