enero 25, 2025

Conecta con nosotros

México

Sheinbaum anunció aumento al salario mínimo en 2025

Publicado hace

el

El incremento del salario mínimo para el 2025 es del 12 por ciento; pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios; en la frontera será de 374.89 a 419.88 pesos

Por: Redacción

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que tras un buen acuerdo con el sector empresarial, el salario mínimo para el 2025 tendrá un incremento de 12 por ciento en todo el país, ya que pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios; mientras que para zona de la frontera será pasará de 374.89 a 419.88 pesos.

“Es 12 por ciento de incremento al salario mínimo, eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicando por 30 días promedio al mes es 8 mil 364 (…) y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó.

Destacó que mientras en el periodo neoliberal se presumía a México por la mano de obra barata; sin embargo, desde la llegada de la Cuarta Transformación de la vida pública el salario ha tenido un aumento constante.

“Nuestro objetivo es llegar a las 2.5 canastas básicas, es decir que con un salario mínimo un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas”.

Puntualizó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el nivel de desempleo en el país está en su nivel más bajo.

“Es decir, el Humanismo Mexicano funciona, da resultados, disminuye la pobreza, desigualdad, mejora la calidad de vida, el bienestar de las y los mexicanos y por eso es el rumbo que continúa en el país”.

Al respecto el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo fue aprobado de manera unánime por el sector privado, con lo que se beneficiará a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras

“Seguimos encaminados en la recuperación del salario mínimo, del por del adquisitivo de las y los mexicanos cumpliendo además, con el compromiso número 56 de lo 100 compromisos para el Segundo Piso de la Transformación que fueron presentados en el Zócalo por usted con el cual se busca que se logre un salario mínimo que cumpla con las 2.5 canastas básicas”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reconoció el esfuerzo del Gobierno de México, de las y los empresarios, para el incremento del salario mínimo con el objetivo de reducir la pobreza laboral.

“Los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia del 12 por ciento al salario mínimo para 2025, con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos (…) Esta medida demuestra que el sector privado también vive nuevos tiempos de visión con dimensión social”.

El vocero del Sector Obrero de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), José Luis Carazo Preciado, celebró que con este incremento al salario mínimo a dos meses de que la Jefa del Ejecutivo Federal asumió el cargo, son muestra de que el panorama laboral continuará mejorando para abrazar a los trabajadores y recuperar lo que durante mucho tiempo se había perdido.

Durante el anuncio del incremento del salario mínimo también estuvieron presentes: el presidente de la Conasami, Luis Felipe Munguía Corella; el vocero del Sector Empresarial de la Conasami, Lorenzo Roel Hernández y el presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno.

También lee: Sheinbaum resalta Estrategia Nacional de Seguridad

México

Ricardo Gallardo lidera en aprobación en el Bajío/Occidente según Mitofsky

Publicado hace

el

La encuesta liderada por el reconocido analista Roy Campos, es una referencia obligada en la medición de percepción pública

Por Roberto Mendoza

San Luis Potosí destaca como el estado con el gobernador mejor evaluado en la región Bajío/Occidente, de acuerdo con la última encuesta de Consulta Mitofsky, correspondiente a diciembre de 2024.

Ricardo Gallardo Cardona, mandatario potosino, ocupa el primer lugar en aprobación, superando a gobernadores de estados como Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.
La evaluación regional, que incluye nueve entidades, muestra fluctuaciones significativas en los niveles de aceptación, con cifras que van del 48% al 57%. En este ranking, Gallardo encabeza la lista, seguido de Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro, mientras que el gobernador de Zacatecas, David Monreal, cierra el listado con la aprobación más baja.

La encuesta de Consulta Mitofsky, liderada por el reconocido analista Roy Campos, es una referencia obligada en la medición de percepción pública. Con décadas de experiencia, Campos y su equipo han consolidado a Mitofsky como una de las casas encuestadoras más influyentes en México, brindando análisis confiables sobre diversos temas de coyuntura nacional.

Este estudio no solo mide la aceptación de los gobernadores, sino que también sirve como un termómetro político para analizar el impacto de las estrategias gubernamentales en el Bajío/Occidente, una región clave para el desarrollo económico del país.

Continuar leyendo

México

Gobierno de México presenta avances en promoción de turismo

Publicado hace

el

El Tren Maya ha vendido hasta el 20 de enero, 791 mil 730 boletos; 500 mil en taquillas y 291 mil en línea

Por: Redacción

Durante la conferencia matutina, la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), México ha rebasado todas las expectativas, con la presencia de 21 estados, sus pueblos originarios y sus pueblos mágicos, además destacó que la incorporación del Tren Maya en las principales plataformas de venta a nivel global de boletos ha sido un éxito.

El director de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, informó que al día de ayer ha transportado más de 418 mil pasajeros; con una satisfacción del 91 por ciento; 99 por ciento en el cumplimientos de los itinerarios y 98.8 por ciento de puntualidad, siendo la aerolínea más puntual que sale desde el AIFA, además destacó que la aerolínea presentó un crecimiento sostenido del 43 por ciento acumulado al cierre del 2024.

Informó que se emplearán nuevas estrategias como la implementación de la nueva flotilla de aviones Embraer; además de que ya se ha establecido una alianza estratégica con más de 100 agencias internacionales, con lo que ha logado una reservación de más de 500 vendidos a nivel global; el 30 por ciento en Europa; 2 por ciento en el mercado asiático, uno por ciento en Oceanía y el 67 por ciento en México.

“Con esto damos una presencia a Mexicana pero también a México a nivel internacional, para promover nuestro destinos, promocionar las maravillas que tiene México para que se pueda volar a través de Mexicana”.

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, destacó que, en los 398 días de operación, al 20 de enero de 2025 se han vendido 791 mil 730 boletos; 500 mil en taquillas y 291 mil en línea. Precisó que, durante la temporada vacacional de invierno, se vendieron más de 111 mil boletos, movilizando, en promedio, a 3 mil 608 pasajeros diarios.

Informó que durante la operación del Tren Maya de enero a diciembre se registró un aumento sostenido de ocupación del 16 por ciento mensual.

“El Tren Maya se está convirtiendo en un modelo de movilidad, de turismo y de conexión cultural en el sur sureste del país”, puntualizó.

El director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, informó que durante la temporada de invierno, lo hoteles del Tren Maya registraron mil 229 huéspedes en cinco de los siete hoteles; además de promocionar paquetes turísticos con precios accesibles desde 2 mil 98 pesos por tres días y dos noches, hasta 20 mil 587 por cuatro días y tres noches, incluyendo transporte aéreo con Mexicana de Aviación desde el AIFA, el hospedaje, alimentos, acceso a parques y museos. Además, estos paquetes continuarán hasta Semana Santa, temporada en la que se ofrecerán nuevos paquetes vacacionales.

También lee: Siempre voy a defender a México: Claudia Sheinbaum

Continuar leyendo

México

Cámara de Diputados rechaza injerencia extranjera y respaldan defensa de migrantes

Publicado hace

el

Se rechazaron medidas unilaterales como el programa “Quédate en México” y reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a migrantes en territorio nacional

Por: Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión reafirmó su compromiso con las y los mexicanos en el extranjero, al tiempo que rechazó cualquier intento de injerencia política o territorial extranjera. Asimismo, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la conducción de la política exterior, enfocada en la defensa de los derechos de los migrantes y el respeto a la soberanía nacional.

El pronunciamiento fue dado a conocer por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, mediante un acuerdo firmado por los coordinadores parlamentarios de Morena, PT, PVEM y MC, faltando en el acuerdo PAN Y PRI. Destacaron la necesidad de privilegiar el diálogo en la relación bilateral con Estados Unidos.

“El diálogo, el respeto y la cooperación son pilares fundamentales en la relación entre México y Estados Unidos. Respaldamos a la titular del Ejecutivo Federal en su labor de proteger los derechos de nuestros connacionales y de dirigir la política exterior con firmeza y dignidad”, se señala en el documento.

Entre los principales puntos acordados, se subrayó que ambos países, como naciones soberanas, deben abordar de manera conjunta temas estratégicos como la seguridad, el flujo migratorio y el intercambio comercial.

En ese sentido, la Cámara rechazó medidas unilaterales como el programa “Quédate en México” y reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a migrantes en territorio nacional.

El acuerdo también hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de armas y drogas, fenómenos que han afectado profundamente la seguridad de ambas naciones. “Es urgente adoptar estrategias bilaterales para debilitar a las organizaciones delictivas, muchas de las cuales están armadas con equipo de alto poder proveniente de Estados Unidos y traficado ilegalmente hacia nuestro país”, se puntualizó.

Finalmente, los legisladores manifestaron su disposición para trabajar en conjunto con el Poder Ejecutivo en medidas legislativas que refuercen la cooperación bilateral, garanticen los derechos humanos de las personas migrantes y preserven la soberanía nacional.

“Las amenazas son innecesarias cuando se requiere fortalecer la relación entre nuestros pueblos. Solo con cooperación y mutuo entendimiento podremos construir soluciones a los retos que compartimos”, concluye el documento.

También lee: Juan Carlos Valladares impulsa a SLP en la Feria Mundial de Turismo en Madrid

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados