Ciudad
Sigue la guerra entre SLP y Soledad por el Interapas

El pleito entre los municipios metropolitanos ha tenido un nuevo capítulo en estos últimos días
Por: Redacción
La guerra mediática entre la alcaldía de San Luis Potosí y el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, desde el Interapas, tuvo en los últimos días nuevos capítulos.
El alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, dijo ayer que la decisión de no presentarse en la junta de gobierno del Interapas obedece precisamente a que mientras en el discurso mediático, la dirección general del organismo convoca a trabajar unidos, en la realidad no existe voluntad y se pretende que el gobierno municipal de Soledad avale decisiones que afectan a la población.
“En el caso del municipio de Soledad, es claro que el organismo trabaja sin estrategia, sin dirección, no responde al desabasto de agua que hay en las colonias, es algo que se palpa en las calles”, expresó el presidente municipal soledense.
Hernández Villafuerte indicó que la población, además de no contar con agua potable en sus viviendas, demanda reparación y sustitución de drenajes colapsados, al igual que nueva infraestructura hidráulica.
El alcalde soledense dijo que “el Interapas debe trabajar cercano a la gente, palpando las necesidades y la problemática de miles de familias que enfrentan escasez del líquido, para de ahí tomar decisiones y no en el escritorio como se ha estado haciendo, además de forma unilateral, pues desde un inicio se mantuvo una cerrazón hacia las opiniones y sugerencias que fueron presentadas”, en respuesta a la imposición de Natalia Castillo Vera como delegada del organismo de agua en aquel municipio.
Sobre los trabajos que realiza su gobierno para solucionar los problemas de agua de Soledad, el Ayuntamiento dota de agua a través de pipas a instituciones educativas que carecen del vital líquido, convirtiéndose en un problema de salud que ha sido denunciado por directores de los planteles, al igual que familias de colonias del municipio, “es donde nos percatamos el grave problema que enfrenta la población”.
Hernández Villafuerte señaló que otras áreas municipales se han dado a la tarea de limpiar el drenaje como acción preventiva para evitar inundaciones en temporada de lluvias, en lo que también ha sido omiso el organismo, en tanto que en nuevas obras se contempla la introducción o renovación de redes de agua potable y drenaje.
El presidente municipal de Soledad dijo además que el Interapas ha sido irresponsable “para afrontar situaciones que se endosan a los ayuntamientos en perjuicio de sus finanzas”.
También fue firme en su postura de separarse del organismo, para lo cual se realizará el procedimiento correspondiente, ante la inoperatividad y la situación que afecta a miles de familias.
Estas declaraciones de Hernández Villafuerte son una respuesta a las emitidas desde el cabildo de San Luis Potosí.
El regidor Jaime Uriel Waldo Luna dijo el miércoles que se necesita hacer un estudio serio y profesional acerca de los adeudos de los Ayuntamientos de Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez, pues -según dijo el edil- son poco convincentes las cifras de la deuda del Ayuntamiento que apenas rebasan los 2.4 millones de pesos, “porque también hay dudas en cuanto a los ingresos del Interapas en Soledad, ya que se únicamente ingresan 10 millones de pesos”.
Waldo Luna insistió en que integrantes de la Comisión del Agua del Ayuntamiento están muy al pendiente de los despachos que se contrataron para regularizar la situación de contribuyentes morosos y una vez que se cierren los convenios, se espera una recaudación entre los tres y cinco millones de pesos al mes de acuerdo con las expectativas del organismo.
El regidor Jaime Waldo, presidente de la Comisión del Agua, añadió que también se le da continuidad a la solicitud del Gobierno capitalino ante la CFE, para lograr un reajuste en las tarifas, por lo que pedirán al titular del Interapas, Fermín Purata Espinosa, un informe acerca de los resultados de las gestiones que se llevan a cabo en la Ciudad de México con el director de Suministros Básicos en el tema de revisión de tarifas y asuntos relacionados con la eficiencia en el consumo de energía eléctrica.
Interapas interpone denuncia por irregularidades vs Grupo Axioma
El director general del Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinosa, precisó que derivado de una auditoría en las áreas operativas y administrativas, se identificó que el Interapas había celebrado cuatro contratos de prestación de servicios médicos – hospitalarios- con un sobreprecio de 335% con la empresa Grupo Axioma, afectando las finanzas del organismo.
