Destacadas
SEGE asegura que en SLP aún no se puede volver a clases presenciales
Especialistas en tema de covid-19 apuntan a que con las medidas de sanidad necesarias esto sería posible
Por: Ana G. Silva
Hace algunas semanas, el doctor Andreu Comas García, líder investigador en el tema covid-19 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo a La Orquesta que si se toman las medidas necesarias es posible posible regresar a las aulas de clases, incluso es más seguro que la reapertura de restaurantes o bares. Ante ello, el secretario de Educación Joel Ramírez Díaz dijo que solo las autoridades de Salud pueden indicarles cuándo se podrá llevar a cabo esta actividad:
“La opinión del doctor Comas es respetable, pero ya sería una valoración entre especialistas, más que de una autoridad educativa, este es un tema de la autoridad de las cuestiones sanitarias que es la opinión que consideramos calificada para conocer la información más pertinente para el regreso a clases, esto no quiere decir que no esté calificada la opinión del doctor Comas, por el contrario sabemos que es un especialista reconocido, pero habría que conocer más el razonamiento”.
Andreu Comas señaló que para que exista un regreso seguro a clases presenciales se requiere dos cosas: La primera es que absolutamente todas las escuelas tengan protocolos que ya hayan ensayado y que estén llevando a cabo para la detección de sospechosos del virus, ya sea antes de entrar al plantel o durante las clases.
El segundo es que se tengan las condiciones higiénicas mínimas necesarias: ventilación, lavado de manos, limpieza de superficies, el uso de cubrebocas: “todo aquel niño o persona que esté en una escuela necesita usarlo forzosamente”.
Andreu Comas indicó que el tema que podría complicarse es que en algunos planteles educativos el número de alumnos suele ser de 40 o hasta 50 niños: “Sin embargo, se debió haber trabajado todo este año que cerraron las escuelas para poder aumentar los espacios y que no haya hacinamiento”.
¿CÓMO VAN LAS CLASES EN CASA?
Joel Ramírez dijo que, hasta el momento, este sistema de clases a distancia ha sido aceptable.
El titular de la SEGE indicó que están en constante revisión de aquellos casos donde pudiera originarse alguna falla en los mecanismos que se tienen para instrumentar la educación a distancia, pues se puede llegar a tener o adolecer de alguna deficiencia.
“Ha sido aceptable porque el maestro se ha comprometido, se ha mostrado muy responsable en su inmensa mayoría en el cumplimiento de buscar cómo estar en contacto, no solo con los alumnos a través de los contenidos, planes y programas, sino también con los padres, hay áreas de oportunidad que por el momento las estamos revisando para hacer correcciones”.
Joel Ramírez indicó que la cobertura para las clases está prevista en todos los segmentos y en las condiciones que son tan diversas entre una población escolar y otra.
“Entre el 82 y 84 por ciento de la comunidad escolar tiene acceso a las plataformas, tiene herramientas, tiene los medios de las plataformas a su alcance; lo restante es el radio y es la televisión abierta; y un porcentaje menor son los cuadernillos de trabajo con los líderes educativos de Conafe (Consejo Nacional de Fomento Educativo) que están interactuando con los alumnos y los padres de familia con estos cuadernillos, lo mismo que el buzón escolar”.
El secretario de Educación reiteró que al no haber seguridad en Salud, es decir, semáforo verde no existen las condiciones para un regreso a clases presenciales en un futuro cercano y por tanto tampoco se vislumbra alguna fecha.
También lee: “Hay condiciones para volver a clases presenciales en SLP”: Andreu Comas
Destacadas
Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes
Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y fortalece la soberanía energética del país
Por: Redacción
Desde el municipio de Villa de Reyes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pusieron en operación la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una obra clave para la soberanía energética del país.
La planta, con una inversión de 350 millones de dólares, beneficiará directamente a más de 2.4 millones de personas, al fortalecer la generación de electricidad en el centro-norte del país.
Más tarde, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron a Rioverde, donde inauguraron la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la región media del estado.
Durante su discurso, Ricardo Gallardo agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que con estas obras, “la salud en San Luis Potosí ya no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”. Destacó que décadas de abandono comienzan a revertirse con acciones concretas y coordinación institucional.
Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para garantizar el funcionamiento total de quirófanos y centros de salud en el estado, además de adelantar que ya se realiza un estudio técnico para la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles.
También lee: Estado y Federación refuerzan el desarrollo de SLP
Destacadas
Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región
Por: Redacción
En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Ciudad
Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.
Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.
La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.
También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online