junio 3, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Secretaría de Turismo prevé derrama económica en SLP durante semana santa

Publicado hace

el

La titular de la dependencia señaló que se proyectan 728 mil visitantes en las cuatro regiones del estado

Por: Redacción 

Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó las proyecciones de derrama económica para la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2023, son muy alentadoras, ya que oscilan en mil 60 millones de pesos, con un 5.5 por ciento más respecto al año anterior.

La titular de la Sectur indicó que se espera que alrededor de 728 mil personas registren movilidad en las cuatro regiones del estado, particularmente en “Cascadas de Micos”, “Sótano de las Golondrinas” en Aquismón; “Puente de Dios” en Tamasopo; el Jardín Escultórico de Edward James en Xilitla; el manantial de “La Media Luna” de Rioverde; Cerro de San Pedro; Real de Catorce; Balneario “Gogorrón”; el Centro Histórico de la capital; entre otros, además de eventos como la Feria Nacional de la Huasteca Potosina de Ciudad Valles, que será con acceso gratuito y la Procesión del Silencio en San Luis Potosí. 

Mancilla Castro afirmó que el área de planeación, información y análisis de la dependencia, estima que entre el primero y el 15 de abril de este año la ocupación hotelera promedio en los 58 municipios del estado será de casi un 52 por ciento, agregó que será la Huasteca, la que presente un mayor índice de reservaciones con un 57%, el Altiplano con el 53%, la Zona Centro 53%, mientras que la Zona Media tendría el 43% de ocupación

.

La funcionaria señaló que estas cifras representan un flujo de personas hospedadas en hoteles por el orden de las 223 mil, entre visitantes locales, nacionales e internacionales. De igual manera, destacó el pronóstico de que hasta 120 mil personas elijan formas alternativas de hospedaje, al alojarse con familiares, amigos o acampando incluso en parajes potosinos.

Aurora Mancilla mencionó que de manera simultánea se anticipa un movimiento muy importante de excursionistas, alrededor de 385 mil personas que en el mismo día acuden a un destino y regresan a su lugar de origen.

La Dirección de la Sectur mencionó que el gobierno de San Luis Potosí ya trabaja en la planeación de un operativo conjunto con los municipios, Protección Civil Estatal y las corporaciones de auxilio y seguridad, para garantizar que las y los visitantes vivan la mejor experiencia posible en el estado.

También lee: Habrá 30 parques como el Tangamanga en SLP

Estado

SLP, sede de Reunión Regional de Seguridad

Publicado hace

el

La Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste, será encabezada por los titulares federales de Segob, Adán Augusto López, y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez

Por: Redacción

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que San Luis Potosí será sede de la Primera Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste 2023 de la Conferencia Nacional de secretarias y secretarios de Seguridad Pública, el próximo 30 de junio, con la presencia del secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El mandatario estatal detalló que, este encuentro servirá para el fortalecimiento de la colaboración entre la zona noreste y noroeste del país, que beneficie las labores encaminadas en la seguridad y prevención del delito, uno de los principales objetivos que ha impulsado el gobierno del cambio.

Al respecto, el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), comentó que, a través de estos encuentros, los canales de comunicación se fortalecen, ya que la colaboración entre dependencias refuerza las labores de combate a la delincuencia

. “San Luis Potosí ha cumplido en cuanto a las estrategias de seguridad y mecanismos de coordinación para unir esfuerzos y garantizar la paz en la región noreste-noroeste del país”, dijo.

Agregó que, en la reunión, se abordarán los avances del Registro Público Vehicular (Repuve) en San Luis Potosí, los resultados de la Nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, los protocolos de actuación para la atención de la violencia hacia las mujeres, el sistema de inteligencia penitenciario y el posible establecimiento de inteligencia policial.

