Soledad
Servicios y trámites municipales visitó la colonia Nuevo Foresta
A través del programa “Verde Ciudadano”, habitantes de esta colonia en Soledad de Graciano Sánchez se beneficiaron con los múltiples beneficios que llevaron 20 áreas municipales
Por: Redacción
El programa institucional “Verde Ciudadano” que nació con la visión de acercar los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez a la ciudadanía soledense, llegó este martes a la colonia Nuevo Foresta, donde la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes dialogó con habitantes y comerciantes para atender sus solicitudes y peticiones.
Acompaña por el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego y las y los titulares de otras dependencias municipales, la edil manifestó que este proyecto recorre colonias y fraccionamientos del municipio para incentivar la participación ciudadana y reforzar el trabajo que su Gobierno municipal debe hacer en las calles, recolectando el sentir social y dando solución inmediata.
Fue así como la recolección de basura electrónica, baterías y medicamento caduco se reforzó durante esta edición del programa ciudadano por parte del área de Ecología; así mismo, destaca la recepción de solicitudes de apoyo en casos de maltrato animal y peticiones de árboles para reforestación y las atenciones a podas en espacios públicos.
Por su parte, Bertha Guerrero Medina, directora de la delegación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, informó que entre los servicios que se ofrecen a la ciudadanía destaca la donación de sueros y pañales, medicamentos, y dijo que se facilita a las y los adultos mayores el trámite requerido para obtener la tarjeta de adulto mayor. La toma de glucosa y presión, form a también parte de los servicios que semana a semana se ofrece a las y los ciudadanos.
La presidenta del Sistema Municipal DIF en Soledad de Graciano Sánchez, María del Pilar Cardona Reyna invitó a la ciudadanía a que se acerque a cada una de las ediciones del programa Verde Ciudadano, en la cual se pone a disposición de las y los soledenses apoyos para hemodiálisis, sillas de ruedas, lentes a bajo costo, medicamentos gratuitos, descuentos en análisis de laboratorio y Rayos X.
Expresó que en cada una de las visitas a las colonias se entregan apoyos funcionales: bastones y andaderas, a quienes lo solicitan sin dejar de lado la dispersión de becas de transporte público para personas en condición de vulnerabilidad, además de la entrega de pañales para adultos, niños y niñas. Las citas para terapias psicológicas, asesorías jurídicas y la recepción de solicitudes de desayunos escolares forman también parte de las atenciones que semana a semana se brindan en el módulo del Verde Ciudadano.
Máyela Monserrat Martínez, directora de Catastro Municipal, invitó a la ciudadanía a que se acerquen a los módulos para realizar el pago del impuesto predial a través de tarjetas de crédito y débito, o bien en efectivo, además se expiden copias del recibo de pago de este impuesto, sin dejar de lado la emisión de cartas de no adeudo que en ocasiones sirve para realizar alguna diligencia.
En este módulo se brinda asesoría a todas aquellas personas que requieren que se cambie el nombre en el registro catastral y en el trámite de avaluó, “se les entrega el formato y los requisitos a cumplir, por eso muchas veces solo inician el trámite aquí y continúan en ventanillas”, dijo.
También lee: Cabildo soledense avala límites geográficos del nuevo municipio Villa de Pozos
Estado
Ayuntamiento de Soledad clausura de pozo de agua, por falta de dictámenes y medidas de seguridad
Esto como parte de las revisiones generalizadas a establecimientos que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos del año 2025
Por: Redacción
Como parte de las labores permanentes de inspección y regularización de comercios de alto impacto, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de las áreas de Fiscalización, Ecología, Protección Civil y Comercio, llevó a cabo la clausura total de un establecimiento dedicado a la extracción de agua de un pozo profundo, ubicado sobre la Carretera a Matehuala en Cabecera Municipal.
El operativo fue encabezado por el titular de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, la tarde de este viernes 31 de octubre, donde se informó que la medida se llevó a cabo porque el establecimiento no contaba con dictámenes obligatorios de seguridad y estructura. Además, de que se detectaron otras irregularidades en materia ecológica.
“Estamos llevando a cabo una revisión generalizada de los que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos conforme a los lineamientos de 2025. En este caso, hay bastante material de combustión que nos genera un riesgo. Tampoco cumple con las medidas de seguridad, y ambientales”, explicó
Durante la inspección, personal del Ayuntamiento notificó, de manera escrita, al propietario del establecimiento que sus licencias y permisos estaban incompletos, precisando que omitió presentar los dictámenes de Ecología Municipal sobre la calidad del agua.
