noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Si tiene pruebas, Carreras debe presentar denuncia contra Toranzo”: PAN

Publicado hace

el

Mexicanos Contra la Corrupción detectó que el gobierno de San Luis Potosí realizó compras a empresas vinculadas con los Zetas durante el periodo del ex gobernador; la UIF dijo que aún habría tiempo para investigarlo

Por: Ana G. Silva

 

Hace unas semanas, la organización Mexicanos Contra la Corrupción dio a conocer una investigación en la que se expuso cómo el gobierno de San Luis Potosí realizó compras a empresas vinculadas con el cártel de los Zetas durante la gestión de Fernando Toranzo. Acerca de ello, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal, detalló que no existe una denuncia formal contra el exgobernador, sin embargo, explicó que la administración de Juan Manuel Carreras está en tiempo de presentar una denuncia, ya que este tipo de delitos tienen una prescripción de 10 años, ante esto Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del PAN, y el diputado Rubén Guajardo (PAN) mencionaron que el actual gobernador de San Luis Potosí debe presentar la denuncia en contra del exfuncionario solo si tiene pruebas.

“Si yo tuviera pruebas de hechos de delitos denunciaría, sea quien sea, para que la Fiscalía inicie las investigaciones y si no hay materia para poder abrir una carpeta de investigación pues no. No se trata de presentar las denuncias por presentarlas, hay que meter los datos de prueba y si Juan Manuel los tiene para presentarla definitivamente está siendo responsable”, dijo el presidente de Acción Nacional.

Por su parte el congresista Guajardo añadió: “Soy un hombre de estado de derecho y por tanto todo debe llevar su proceso conforme a derecho, no me gustaría señalar a algún exfuncionario sin tener pruebas de algo que desconozco, y si Santiago Nieto tiene pruebas por las que el actual gobernador debe denunciar al exgobernador pues tiene que hacerlo en su momento, pero no sé si hay pruebas para poder denunciar”.

Aguilar Hernández indicó que la Fiscalía General del Estado es competencia para iniciar investigaciones con apariencia de delito, como la de los señalamientos que hizo el funcionario federal.

“Incluso por esa declaración la Fiscalía está obligada a que llame a comparecer a Santiago Nieto e informe que diga qué conocimientos tiene que son materia para decir y pedirle al gobernador que presente la denuncia”. Agregó que en este caso la denuncia no solo corre a cargo del gobernador del estado, sino de la Fiscalía General del Estado:

“En Acción Nacional estamos de acuerdo en que se acabe la corrupción sea quien sea”.

Ambos actores políticos dijeron que si ellos tuvieran pruebas presentarían la denuncia en contra del exgobernador.

“El PAN no tiene los elementos que pudiera tener el funcionario federal para hacer esa declaración, si Santiago puede darnos los elementos el PAN la presentaría”, detalló Aguilar Hernández.

Por su parte, el legislador panista dijo: “Todo debe llevar un procedimiento y se deben tener las pruebas, hacer una cacería de brujas sin fundamentos y sin pruebas no ayuda a la gobernabilidad en el estado, creo que la justicia no se debe politizar y si existen las pruebas que presenten la denuncia”.

Rubén Guajardo dijo que está en manos de Carreras López presentar la denuncia en caso de tener las pruebas necesarias: “Si él tiene la información es su decisión, desconozco la información que le dio Santiago, pero cuenta con el apoyo de todas las instituciones para poder llevar a cabo auditorías y ellos saben y conocen si puede llevar a cabo la denuncia”.

Ambos panistas dijeron que no siempre se puede presentar una denuncia, ya que la preinscripción puede haber vencido, además en caso de hacerlo sin pruebas puede significar un mal perfil de la gubernatura:

“Es un tema que el presidente de la República abre por la famosa consulta, y solo quiere sacar raja política, toda consulta tiene tecnicismo jurídicos y esos no pueden aplicarse en todos los expresidentes, exgobernadores o actores políticos ya que existe el apartado de la prescripción del delito, y si no fueron presentados en su momento los delitos están preinscritos”, finalizó el presidente panista.

 

También lee:  UIF investiga a políticos potosinos y al ex socio de Xavier Nava

 

Congreso del Estado

Presentan iniciativa para fortalecer adopción de niñas, niños y adolescentes

Publicado hace

el

La propuesta busca impulsar la adopción como alternativa de cuidado ante la creciente vulnerabilidad infantil

Por: Redacción

La diputada Mireya Vancini Villanueva presentó una iniciativa para reformar el cuarto párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de reconocer explícitamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia y, en ausencia de ésta, garantizar su incorporación a un núcleo familiar mediante la adopción.

En la exposición de motivos, la legisladora subrayó que, aunque el derecho a vivir en familia y el principio del interés superior de la niñez están contemplados en normas internacionales, nacionales y estatales, persiste una significativa vulnerabilidad entre menores que carecen de un entorno familiar

que atienda su desarrollo integral.

Citó a UNICEF, organismo que establece la obligación del Estado de ofrecer alternativas de cuidado y protección, entre ellas la adopción, considerada un instrumento clave para asegurar que la niñez acceda a un entorno adecuado para su crecimiento y ejercicio pleno de derechos.

La diputada también presentó cifras del informe “Adopciones de niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2025)”, elaborado por REDIM, que señala que entre 2014 y 2024 el DIF Nacional recibió 754 solicitudes de adopción, de las cuales solo 147 fueron concluidas, es decir, 19.5%. Asimismo, se reporta que hasta el 23 de junio de 2025 existían 2,268 adopciones concluidas en todo el país.

Advirtió que, según datos de la Fundación Unido, para noviembre de 2024 más de 64 mil niñas, niños y adolescentes permanecían en centros de asistencia social, reflejando la urgencia de fortalecer los mecanismos para su integración familiar.

También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe

Continuar leyendo

Destacadas

Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes

Publicado hace

el

Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México

Por: Redacción

El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.

Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal

para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.

Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.

También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados