septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Sin Nava en la boleta, la elección pierde interés”: analista político

Publicado hace

el

Israel Elizondo y Oswaldo Ríos coincidieron en que la mejor opción para la candidatura de la alcaldía a Morena es Enrique Rivera

Por: Itzel Márquez

Ayer por la noche, el Tribunal Estatal Electoral del estado declaró a Xavier Nava “Inelegible” a la alcaldía capitalina, esto obedeciendo a las impugnaciones impuestas ante el candidato; sobre ello, La Orquesta buscó a los analistas políticos Israel Elizondo y Oswaldo Ríos.

Israel dijo que el Tribunal se apegó a la ley, pero “desde mi perspectiva, hay una laguna sobre la militancia y Nava nunca militó en el PAN”; pero Israel recordó que Xavier participó en dos procesos electorales a la vez, mientras impugnaba el proceso interno del PAN, era parte del proceso interno en Morena.

El analista político recalcó que la elección a la alcaldía pierde interés sin Nava en la boleta, “Galindo ganaría la elección caminando, yo hubiera preferido una derrota en las urnas y no en los tribunales”.

“Considero que si la Sala Regional le restituye su candidatura, le dieron un motivo para movilizarse y emparejar su discurso con el oficialismo”.

Por su parte, el analista político Oswaldo Ríos apuntó que el Tribunal actuó de forma correcta al hacer valer la Constitución, las leyes del estado y del país y recalcó: “creo que Xavier no debería responsabilizar a nadie, excepto a sus malas decisiones y su ambición.”

En cuanto al tema de la convocatoria de Nava a una manifestación mañana y la llamada resistencia civil pacífica, Elizondo dijo que es una buena idea para que Nava se de cuenta de qué tamaño es la respuesta a la convocatoria y agregó que necesita movilización.

“Yo creo que no deberíamos llamarlo resistencia civil, sino ´desacato pernicioso de los fallos de la autoridad´, pues lejos de respetar lo que hizo fue convocar a que se insulte, descalifique una sentencia clara que le pide dejar de hacer campaña, “y ha hecho campaña disfrazada de activismo`”, anotó Ríos.

Oswaldo apuntó que en los litigios todo es posible, “pero sería terrible que la Sala Regional rectifica un fallo que fue votado por unanimidad en el Tribunal y la única manera sería con presión de actores externos que quieren poner los Tribunales al servicio de Nava”.

Al cuestionar a ambos sobre si creen que Xavier Nava recupere su candidatura, Israel dijo que como no tiene militancia, puede alegar su derecho a votar y ser votado y recalcó que este es el primer caso en que un funcionario se quiere reelegir por otro partido distinto al que llegó al poder, lo cual va a provocar que se trabaje en la jurisprudencia para regular este acto.

Finalmente, Oswaldo Ríos e Israel Elizondo coincidieron en que Enrique Rivera Sierra es el perfil más idóneo para ocupar esta candidatura: “conectaría con las bases de Morena por dignidad, lucha y congruencia y sería una forma en que Morena podría cerrar filas”, comentó Israel; mientras que Oswaldo dijo: “Rivera además de que políticamente es navista real, no simulado y es morenista desde que Morena se fundó en SLP, participó en el proceso de candidato a alcalde y fue aplastado por imposición de Mario; así Morena podría rectificar el camino restituyendo la candidatura a quien desde un principio debió ser el candidato, no algo manipulado y perverso”.

También lee: Xavier Nava no invitará a Félix Salgado Macedonio a “su lucha”

Congreso del Estado

Congreso solicitará evitar el “fracking” en SLP

Publicado hace

el

En su exposición de motivos se advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y de salud pública”

Por: Redacción

La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Energía Federal (Luz Elena González Escobar), para qué dentro de sus atribuciones se tomen medidas para evitar la práctica del “Fracking” en el territorio de San Luis Potosí.

 

En su exposición de motivos advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y negativos para la salud pública, en pocas palabras un impacto socioambiental negativo. Además el fracking puede entenderse como un proceso que sirve para identificar, explorar y extraer gas natural y petróleo, mediante una fracturación hidráulica”.

 

Se debe valorar detenidamente y con mucho detalle las autorizaciones para esta práctica, se debe consultar y sensibilizar a las comunidades de los efectos que pudieran tener; además, se debe de tomar en cuenta y respetar sus puntos de vista y opiniones de todas las personas cercanas a las zonas en donde se pretendan llevar estas perforaciones.

 

Sánchez López, puntualizó que “en caso de aplicarse en el Estado, en específico en la zona Huasteca, la situación seria muy crítica, ya que el 70% de sus habitantes es población indígena, a quienes se les debe respetar y garantizar sus usos y costumbres, consultándoles en todo momento las intenciones de aplicar métodos de perforación y establecer medidas para proteger las zonas en donde habitan”.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos ofrecerá capacitación para instalación segura de pirotecnia

Publicado hace

el

Esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, llevará a cabo la capacitación “Instalación Segura de Pirotecnia para Espectáculos Aéreos”.

Esta capacitación se realizará el martes 10 de septiembre a las 19:00 horas, en modalidad en línea, y está dirigida a personal de Protección Civil Municipal, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja, así como a público en general interesado en el manejo adecuado y seguro de pirotecnia durante eventos masivos.

La Dirección de Protección Civil

destacó que esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias y promover el conocimiento técnico y preventivo en el uso de fuegos artificiales.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar mayor información vía WhatsApp al número 444 130 9833 o registrarse directamente a través del siguiente enlace https://forms.gle/nSDPxWDVhCN5bJfK9.

Continuar leyendo

Ciudad

UASLP es motor de desarrollo social, afirma rector a estudiantes de nuevo ingreso de la FEPZH

Publicado hace

el

Alejandro Javier Zermeño rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario

 

Por: Redacción

En el marco de la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) resaltó la importancia de la institución como un espacio que trasciende la enseñanza, al mismo tiempo que reafirmó el compromiso con la autonomía universitaria y la libertad de pensamiento.

Isaac Lara Azuara, director del campus de Ciudad Valles, dirigió un mensaje en el que subrayó que la UASLP no es únicamente un centro de formación académica, sino también un motor de transformación social y económica. Señaló que la FEPZH impulsa la economía social a través de la solidaridad, el compromiso institucional y la participación de los estudiantes como actores de cambio. “Esta facultad representa un espacio en el que se genera desarrollo social y se construye una cultura de apoyo mutuo, con el fin de que cada uno de ustedes tenga la oportunidad de crecer personal y profesionalmente”, expresó.

Por su parte,  Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario, y destacó que actualmente la FEPZH cuenta con 2,000 estudiantes, de los cuales 598 se integran este ciclo escolar, provenientes no sólo de San Luis Potosí, sino también de estados como Tamaulipas, Veracruz y Morelos, lo que habla del alcance y reconocimiento nacional de la calidad educativa de la institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados