Soledad
Servicios y trámites municipales visitó la colonia Nuevo Foresta
A través del programa “Verde Ciudadano”, habitantes de esta colonia en Soledad de Graciano Sánchez se beneficiaron con los múltiples beneficios que llevaron 20 áreas municipales
Por: Redacción
El programa institucional “Verde Ciudadano” que nació con la visión de acercar los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez a la ciudadanía soledense, llegó este martes a la colonia Nuevo Foresta, donde la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes dialogó con habitantes y comerciantes para atender sus solicitudes y peticiones.
Acompaña por el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego y las y los titulares de otras dependencias municipales, la edil manifestó que este proyecto recorre colonias y fraccionamientos del municipio para incentivar la participación ciudadana y reforzar el trabajo que su Gobierno municipal debe hacer en las calles, recolectando el sentir social y dando solución inmediata.
Fue así como la recolección de basura electrónica, baterías y medicamento caduco se reforzó durante esta edición del programa ciudadano por parte del área de Ecología; así mismo, destaca la recepción de solicitudes de apoyo en casos de maltrato animal y peticiones de árboles para reforestación y las atenciones a podas en espacios públicos.
Por su parte, Bertha Guerrero Medina, directora de la delegación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, informó que entre los servicios que se ofrecen a la ciudadanía destaca la donación de sueros y pañales, medicamentos, y dijo que se facilita a las y los adultos mayores el trámite requerido para obtener la tarjeta de adulto mayor. La toma de glucosa y presión, form a también parte de los servicios que semana a semana se ofrece a las y los ciudadanos.
La presidenta del Sistema Municipal DIF en Soledad de Graciano Sánchez, María del Pilar Cardona Reyna invitó a la ciudadanía a que se acerque a cada una de las ediciones del programa Verde Ciudadano, en la cual se pone a disposición de las y los soledenses apoyos para hemodiálisis, sillas de ruedas, lentes a bajo costo, medicamentos gratuitos, descuentos en análisis de laboratorio y Rayos X.
Expresó que en cada una de las visitas a las colonias se entregan apoyos funcionales: bastones y andaderas, a quienes lo solicitan sin dejar de lado la dispersión de becas de transporte público para personas en condición de vulnerabilidad, además de la entrega de pañales para adultos, niños y niñas. Las citas para terapias psicológicas, asesorías jurídicas y la recepción de solicitudes de desayunos escolares forman también parte de las atenciones que semana a semana se brindan en el módulo del Verde Ciudadano.
Máyela Monserrat Martínez, directora de Catastro Municipal, invitó a la ciudadanía a que se acerquen a los módulos para realizar el pago del impuesto predial a través de tarjetas de crédito y débito, o bien en efectivo, además se expiden copias del recibo de pago de este impuesto, sin dejar de lado la emisión de cartas de no adeudo que en ocasiones sirve para realizar alguna diligencia.
En este módulo se brinda asesoría a todas aquellas personas que requieren que se cambie el nombre en el registro catastral y en el trámite de avaluó, “se les entrega el formato y los requisitos a cumplir, por eso muchas veces solo inician el trámite aquí y continúan en ventanillas”, dijo.
También lee: Cabildo soledense avala límites geográficos del nuevo municipio Villa de Pozos
Ciudad
Juan Manuel Navarro da inicio a construcción de Parque Urbano en La Virgen
El proyecto contempla la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y más
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó el arranque de la construcción del Parque Urbano en la Privada Loreto del Fraccionamiento La Virgen, una obra que fortalecerá la convivencia familiar y el bienestar de más de 3 mil habitantes de la zona, con una inversión superior a los 4.2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, este espacio representa un compromiso cumplido con las familias soledenses.
El proyecto contempla una superficie de mil 50 metros cuadrados e incluye la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, trota pista, andadores peatonales, áreas de descanso, servicios sanitarios y rehabilitación de construcciones existentes, todo iluminado con tecnología LED para mayor seguridad. “En Soledad seguimos recuperando espacios públicos para la gente; queremos que las familias vivan seguras, sanas y unidas, este parque es una muestra más de que estamos cumpliendo y avanzando juntos”, destacó el alcalde Juan Manuel Navarro.
Ciudad
En Soledad se reconoce labor de IEEA en materia de alfabetización
El presidente municipal Juan Manuel Navarro reconoció el trabajo del IEEA en la alfabetización de personas adultas
Por: Redacción
Al asistir a la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz afirmó que su gobierno sumará esfuerzos con la institución para lograr que Soledad de Graciano Sánchez se convierta en el primer municipio libre de analfabetismo del país, objetivo que podría concretarse con el respaldo de la UNESCO a través de la declaratoria de Bandera Blanca.
El presidente municipal reconoció el trabajo del IEEA en la alfabetización de personas adultas y la consolidación de programas que promueven la igualdad educativa. Subrayó además la labor del director general del instituto, José Luis Castro Castillo, quien fue ratificado en el cargo por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en reconocimiento a sus resultados al frente del combate al rezago educativo.
Actualmente, Soledad registra menos de dos mil personas adultas que no saben leer ni escribir, cifra considerablemente menor frente a otros municipios. Este avance es resultado de la operación de plazas comunitarias, unidades móviles con computadoras, asesorías personalizadas y certificación gratuita de estudios básicos.
Por su parte, José Luis Castro Castillo destacó que, gracias al respaldo del Alcalde y del Gobernador, Soledad está muy cerca de ser reconocido por la UNESCO como territorio libre de analfabetismo, lo que representaría un hecho histórico para San Luis Potosí.
Con una visión de cercanía, educación y justicia social, el Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso con el progreso y la transformación de las familias soledenses.
Seguridad
Reportan secuestro en Soledad de Graciano Sánchez
La víctima fue vista por última vez el 6 de septiembre; la Fiscalía ya investiga el caso
Por: Redacción
A través de redes sociales se difundió una denuncia ciudadana en la que se reporta el secuestro y desaparición de Mauro Cabrera Cruces, de 52 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado sábado 6 de septiembre en la colonia Rancho Blanco, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
De acuerdo con los testimonios y las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia, la víctima viajaba como acompañante en una camioneta blanca con placas VBU-356-D. El vehículo se detuvo en una tienda de abarrotes, momento en el que fue interceptado por dos personas
que abordaron la camioneta y posteriormente huyeron en el mismo vehículo.La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) emitió una ficha de búsqueda y confirmó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, se desconoce el paradero de Mauro Cabrera Cruces.
También lee: El 10% de bares y restaurantes de SLP presentan irregularidades: CEPC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online