El área de Protección Civil detectó durante la inspección, la presencia de material altamente flamable, ausencia de extintores en el interior del inmueble y condiciones eléctricas y estructurales inadecuadas que representan un riesgo para el personal.
“La clausura es total. Primero debe atender las recomendaciones en materia de Protección Civil, cumplir con las medidas de seguridad, contar con el dictamen estructural de muros y escaleras que se usan para el llenado de pipas, que no cumplen con medidas de seguridad. Tienen acumulación de llantas y diésel. Las tomas de electricidad están en malas condiciones. Hay un alto riesgo”, explicó el titular de Protección Civil, Bravo Galicia.
Con acciones coordinadas entre distintas dependencias, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su compromiso con la protección ambiental y el trabajo desempeñado para regular establecimientos que representan un riesgo por su operación e impacto ecológico.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
Ciudad
Se preveén en Soledad más obras de alto impacto social
Durante la sesión del Consejo destaca la rehabilitación de los Parques Urbano Puertas del Sol y Bosques de Oriente
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció una nueva etapa de crecimiento y desarrollo con la puesta en marcha de nuevas obras prioritarias que reforzarán la infraestructura urbana y mejorarán la calidad de vida de miles de familias consolidando la transformación del municipio; estos proyectos fueron aprobados por el Consejo de Desarrollo Social Municipal, y representa el compromiso del Ayuntamiento para seguir ofreciendo infraestructura moderna, servicios eficientes y espacios dignos que fortalezcan la convivencia social.
Durante la reciente sesión del Consejo, en que se aprobó este paquete de obras, destaca la rehabilitación de los Parques Urbano Puertas del Sol y Bosques de Oriente, que serán transformados en espacios más seguros, accesibles y con mejores condiciones para la convivencia familiar; asimismo, se autorizó la construcción de la red de alcantarillado en la calle Cruz Colorada, en el fraccionamiento Hacienda Las Cruces, que resolverá una añeja demanda de la ciudadanía al mejorar el saneamiento y la salubridad en la zona.
El plan de obras incluye además la construcción de nuevos Parques Urbanos en la plaza principal de la colonia 21 de Marzo y en Hacienda de los Morales, con el propósito de fortalecer el tejido social y ofrecer espacios de esparcimiento donde las familias puedan convivir y realizar actividades deportivas y culturales; a la par, se aprobó la construcción de un dispensario médico y una purificadora de agua potable en el fraccionamiento La Virgen, que permitirá acercar servicios de salud y agua de calidad a sectores prioritarios del municipio, así como la reposición de la línea de drenaje sanitario en la calle Álvaro Obregón, en la colonia San Antonio, garantizando infraestructura más segura y funcional.
Ciudad
Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, resaltó la calidad y la organización de los eventos
Por: Redacción
La celebración del Xantolo y la Festividad de Muertos 2025 ha tenido una gran aceptación entre visitantes locales y foráneos, que han disfrutado de cada una de las actividades realizadas en la Plaza principal, el Teatro “Doroteo Arango”, panteones municipales y en general en colonias con una proyección de casi 30 mil asistentes y una derrama económica de más de 10 millones de pesos en la zona centro.
El edil reconoció el esfuerzo de la dirección de Cultura y Turismo Municipal para fortalecer las tradiciones y generar beneficios al comercio y gastronomía local. Además resaltó la presencia de visitantes internacionales provenientes de Italia, Alemania y Argentina quienes se sumaron a las actividades atraídos por la riqueza cultural y la hospitalidad de las familias soled enses.
Entre las actividades con mayor respuesta destacan: la presentación de comparsas huastecas del “Xantolo se Vive en tu Ciudad”
, la colorida dinámica “Bienvenida al Mictlán”, el desfile “Xantolo en Soledad”, los recorridos en panteones, que ofrecen una experiencia de leyendas vivientes. Para el 31 de octubre se prevé una gran participación en la tradicional “Marcha Zombie”, con una bolsa de premios de 18 mil pesos, además de la entrega de bicicletas y pantallas.El programa cultural también incluye el ciclo de cine de terror en el Teatro de Soledad, con funciones gratuitas de clásicos como El Resplandor, Psicosis y Viernes 13, además del altar monumental de cuatro lados instalado en la presidencia municipal, inspirado en una pirámide prehispánica y dedicado a las personas que dejaron huella en la historia del municipio.
También lee:Guardia civil municipal de soledad continual labores de informacion ciudadana por reestructura vial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