También lee: Alemania apoyará al gobierno potosino en identificación forense

Continuar leyendo

Estado

Alemania apoyará al gobierno potosino en identificación forense

Publicado hace

el

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la Fiscalía General del Estado, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Embajada de Alemania en México acuerdan cooperación para identificación forense

Por: Redacción

San Luis Potosí se consolidará en el país al implementar un programa para el cotejo de huellas dactilares de personas fallecidas no identificadas, gracias al trabajo que ya realiza el Gobierno del Cambio en la materia, con el trabajo conjunto con la Federación y con el respaldo de la Embajada de Alemania y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con el coordinador del programa de Identificación Humana del UNFPA, Maximilian Murck, en la cual destacó el avance en la Entidad en la identificación humana, que incluye el laboratorio de Genética que operará en el Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda.

Afirmó que, por parte del Gobierno del cambio, hay voluntad y se tiene personal calificado para ser parte de esta prueba piloto en la que se facilitará el flujo de información y el cotejo de huellas dactilares con apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE), y registros civiles de otros países como Honduras y Guatemala.

Por su parte, el representante de UNFPA, Maximilian Murck dijo que, para la implementación de este esfuerzo, los gobiernos federal y estatal tendrán apoyo del Fondo, “se usarán escáneres portátiles para huellas dactilares y para procesar muestras de genéticas”, dijo Murck, quien estuvo acompañado del consejero político de la Embajada de Alemania en México, Robert Deutschländer, la asesora del programa, Rocío Yoguez y el coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), Jairo Vivas.

También lee: “No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel

Continuar leyendo

Destacadas

“No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel

Publicado hace

el

En su cierre de gira por SLP, el presidente de la Cámara de Diputados se destapó por la candidatura del PAN para la presidencia de la República

Por: Alex Valencia

Ante algunas centenas de seguidores, así como funcionarios y representantes del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, cerró su gira por San Luis Potosí en donde dio a conocer sus intenciones de ir por la candidatura por la presidencia de la República en 2024; además afirmó que “no le tiene miedo a nada, solo a Dios” e indicó que no permitirá ser descalificado “y menos por un monigote de Palacio Nacional”.

“Quiero, puedo y debo encabezar el frente más grande que se haya formado para sacar a Morena de Palacio Nacional, ya que no quiere ver a sus hijos o sus nietos encadenados a un gobierno que coarte sus libertades”, enfatizó Creel Miranda a los simpatizantes en San Luis Potosí, quienes con banderas del PAN, displays con el rostro del político y pancartas escucharon su mensaje.

El aspirante a la presidencia de la República afirmó que para la contienda presidencial que se avecina el próximo año, no permitirá ser descalificado “y menos por un monigote de Palacio Nacional”, haciendo alusión al presidente López Obrador, e informó que había presentado una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del primer mandatario por emitir un decreto que declara sus obras prioritarias como de información reservada para evitar hacer público cualquier tipo de dato sobre la inversión que se hace en las mismas con recursos públicos.

El legislador federal panista llamó a la unidad de la oposición para vencer a Morena en 2024 “como ya les ganamos en 2021, cuando en las elecciones intermedias, el partido en el poder obtuvo 21 millones de votos mientras la oposición en conjunto reunió 23 millones”.

Por su parte, Verónica Rodríguez, dirigente estatal del PAN, describió a Creel Miranda como un “constructor de puentes de comunicación” durante toda su trayectoria y afirmó que México necesita “un líder que entienda las necesidades de la gente, que escuche sus voces y que trabaje incansablemente por mejorar su calidad de vida”.

En su turno, el diputado federal por San Luis Potosí Xavier Azuara expresó que “hoy (1 de junio) inicia el quinto año de un gobierno de cuarta”, para luego destacar que la tranquilidad le ha sido robada a los mexicanos, pero con Creel puede haber una esperanza, además de señalar las carencias del sector salud en cuanto a servicios y abasto de medicamentos, así como el fracaso de la política de “abrazos, no balazos”, del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad pública.

En el evento también se proyectó un video en el cual se siguieron enumerando lo que Santiago Creel y su equipo consideran errores y omisiones de la autodenominada “Cuarta Transformación”.

También lee: La unidad será la fuerza y el motor del triunfo electoral en 2024: Santiago Creel Miranda

Continuar leyendo

Opinión