julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP: 5ª ciudad donde las personas se siente más inseguras

Publicado hace

el

La capital se encuentra en niveles similares a los de Ecatepec, Cancún o Coatzacoalcos

 

Por: El Saxofón

 

La capital de San Luis Potosí ocupa el quinto lugar a nivel nacional entre las ciudades en las que su población se siente más insegura, esto de acuerdo con la actualización de los resultados, para el mes de diciembre del 2020, de la

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada y publicada por el INEGI.

El 87% de los habitantes de San Luis Potosí dijeron sentirse inseguros en su ciudad, lo que pone a esta alcaldía solo por detrás de Fresnillo (94.8%), Coatzacoalcos (88.9%), Cancún (88.1%) y Cuernavaca (87.7%).

En la ciudad, que tras la solicitud de licencia de Xavier Nava quedó gobernada por el alcalde interino Alfredo Lujambio, casi 9 de cada 10 potosinos y potosinas viven con miedo a la delincuencia. Los lugares en donde la población se siente más amenazada son: en primer lugar, cajeros automáticos; después transporte público, bancos, calles y parques.

El miedo en el que vive la ciudadanía no es nuevo, pues durante todo el 2020 la tendencia se mantuvo a la alza: tan solo de septiembre a diciembre, la percepción de inseguridad pasó de estar en el 83.6% de la población a alojarse en el 87%.

Esto revela que en la percepción de los potosinos los ciudad en sus diversos espacios se ha tornado insegura, dada la alta incidencia de delincuencia común, pero también derivado del incremento en la violencia desatada por los grupos del crimen organizado que, al cierre del año, elevaron la cantidad de homicidios que cometen con el fin de controlar el territorio y las actividades delictivas que en él se desarrollan.

De acuerdo con la ENSU, el 28 por ciento de los hogares de la capital del estado, o algún integrante de ellos ha sido víctima de robo o extorsión, durante el segundo semestre del 2020. En tanto que el 23 por ciento han sido víctimas de robo.

El 82.9 por ciento de los potosinos consideran que la seguridad empeorará (39.7%) o seguirá igual de mal (43.2%). Solo un 14.1 por ciento creen que Seguirá igual de bien (2.8%) o mejorará (11.3%).

Y es que según la medición, 41 mil 196 potosinos (…) fueron víctima de robo parcial de vehículo; 31 mil 235 fueron víctima de Robo o asalto en calle o transporte público; y 28 mil 729 fueron víctimas de extorsión, es decir el 12.5, el 9.5 y el 8.7 por ciento de la población mayor de 18 años, respectivamente.

El nivel de confianza en las corporaciones locales sigue por los suelos, el 53.5 por ciento de los potosinos considera que la Policía Estatal es poco o nada efectiva, mientras que la confianza en la policía municipal es aún menor pues el 69.4 por ciento de los ciudadanos consideran que es poco o nada efectiva.

La situación empeora si se considera que el 49.8 por ciento de los potosinos, prácticamente la mitad de la población han experimentado algún acto de corrupción por parte de alguna autoridad de seguridad pública.

Con todo, los baches en calles y avenidas siguen siendo el principal problema para el 98.3 por ciento de los potosinos, en segundo lugar se ubica la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc), con el 88.4 por ciento, mientras que en tercer lugar están las fallas y fugas en el suministro de agua potable, que afectan al 77.3 por ciento de la población.

En México, durante diciembre de 2020, 68.1%de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo respecto al 72.9% registrado en diciembre de 2019, pero no es estadísticamente diferente al 67.8% registrado en septiembre de 2020. En esta edición de la ENSU, 14 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos respecto a septiembre de 2020: 6 tuvieron reducciones y 8 incrementaron. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.6%, mientras que para los hombres fue de 62.7por ciento.

Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza, con 11.7, 17.3, 24.6, 30.9, 31.8 y 31.8%, respectivamente.

 

También te puede interesar: Para sorpresa de nadie | Columna de Víctor Meade C.

Destacadas

“Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda

Publicado hace

el

Romero Calzada publicó una fotografía recibiendo apoyos del gobierno estatal para su supuesta entrega; Sedesore afirmó que se entregan directo a beneficiarios

Por: Redacción

José Luis Romero Calzada, recién militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ex candidato a la presidencia municipal de Ciudad Valles por la oposición, publicó en sus redes sociales que recibió un cargamento de despensas –parte del programa de Seguridad Alimentaria del gobierno estatal– y en la que, presumiblemente, serían entregadas por él mismo a las y los habitantes de ese municipio en la Huasteca potosina.

Romero Calzada aseguró que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le envió estos paquetes, y que mensualmente entregarán 15 mil de estas despensas.

Además, afirmó que él mismo incluirá alimentos perecederos en estos apoyos, como huevo, pollo o pescado, por ser ricos en proteína.

Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) informó mediante un comunicado que los programas de apoyo se otorgan de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios

y sin otro propósito que atender las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad social.

En el escrito se señala que quienes se ostenten como intermediarios o “enlaces” en la distribución de apoyos sociales, incurren en faltas contra la ley.

Reiteró que el objetivo del Gobierno del Estado al otorgar apoyos sociales es el de mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, a través de acciones que buscan reducir la desigualdad, la pobreza y promover el desarrollo social.

También lee: Sectur espera alta derrama económica durante Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

26 años de prisión a homicida de líder de Coparmex en SLP

Publicado hace

el

La Fiscalía de SLP informó que se dictó esta sentencia por el atentado a ex regidor de Valles en 2020; se trata del mismo homicida de César Galindo, ocurrido en 2021

Por: Redacción

En 2021 se dio a conocer que Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de San Luis Potosí, fue baleado por sujetos desconocidos y más tarde perdió la vida en un hospital.

Este 24 de julio, se dio a conocer que un juez penal en San Luis Potosí otorgó una sentencia condenatoria de 26 años y tres meses de prisión en contra de Rudy “N”, por el delito de homicidio calificado, tras hechos suscitados en la Huasteca potosina.

Los hechos ocurrieron en octubre de 2020, cuando el ahora sentenciado, en compañía de otras personas, privó de la vida a la víctima mediante disparos de arma de fuego a un ex regidor y líder cañero en la Delegación El Pujal, del municipio de Ciudad Valles. Por este delito, en la audiencia de individualización de sanciones, la autoridad judicial determinó la pena privativa de libertad de más de dos décadas de prisión.

No obstante, el sujeto hallado culpable habría sido el mismo responsable del homicidio de Julio César Galindo Pérez

, quien se desempeñaba como líder empresarial y presidente de Coparmex en la entidad potosina.

El crimen, ocurrido en 2021, conmocionó al sector empresarial y a la sociedad potosina. Tras una investigación por parte de las autoridades estatales, se logró la identificación, captura y proceso judicial del implicado, quien ahora enfrentará más de dos décadas en reclusión como castigo por su responsabilidad penal en los hechos.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó la resolución judicial y detalló que, además de la pena privativa de libertad, el sentenciado deberá cubrir la reparación del daño a los familiares de la víctima, conforme a lo establecido por la ley.

El caso representa uno de los fallos más relevantes en materia de justicia para líderes del sector privado en San Luis Potosí, y marca un precedente en la lucha contra los crímenes de alto impacto en la entidad.

También lee: Raúl Trejo fue declarado culpable por el homicidio de Julio Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo aseguró que tuvieron contacto con el dueño del inmueble, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en esa zona de la avenida Carranza

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que han tenido contacto con los propietarios del inmueble ubicado en la esquina de la avenida Venustiano Carranza y la calle Francisco Eduardo Tresguerras, en la zona Centro de la capital potosina.

El alcalde de la capital aseguró que con este encuentro, se iniciarán las acciones para limpiar la propiedad, cercarla y evitar el ingreso de personas ajenas.

“Yo lo que me ofrecí es ayudarle para resolverlo, y entre tanto, cuando menos, limpiarla porque ahorita está de verdad triste, terrible. La podemos limpiar con la autorización de quien corresponda, protegerla para que no se siga dañando más y quitarla como foco de infección, porque han sucedido muchas cosas” anunció.

Galindo Ceballos agregó que durante su encuentro con los propietarios, se explicó que la situación jurídica del terreno no es una responsabilidad directa del dueño

, sino un problema que se mantiene en una laguna legal en curso.

“Creo que hoy se abrió algo que no se había intentado, que es esta reparación y va por muy buen camino. Si esto se da en dos o tres días, empezamos también”. mencionó.

A través de este medio de comunicación se ha documentado a lo largo de tres años como se han practicado actividades ilícitas en este predio, además de provocar incendios, actividades contra la moral, e incluso la pérdida de vidas humanas. Mismo que debido a su estatus legal, era imposible una intervención por la autoridad municipal o estatal.

También lee: Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados