Estado
Senadores del Verde y PT presentarán denuncias contra el gobierno de Carreras
Acusan al gobernador de operar a favor de la campaña de Octavio Pedroza
Por: Karina González
Los senadores Giovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo y Raúl Bolaños Cacho Cué, del Partido Verde Ecologista de México, dieron hoy su respaldo al candidato a gobernador Ricardo Gallardo Cardona y afirmaron que no permitirán la intromisión del gobernador Juan Manuel Carreras López en las elecciones para favorecer al candidato de la coalición Sí por San Luis, Octavio Pedroza Gaitán.
Los congresistas señalaron que existe un “evidente conflicto de interés entre el secretario de Finanzas de la administración priista Daniel Pedroza y el candidato Octavio Pedroza del la coalición del PRI, PAN, PRD y PCP por el parentesco directo que los une y por ende, presentarán denuncias para probar el desvío de recursos de la Secretaría de Finanzas a la campaña del candidato a la gubernatura”.
“El PT está decidido a defender la voluntad del pueblo de San Luis Potosí, le exigimos a la Unidad de Fiscalización de la autoridad electoral que voltee la mirada a lo que está pasando en San Luis Potosí. Le exigimos al gobernador del estado que saque las manos del proceso electoral, requerimos vivir un proceso limpio” sentenció la senadora Giovanna Bañuelos.
La legisladora señaló que están próximos a presentar denuncias por desvío de recursos para favorecer a los candidatos del gobernador, Monica Rangel y Octavio Pedroza y afirmó que se ha logrado documentar el supuesto desvío de recursos desde la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Finanzas.
Por su parte, Raúl Bolaños mencionó que desde el senado respaldarán la candidatura de Ricardo Gallardo y afirmó que están conscientes del inicio de una etapa en que la guerra sucia y la implementación de prácticas turbias se incrementa, “para tratar de que esos 20 puntos de ventaja que ahora tiene Ricardo Gallardo entre su más cercano contendiente se reduzcan. Pero Ricardo no está solo”, aseveró el senador.
En el evento estuvieron acompañados del candidato Ricardo Gallardo quien mencionó que no se permitirá ningún robo de votos en la elección; reiteró “le pedimos al gobierno del estado que saque las manos del proceso electoral” y aseguró que todos los gastos que están haciendo para campañas negras se le fiscalizarán al gobierno estatal, una vez que el PVEM-PT llegue a la gubernatura.
También lee: “Mónica Rangel declinará a favor de Octavio Pedroza”: Gallardo
Ciudad
Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP
Este fallo no afecta ni limita las atribuciones del Órgano Interno de Control para fiscalizar los ingresos autogenerados
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó un recurso de reclamación previamente enlistado, confirmando el criterio de que las universidades públicas no son consideradas órganos constitucionales autónomos para promover controversias competenciales por esa vía.
Este recurso representó el segundo ejercicio institucional orientado a impulsar un debate jurídico sobre la evolución y reconocimiento de los órganos constitucionales autónomos, con base en el papel que desempeñan las instituciones de educación superior en materia de fiscalización y competencias concurrentes.
La UASLP precisa que este fallo no afecta ni limita en modo alguno las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) para fiscalizar los ingresos autogenerados por la institución. Los procedimientos promovidos hasta ahora están encaminados exclusivamente a impugnar actos intraprocesales dentro de las auditorías iniciadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).
La Universidad reitera que su autonomía permanece intacta y que defenderá, por las vías legales pertinentes, el ámbito competencial que corresponde a su Órgano Interno de Control.
La UASLP continuará participando activamente en la discusión jurídica nacional sobre el papel de las universidades públicas en los esquemas de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la certeza constitucional y el marco institucional que protege la vida universitaria.
Congreso del Estado
Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados
Frinné Azuara Yarzábal, señaló que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de Gobierno del Estado (IMEI) Luis Enrique Álvarez Segura, para actualizar la información sobre los connacionales repatriados y detallar las acciones en su beneficio cuando llegan a San Luis Potosí, informó el diputado Marcelino Rivera Hernández.
El presidente de la comisión legislativa, señaló que el impacto negativo en términos de repatriaciones de potosinos en la administración del presidente Donald Trump, hasta el momento ha sido de bajo impacto contrario a lo que se pretende difundir con campañas mediáticas de miedo, ya que las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, registraron más acciones de deportaciones.
Coincidió con la diputada Frinné Azuara Yarzábal, en relación a que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia, el terror, el hostigamiento, en cómo se realizan las repatriaciones y aunque el impacto haya sido muy similar al de otras administraciones, las familias son divididas, humilladas y violentadas en sus derechos fundamentales.
Destacó el diputado Rivera Hernández el acompañamiento del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo a los connacionales, con asesoría, servicios, atención médica, psicológica, de trámites, hay convenios entre dependencias, hay comunicación con el Gobierno Federal.
Estado
Con 200 MDP gobernador inicia carretera en Zaragoza
Ricardo Gallardo entregó calles, inició obras educativas y arrancó la carretera Zaragoza al entronque con la Rioverde
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, cumplió con las familias de Zaragoza al iniciar la modernización y ampliación de la Carretera 22, desde la cabecera municipal hasta el entronque a Rioverde, con una inversión de 200 millones de pesos. Además, entregó infraestructura urbana en las comunidades La Esperanza y Santo Domingo y dio el banderazo de arran que a obras en la primaria Francisco Villa en Cerro Gordo.
La moderna carretera abrirá más oportunidades de desarrollo para esta región, al generar seguridad, dinamismo y movilidad sin límites, afirmó el Gobernador del Estado. Las obras responden a más de 30 años de abandono y rezago de la “herencia maldita”, que nunca invirtió recursos en la gente, por lo que reafirmó su compromiso de mantener el apoyo con más obras y acciones.
Durante una intensa gira por el municipio de Zaragoza, el Jefe del Ejecutivo Estatal, en medio de un ambiente de agradecimiento, inició en Cerro Gordo las obras de la escuela primaria Francisco Villa, que quedará como nueva, y anunció la construcción de la preparatoria, garantizando así espacios dignos para la niñez y juventud potosina. Posteriormente, inauguró la pavimentación de las calles Chihuahua en la comunidad La Esperanza y 16 de Septiembre en Santo Domingo.
También lee: Inversión paritaria federal y estatal en la construcción del nuevo acueducto Peaje – los Filtros
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