Purata Espinosa subrayó que dicha empresa no cuenta con la capacidad para otorgar los servicios contratados, y ante esta razón se presentó una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de peculado, fraude, robo y otros que puedan resultar.
Por su parte, el director de Administración y Finanzas, Ramón Farías, detalló que no se siguieron las reglas para la contratación de la prestación de los servicios médicos para los cerca de 800 trabajadores que tiene el organismo, al existir mejores propuestas económicas que las de Grupo Axioma.
“Cabe resaltar que dicha empresa no cuenta con la capacidad para brindar los servicios, a pesar de que dentro del propio contrato se estableció que contaban con toda la infraestructura para su cumplimiento, sin embargo no cumplió con lo establecido” finalizó. Farías.
Una guerra añeja
La guerra entre los Ayuntamientos desde el Interapas comenzó desde los primeros días de la administración de Xavier Nava Palacios, cuando unilateralmente, el alcalde potosino nombró a Natalia Castillo Vera como delegada del organismo operador de agua potable en Soledad.
En las oficinas, el personal no esperaba a la nueva delegada porque, de acuerdo a la entrevista con el alcalde, no fueron avisados del cambio ni de forma oficial ni por cortesía política.
Al enterarse del asunto, Hernández Villafuerte se trasladó al lugar para informarse del tema y al mismo tiempo acudir a una reunión que le solicitó Ricardo Purata, sin embargo este último no llegó al lugar.
Mediante un escueto boletín de prensa, el 11 de octubre Interapas anunció que Natalia Castillo había sido designada delegada del organismo de agua potable en el municipio de Soledad. El comunicado íntegro se reproduce a continuación:
Por instrucciones del presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Xavier Nava Palacios, el director general del organismo operador Ricardo Fermín Purata Espinoza, designó a la abogada Natalia Castillo Vera como delegada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Natalia Castillo Vera sustituye el profesor José Luis Castro Castillo al frente de la delegación del organismo operador Interapas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, informó entonces que el Ayuntamiento soledense solicitará la desincorporación de Interapas, esto luego de que denunciara que el director de este organismo, Ricardo Purata Espinosa, impuso a Natalia Castillo Vera en la delegación de Soledad.
“A mí me interesa que mi gente tenga agua, me interesa que avancemos juntos; esta decisión debió ser avalada por el alcalde capitalino Xavier Nava, si él piensa que va a resolver las problemáticas solo, entonces a partir de hoy lo hago responsable de todo lo que es el organismo y el abasto de agua de nuestro municipio”, señaló.
Hernández Villafuerte denunció que Castillo Vera se presentó a las oficinas de la delegación, ubicadas en la cabecera municipal de Soledad, con lujo de violencia, y sin mediar un diálogo institucional sacó de las oficinas al delegado José Luis Castro Castillo y a su personal.
El alcalde Hernández Villafuerte dijo que el municipio de Soledad cuenta con alrededor de 100 mil usuarios de Interapas, quienes aportan alrededor de 10 millones de pesos mensuales al organismo, pero aunado a este aspecto, el Ayuntamiento soledense ha intervenido de manera constante en la solución de problemáticas relacionadas al abasto de agua potable e infraestructura hidráulica.
Finalmente, Hernández Villafuerte externó que se siguen ponderando temas partidistas, “con esta acción, el alcalde capitalino demuestra que no es institucional al tomar determinaciones como la mencionada, propiciando intencionalmente una ruptura”.
Nava pagó 7.4 millones de pesos a empresa fantasma, revela el SAT
Ciudad
Policía Municipal de Soledad es la mejor pagada en SLP
Ricardo Gallardo y el alcalde Juan Manuel Navarro formalizaron el aumento salarial a agentes de la corporación de hasta un 40%
Por: Redacción
En el marco de la ceremonia que reconoció a oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, por mérito policial en sus funciones como servidores públicos, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, formalizaron el aumento salarial a la totalidad de agentes de la corporación de hasta un 40 por ciento, lo que genera condiciones y trato digno a quienes diariamente salen a arriesgar su vida para mantener la paz social.
El jefe del gobierno en Soledad, Juan Manuel Navarro agradeció las acciones del gobernador que refuerzan la gran labor que desempeñan las y los policías en el Estado y municipio, y reconoció la visión que inyecta al rubro de seguridad y la prevención en favor de las familias y habitantes. Reconoció como policías ejemplares y de inspiración a las y los elementos galardonados por su valentía y entrega en la salvaguarda social.
En su intervención, el mandatario estatal indicó que el buen desempeño de las y los oficiales, radica en la eliminación de prácticas que van en contra de los valores de la corporación, y también denigra el uniforme que debe ser respetado por la ciudadanía, así como por los propios agentes que son la representación de la ley en el municipio.
Asimismo, Gallardo anunció en este importante evento que ya trabaja en una iniciativa de ley que presentará ante el Congreso del Estado, para que las y los oficiales estatales, municipales y personal de Protección Civil, cuenten con un retiro digno después de una vida de servicio, lo que dejará una pensión que reconoce y significa la labor de servidores públicos.
Ciudad
Comienza rehabilitación de vialidades en La Libertad
Con una inversión de más de 3 mdp, se reconstruirán más de mil 500 metros cuadrados de pavimento en el arroyo vehicular
Por: Redacción
La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo inició los trabajos de rehabilitación integral de la calle Insurgentes, en el tramo de la calle Antonio Nieto a calle Santa Lucía de la colonia Rancho La Libertad, en beneficio de más de cinco mil usuarios directos e indirectos.
Con una inversión de más de tres millones de pesos, se reconstruirán más de mil 500 metros cuadrados de pavimento en el arroyo vehicular, con un promedio de ancho de 5.50 metros y la intervención no solo abarca la carpeta asfáltica, sino que incluye la rehabilitación integral de banquetas, guarniciones, alumbrado público, así como los servicios básicos de agua potable y drenaje sanitario, contemplando un total de 54 servicios domiciliarios y se instalará señalamiento vial horizontal y vertical para asegurar una correcta orientación y seguridad para conductores y peatones.
Rivera Acevedo, destacó que, la herencia maldita nunca se ocupó de las calles y colonias del municipio por lo que por primera vez, el recurso se ve reflejado en la rehabilitación de vías importantes para que la localidad mejore y cuente con caminos seguros;
Ciudad
FCC-UASLP presenta el calendario de eventos para festejar su 40 aniversario
El programa de eventos incluye además una Carrera 3K y 5K de Convivencia del 40 Aniversario, que se realizará el domingo 24 de agosto
Por: Redacción
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), celebrará sus primeros 40 años, con siete destacados eventos que se realizarán durante agosto y septiembre, y estarán principalmente dirigidos a egresados, docentes, estudiantes y comunidad universitaria en general.
La directora de la Facultad, Adriana del Socorro Ochoa, detalló que los eventos conmemorativos iniciarán el jueves 14 de agosto de 2024, a las 12:00 horas con la ceremonia oficial de aniversario en el auditorio del plantel, a la que asistirán autoridades universitarias y representantes de instituciones con las que se tienen acuerdos de colaboración, así como egresados e integrantes de la comunidad educativa, que durante estas cuatro décadas ha formado parte de la F acultad.
Ese mismo día a las 17:30 horas se ofrecerá un “Concierto de las Generaciones”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y las sopranos Emma Calo y Malena Cruz, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), donde interpretarán un selecto programa musical con piezas de autores como Bizet, Puccini, Ofenbach, Mozart, Paul McCartney, Andrew Loyd Weber, Álvaro Carrillo, Agustín Lara, Carlos Gardel, Coldplay, Adele y Rubén Fuentes, entre otros.
El programa de eventos incluye además una Carrera 3K y 5K de Convivencia del 40 Aniversario, que se realizará el domingo 24 de agosto a las 08:00 horas alrededor del área verde del Lago Mayor del Parque Tangamanga I. Todas las personas interesadas en correr, trotar y caminar podrán registrarse en las ramas varonil y femenil. Habrá playeras de obsequio para las primeras personas que se inscriban.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online