Destacadas
SLP, al borde de los 3 mil casos de covid; iban 2,980 la tarde de ayer
La Secretaría de Salud a nivel federal informó sobre 2 mil 980 casos de covid-19 en SLP en la rueda de prensa vespertina de este domingo, 117 casos más de los reportados por las autoridades estatales
Por: Redacción
Ayer domingo, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer seis nuevas defunciones a causa del covid-19 y 100 nuevos contagios, con lo que ya suman 169 fallecimientos y 2 mil 863 casos desde el inicio de la pandemia.
Sin embargo, en la rueda de prensa de la Secretaría de Salud federal de ayer por la noche, el número de casos informado para el estado fue de 2 mil 980 contagios, es decir, 117 casos más de las que se habían dado a conocer apenas 9 horas antes, a las 10 de la mañana.
De las seis nuevas defunciones que confirmó ayer la Secretaría de Salud estatal, cuatro fueron en el municipio de San Luis Potosí y dos en Ciudad Valles. Dos fueron de mujeres y cuatro de hombres. Una de las personas fallecidas tenía entre 25 y 44 años, otra tenía de 45 a 49 años, otra estaba en el rango de 50 a 59 años, una más tenía de 60 a 64 años y dos personas tenían más de 65 años de edad.
Entre los factores de riesgo de las personas fallecidas, el primer paciente tenía diabetes; el segundo y tercero padecían hipertensión y eran mayores de 60 años; el cuarto padecía diabetes e hipertensión, el quinto tenía diabetes y era mayor de 60 años y en el sexto caso no se encontraron otras enfermedades o factores de riesgo.
Hasta el momento, los 169 fallecimientos de 2 mil 863 casos totales de covid-19 en el estado representan una letalidad del 5.9 por ciento de los casos.
Respecto a los 100 casos nuevos dados a conocer este domingo, 41 fueron de mujeres y 59 de hombres. El grupo de edad de estas personas va desde 1 hasta 87 años. 98 de estos contagios fueron considerados locales, uno más se toma como importado, de un persona que viajó recientemente al extranjero y otro caso es foráneo.
De los nuevos contagios dados a conocer este domingo, 29 se registraron en el municipio de San Luis Potosí, 18 en Tamazunchale, seis en Matehuala, Ciudad Valles y Soledad de Graciano Sánchez; cinco en Santa María del Río; cuatro en Rioverde y Tamuín; tres en Salinas, San Ciro de Acosta y Xilitla; dos en Axtla de Terrazas y San Vicente y uno en Cedral, Villa de Arista, Mexquitic, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Matlapa y Aquismón. Hubo además una persona, residente de otro estado, cuyo contagio fue registrado en San Luis Potosí.
Al cierre de este domingo, la Secretaría de Salud estatal mantiene 883 personas en estatus de sospechosos, cuyas pruebas de laboratorio se esperan para las próximas horas.
24 potosinos conectados a ventiladores de terapia intensiva por el covid-19
Al cierre de este domingo, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí registró 181 personas hospitalizadas con enfermedades respiratorias, en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.
De las 181 personas hospitalizadas, 24 están en situación crítica, conectados a ventiladores de terapia intensiva, 57 en condición grave y 100 se mantienen estables.
Del total de las personas que reciben atención médica hospitalaria por enfermedades respiratorias, 94 han dado positivo al covid-19, otras 19 personas han sido descartadas como portadoras del nuevo coronavirus y 68 se encuentran pendientes de resultado, a la espera de sus pruebas de laboratorio para las próximas horas.
Entre las camas hospitalarias destinadas a atender el covid-19, 26 por ciento se encuentran ocupadas, con 24 unidades de terapia intensiva en utilización y 56 disponibles.
En cambio, de las camas que no atenderán covid-19, 59 por ciento están ocupadas, con 13 unidades de terapia intensiva en utilización y 49 disponibles.
Hasta este domingo, la Secretaría de Salud estatal ha dado de alta sanitaria a 680 personas que dieron positivo por el covid hace más de un mes pero que ya han superado la enfermedad.
También te puede interesar: Alerta de violencia de género en SLP no ha dado resultados: diputada
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
Destacadas
Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia
Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos
Por: Redacción
En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.
De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.
Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.
“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.
La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.— abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.
“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.
Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.
El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares
El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.
Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”
El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.
Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.
El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.
Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”
También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








