noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

México

Sheinbaum entregó fertilizantes para el Bienestar en Michoacán

Publicado hace

el

Se beneficiará a 74 mil 252 productores y productoras del campo de 113 municipios de Michoacán

Por: Redacción

Salvador Escalante, Michoacán a 08 de febrero de 2025.- En Salvador Escalante, Michoacán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que beneficiará con de 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 productores y productoras del campo de 113 municipios de dicho estado para la siembra de 135 mil hectáreas (ha).

“La buena noticia es que ya no depende de la Presidenta dar los fertilizantes gratuitos, ese programa ya está en la Constitución de la República, ya nunca más nadie, ningún Presidente le va a poder quitar ese derecho a los campesinos”, puntualizó.

Recordó que la entrega de los fertilizantes gratuitos es posible gracias a que, en 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) retomó su producción en apoyo al campo mexicano.

“Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce, sino fuera así no podrían darse los fertilizantes gratuitos”, agregó.

Destacó que el Gobierno de México impulsan los derechos de las y los productores del campo a través de programas como Producción para el Bienestar; los Precios de Garantía; así como el incremento de producción de leche a través de Liconsa con dos productoras: una en Michoacán y otra que se hará en Campeche; así como Cosechando Soberanía con el que se entregarán créditos con tasas de interés bajas y apoyo técnico.

Además, resaltó la creación del organismo Alimentación para el Bienestar, el cual comprará a precios justos productos como café, miel, cacao y maíz a las y los productores, con el objetivo de comercializarlos en las nuevas Tiendas para el Bienestar.

“De tal manera que el productor tenga buenos precios y todas las mexicanas y los mexicanos puedan adquirir a buenos precios la alimentación y evitar también tanto intermediarismo, que a veces compran muy barato y luego lo venden muy caro”, explicó.

La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se apoya a las y los mexicanos con los Programas para el Bienestar que también se encuentran dentro de la Constitución Política; se construyen nuevas preparatorias y universidades; se mejoran los centros de salud; y se lucha por la democratización del Poder Judicial, que será posible gracias a que el pueblo de México decidió que el próximo 1 de junio elegirá a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.

“Que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”: Presidenta

Desde tierras michoacanas, destacó que el Gobierno de México se mantiene pendiente de las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos con el fortalecimiento de los consulados que brindan apoyo jurídico y en caso de que decidan regresar se les recibirá con los brazos abiertos, por ello, se instalaron 10 centros en la frontera norte en el que se les brinda transporte y apoyo.

“En México, el año pasado recibimos 65 mil millones de dólares en remesas de los familiares que enviaron recursos a sus familias, pero queremos decir que eso es solo el 20 por ciento de los ingresos de los paisanos, que el 80 por ciento se queda allá en Estados Unidos, que pagan impuestos y que mejoran la economía de Estados Unidos. Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera. Que sepan que siempre vamos a estar para ellos, para ellas, la Presidenta y el pueblo entero”, puntualizó.

Recordó que México es un país libre, soberano e independiente, que tiene historia y cultura, que provienen de los pueblos originarios y de los héroes y heroínas que construyeron nuestra patria.

“Aquí estamos juntos y juntas. Que nadie, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente. Y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, expresó.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, precisó que este año se entregarán en todo el país un millón de toneladas de fertilizante a más de 2 millones de pequeños productores, campesinas y campesinos, para atender casi 3 millones y medio de ha.

“La mejor manera de defender este derecho que ahora ustedes tienen es usar muy bien este fertilizante para producir más comida; para demostrar que cuando el gobierno se pone del lado de los campesinos, de las campesinas, de los pequeños productores, no hay mejores productores de alimentos que las campesinas y los campesinos mexicanos, que ustedes son más que suficiente para darnos de comer alimentos suficientes, sanos y nutritivos a todo el pueblo de México”, destacó.

El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, anunció que realizarán este año 198 mil asambleas para informar a las y los productores sobre los programas que desde el Gobierno de México se impulsan para apoyar a los productores de maíz, frijol, arroz, leche y cooperativas pesqueras.

