noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Sistema Educativo en México intenta enseñar con malas bases: Andrés Moncada

Publicado hace

el

El potosino ganador de la medalla de bronce en la Olimpiada de Matemáticas nos contó su experiencia en dicha competición, celebrada en Londres

Por: Daniel Rocha

José Andrés Zamora Moncada, es un joven potosino de 18 años de edad, ganador de la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2024 en Londres, Inglaterra, quien subrayó la importancia de contar con bases sólidas en matemáticas; argumentó que muchos estudiantes enfrentan dificultades en esta materia debido a una comprensión incompleta de las nociones básicas.

El medallista de plata en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas reconoció que hay un estigma generalizado hacia esta asignatura, al ser considerada como una materia difícil y aburrida. Sin embargo, él cree que este prejuicio se debe a una visión incompleta.

Zamora Moncada, previó a la Olimpiada Internacional de Matemáticas, acudió a China para prepararse para la competencia, en donde reveló que descubrió un enfoque diferente hacia las matemáticas. Las diferencias culturales y académicas le permitieron ver que en el país asiático, la enseñanza se centra en la teoría con varias horas de lecciones diarias, mientras que en México se enfoca más en la práctica.

La preparación para la Olimpiada Internacional de Matemáticas, considerada la competencia más prestigiosa a nivel mundial, requiere una combinación de conocimientos matemáticos, ingenio y lógica. El joven potosino explicó que la resolución de problemas matemáticos es fundamental en su entrenamiento. Sin embargo, enfatizó que para abordar problemas complejos es esencial tener una base sólida.

El joven potosino destacó que sus habilidades matemáticas no son un don innato, sino el resultado de mucho trabajo y esfuerzo. Inicialmente, no se consideraba bueno en matemáticas, pero su dedicación y disfrute en el aprendizaje lo llevaron a mejorar significativamente.

El problema más desafiante que Andrés enfrentó en la olimpiada fue un problema de teoría de números. A pesar de no ser el problema más difícil, fue el que más satisfacción le dio al resolverlo.

El viaje a la Olimpiada Internacional de Matemáticas fue una experiencia enriquecedora para el potosino, la cual incluyó un entrenamiento en China de tres semanas, una competencia en Alemania y la competencia final en Londres. Conocer y convivir con competidores de todo el mundo lo consideró como abrumador pero muy enriquecedor.

Su preparación en matemáticas comenzó hace dos años, cuando una maestra lo invitó a participar en la Olimpiada de Matemáticas. Desde entonces, ha pasado por varias etapas de eliminatorias hasta lograr un lugar en el equipo que representó a México en la olimpiada internacional.

Zamora Moncada aconsejó a los jóvenes que les gustan las matemáticas a participar en la Olimpiada de Matemáticas; cataloga que esta es una experiencia enriquecedora que ofrece una nueva perspectiva de las matemáticas. Por su parte, a los que no les gusta esta materia, les recomendó cambiar su perspectiva y verlas como un área fascinante y valiosa.

Andrés comentó que este logro no solo es personal, sino que representa el esfuerzo de un gran equipo en México, incluyendo a su familia y comunidad.

Después de su experiencia en la olimpiada, el joven potosino ha compartido su conocimiento y entrenado a otros jóvenes en matemáticas.

José Andrés Zamora Moncada recién egresó de la preparatoria y estudiará matemáticas en la Universidad de Guanajuato. Su acercamiento a las matemáticas en la Olimpiada lo motivó a profundizar en este campo. Aunque no sabe qué pasará en el futuro, está decidido a seguir esforzándose y aprendiendo.

También lee: Aún no es obligatorio el uso de cubrebocas en SLP: Torres Sánchez

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados