Destacadas
Si el PRIAN se separa beneficiará a Gallardo y afectará a Galindo: analistas
Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo coincidieron en que el PRI podría dar señales de apoyar al gobernador electo
Por: Ana G Silva
El lunes pasado se dio a conocer la carta en la que Elias Pesina, dirigente estatal del PRI, manifestó al Tribunal Estatal Electoral la decisión de su partido de retirar la impugnación contra el resultado del proceso electoral que dio como ganador de la gubernatura de San Luis Potosí a Ricardo Gallardo, lo que provocó la molestia del PAN, incluido Octavio Pedroza, ex candidato de la coalición Sí por San Luis, en la que ambos partidos se encontraba, que calificaron al tricolor de traidor.
Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, comentaron que en caso de darse un rompimiento en la coalición, los gobiernos locales y la oposición en el Congreso del Estado se verían afectados, por lo que esto beneficiaría al virtual bloque de Ricardo Gallardo que conformarían el Partido Verde, Morena y el PT.
“El dilema que enfrentan con desaparecer la coalición en este momento es que se podría poner en peligro la viabilidad legislativa y de gobierno de los ayuntamientos, pues el PRI y el PAN se necesitan en el Congreso y a niveles locales, tendremos a un Gallardo con Morena, Partido Verde y PT, si consolida esa coalición, a punto de armar una mayoría absoluta, el PRI y el PAN tienen que estar unidos para estar en condiciones de equilibrio”, dijo Oswaldo Ríos.
“En los gobiernos locales se vería amenazada la gobernabilidad, en el sentido de que si no liman asperezas podríamos encontrar algunos municipios en los que unos jueguen a la oposición y otros jueguen a favor del gobierno estatal a pesar de haber ganado Sí por San Luis. El problema empieza por la capital, porque cómo va a jugar el Cabildo, Enrique Galindo sería uno de los más afectados porque necesita los votos de los seis regidores panistas”, apuntó Israel Elizondo.
Ambos analistas coincidieron en que con los hechos suscitados en esta semana entre el PRI y el PAN hay una posibilidad de que la ruptura de la coalición se dé:
“Todo va encaminado a que hay una separación, el PRI deja solo a Octavio Pedroza y este les envía una carta dirigida al PRI y a Juan Manuel Carreras, va directa la bala, traidores les llama”, comentó Israel, mientras que Oswaldo agregó: “algunos panistas muy destacados como el senador Marco Gama han calificado el desistimiento del PRI como una traición” .
Ríos describió como un error de cálculo el desistimiento del PRI en el Tribunal, pero anticipó: “podría ser una manera de enviarle una señal a Ricardo Gallardo de que el PRI está en una posición de debilidad política. Habría tenido más valor político mantener una postura hasta el final, que deslindarse antes de la resolución”.
Elizondo apuntó que una ruptura del PRI y el PAN de “esta manera” no era previsible:
“En política la forma es fondo, a Octavio Pedroza lo dejan solo a su suerte, las filtraciones apuntan a que existieron presiones de Alejandro Moreno y de Juan Manuel Carreras, es un doble juego porque en la semana apareció Moreno con el dirigente del PAN, pero acá manda la indicación de no acompañar la impugnación, entonces a qué está juega el PRI, ¿quién puede confiar en el PRI? creo que le salió caro a Acción Nacional porque hicieron presidente municipal a Galindo y se quedaron sin nada”.
Israel Elizondo señaló que no sería lo más sano terminar la coalición Sí por San Luis ya que se debilitarán, y Gallardo como alguien cercano al gobierno federal empezaría a sumar y tendría mayor fortaleza.
Finalmente, Oswaldo Ríos argumentó que en términos políticos, el PRI y el PAN deberían esforzarse por mantener la coalición:
“Aunque coincido con el senador Gama en el sentido de que el PRI le ha dado un golpe muy severo a la confianza de ese pacto, porque recordemos que el PRD ya perdió el registro estatal, Conciencia Popular está enmedio de un litigio si queda o no Óscar Vera como diputado, entonces los protagonistas de la coalición son el PRI y el PAN, y si el PRI está teniendo conductas de deslinde tan grotescas, creo que podríamos esperar que se esté ha mandando la señal que podrían caminar con el Partido Verde en San Luis Potosí”.
También lee: ¿Se rompió el PRIAN en SLP?
Ciudad
Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”
La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal
Por: Redacción
Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.
En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:
“Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”
En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.
Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.
De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:
- Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
- 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
- Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
- Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.
En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.
La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.
Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Ciudad
Soledad anuncia nuevo brazo vial hacia San Felipe
Juan Manuel Navarro dijo que la obra ayudará a desahogar el tráfico en el Acceso Norte y dará nueva entrada a la colonia San Felipe
Por: Redacción
Durante la inauguración de un colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que en 2026 comenzará una nueva obra de conectividad vial que busca reducir la carga vehicular en el Acceso Norte y mejorar el ingreso hacia la colonia San Felipe.
El proyecto consiste en un brazo de incorporación que partirá desde la bajada del Río Santiago hacia Valle de Santiago, permitiendo un acceso alterno para los automovilistas que se dirigen a San Felipe y zonas aledañas. Según el alcalde, el objetivo es aligerar el tráfico que actualmente se concentra en el Acceso Norte.
“Ya tenemos el proyecto terminado. Es un brazo que va a venir desde la bajada del Río Santiago; para toda aquella gente que va a entrar a San Felipe, lo podrá hacer por Valle de Santiago y le vamos a bajar el tráfico al Acceso Norte ”, dijo Navarro.
La obra está programada con presupuesto 2026, con una inversión estimada de 5 a 6 millones de pesos.
El alcalde adelantó que el proceso de licitación se realizará en febrero, para iniciar trabajos en marzo del próximo año, una vez que el municipio reciba los recursos correspondientes.
Navarro destacó que, al igual que el colector pluvial entregado hoy en San Jorge —una obra pequeña pero de “gran solución” para los habitantes—, esta nueva conexión vial tendrá un impacto importante en la movilidad de la zona metropolitana.
También lee: Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026
Destacadas
Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026
Héctor Serrano señaló que aún realizan ajustes junto a Sefin y dentro de los tiempos legales
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que el Congreso del Estado tiene como fecha límite el 15 de noviembre para aprobar el proyecto del presupuesto estatal para el año 2026.
Resaltó que han mantenido un acercamiento con la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), en coordinación con la diputada María Dolores Robles Chairez, con el propósito de realizar los ajustes necesarios a la propuesta.
Serrano Cortés puntualizó que los legisladores trabajan en estas modificaciones dentro de los lapsos establecidos por la ley
, y que, si existe la necesidad de extender su horario laboral, deberán hacerlo, pues así lo establece la normativa vigente.Aclaró que cualquier diputado o diputada, pertenezca o no a la Comisión de Hacienda, puede revisar y dar seguimiento a la transparencia en el uso de los recursos públicos.
También lee: Localizan camioneta robada de DHL en Mexquitic
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