Además, informó que en el municipio de Jiquilpan se construirá una planta de secado de leche para garantizar el abasto de este producto a millones de mexicanos y mexicanas, destacó que en la actualidad Liconsa beneficia a 6.3 millones de personas que compran leche a 7.50 pesos el litro.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la entrega de fertilizantes gratuitos para las y los productores, los cuales aseveró se suman a programas estatales como el de otorgamientos de Certificados de Aguacate Libre de Deforestación, con el objetivo de cuidar los bosques de la entidad. Además, reconoció el compromiso de la Presidenta de México, ya que gracias a la reformas que reconoció como sujetos plenos de derecho a los pueblos indígenas, este año 336 comunidades originarias de Michoacán recibirán por primera vez un presupuesto de manera directa.

Acompañaron a la Presidenta de México, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla; la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; la coordinadora general de Bienestar para el Campo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza y las derechohabientes del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar: María Guadalupe Saucedo Navarro y Ema Arciga López.

También lee: Sheinbaum presenta cartelera cultural de actividades por el Año de la Mujer Indígena

México

​Suprema Corte Desecha Amparo de Grupo Elektra

Publicado hace

el

La sanción confirmada asciende a 33,306 millones de pesos

Por: Roberto Mendoza

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles 13 de noviembre, por unanimidad de votos, el recurso de amparo promovido por Grupo Elektra, con lo cual queda firme una sentencia que obliga a la empresa al pago de un crédito fiscal por 33,306 millones de pesos. La decisión revocó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, cerrando la puerta a la última instancia de la compañía en este litigio específico.

​El proyecto, presentado por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, determinó que el recurso de la empresa era improcedente al carecer de “excepcionalidad” y no presentar un tema novedoso de constitucionalidad. El adeudo confirmado por la Corte corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013, más actualizaciones, recargos y multas. Con esta votación, la SCJN revirtió una decisión de agosto de 2024 de la anterior presidencia de la Corte, que había admitido el recurso, y validó la reclamación que el SAT había interpuesto contra dicha admisión. Durante la misma sesión, el pleno también desechó otro amparo de Elektra

, confirmando un pago adicional de 1,603 millones de pesos del ejercicio 2014.

​La resolución, que obliga a la empresa a cumplir la sentencia original del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ocurre en un contexto de alta tensión entre la compañía y el Poder Ejecutivo, y coincide con la fecha del cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Grupo Salinas reaccionó calificando la decisión como un “golpe fulminante a la justicia” y un “día negro”, acusando a los ministros de ceder a presiones y obedecer instrucciones dictadas por el Poder Ejecutivo Federal. Previo a la votación, el Pleno también rechazó los intentos de la empresa por recusar a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos.

También lee:Instalan comite de etica en la camara de diputados

Continuar leyendo

México

Instalan Comité de Ética en la Cámara de Diputados

Publicado hace

el

El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano

 

Por: Roberto Mendoza

​La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció este 12 de noviembre la formal constitución del Comité de Ética dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, una medida “necesaria y de relevancia”.

​El objetivo de este nuevo órgano es asegurar que los legisladores federales actúen con integridad, probidad y decencia en el ejercicio de sus funciones. López Rabadán detalló que el comité estará habilitado para recibir y substanciar quejas sobre las acciones u omisiones de las y los diputados. El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano (personas físicas) o por organizaciones (personas morales).

​La justificación para la instalación del comité, señaló la presidenta de la Cámara, es que el país merece representantes honorables, conscientes de que su labor es financiada por los impuestos de los mexicanos. López Rabadán enfatizó que en México “no debe haber intocables” ni personas que “se escuden en un fuero para hacer daño”, y confió en que el comité funcionará para sancionar a aquellos legisladores que no actúen de manera ética y legal.

Continuar leyendo

México

Gobierno Federal fortalece acciones contra el lavado de dinero

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, derivado de una investigación de análisis financiero realizada desde hace varios meses, se detectó un esquema complejo de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, por lo que se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.

Además, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, se suspendieron actividades de forma temporal en los establecimientos físicos, además de que se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.

Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que de manera coordinada trabaje con el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para evitar que el flujo de dinero pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada. Además, puntualizó que las investigaciones tienen sustento legal y se llevan a cabo en colaboración con unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y de otros países del mundo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados