Estado
Secretaría de Salud pide hacer compras virtuales durante el Buen Fin
San Luis Potosí llegó a 2 mil 405 muertes por covid, por lo que no deben descuidarse las medidas preventivas
Por: Redacción
En rueda de prensa virtual, Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, dio a conocer que al reiniciar Semáforo Naranja para el estado los próximos 15 días, se mantienen restricciones en actividades sociales y recreativas, así como reducción de aforos para evitar la movilidad social y evitar mayor contagio por covid-19 en el estado, “ya que estamos en una segunda ola epidémica en el mundo y en Estados Unidos, esta segunda oleada es peor que la primera”, reiteró.
Recomendó que en actividades del Buen Fin debe privilegiarse la compra en línea, o bien, si se tiene que acudir en forma física, debe respetarse en todo momento lo siguiente: uso de cubrebocas obligatorio, atender medidas de la tienda en cuanto a movilidad, evitar llevar niños o adultos, lavado de manos o uso de gel y limpieza en casa de los productos.
Fernando Hernández Maldonado, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que se presentaron 256 nuevos casos para llegar a 30,085 casos confirmados de 71,189 personas estudiadas, de las que se han descartado 37,908; la cifra de pendientes de estudio es de 3,196 sospechosos, y el número de decesos subió a 2,405 con un índice de letalidad que se ubica en 7.99% decesos por cada 100 casos.
Este día, el estado reporta 16,217 casos en San Luis Potosí capital, 3,200 en Ciudad Valles, 2,530 de Soledad de Graciano Sánchez, 1,357 en Matehuala, 1,176 en Tamazunchale, 759 en Rioverde, 296 en Mexquitic, 294 en Xilitla, 289 en Ciudad Fernández, 284 en Santa María del Rio, 257 en Axtla, 240 en Matlapa, 210 en Tamuín, 202 en Villa de Reyes, 148 en Tancanhuitz, 149 en Charcas, 147 en Ébano, 132 en Tanquián, 129 en El Naranjo, 114 en Salinas, 110 en Aquismón, 109 en Villa de Arista, 100 en Cárdenas. 90 en Tanlajás. 86 en Ahualulco, 83 en Tamasopo, 80 en Cedral, 62 en Coxcatlán y San Martín Chalchicuautla, 61 en Huehuetlán, 60 en Tampacán y San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 55 en Villa de Zaragoza, 51 en Villa de Arriaga, 48 en Cerritos y Villa de Ramos, 44 en Villa Hidalgo, 39 en Moctezuma, 36 en San Ciro de Acosta, 35 en Villa de La Paz, 31 en Tampamolón y Cerro de San Pedro, 25 en Catorce y Rayón, 23 en Guadalcázar y Venado, 20 en Vanegas, 19 en San Antonio, 17 en Santo Domingo y Santa María, 15 en Armadillo de los Infante, 14 en Villa Juárez, 9 en San Catarina, 8 en San Nicolás Tolentino y Lagunillas, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 280 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 259 nuevos casos están en el rango de 4 a 84 años y se consideran 257 casos de transmisión local y dos foráneos. Los 17 decesos son 11 hombres y 6 mujeres, con residencia en la capital (13), Rioverde (2), Santo Domingo y Salinas; tenían factores concomitantes de riesgo como edad (12), hipertensión (9) obesidad (6), diabetes (13).
Actualmente permanecen en hospitalización 393 personas: 108 estables, 217 graves y 68 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 26% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 29%.
Destacadas
Universidad Rosario Castellanos y UT incrementan demanda de movilidad
La nueva universidad en la entidad potosina recibe 800 nuevos alumnos, mientras que la UT alcanzó récord de inscripción con mil 200 estudiantes, según la SEGE
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEGE), informó que ante la llegada de más de 2 mil estudiantes a la zona del Circuito Potosí, se han iniciado gestiones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para garantizar un flujo adecuado de transporte público.
El funcionario explicó que la apertura del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con 800 nuevos estudiantes, y el récord de inscripción de 1,200 alumnos en la Universidad Tecnológic a, generan una demanda adicional significativa en la movilidad. “Prácticamente son dos mil estudiantes nuevos que requieren definitivamente el apoyo del transporte público”, señaló Torres Cedillo.
Con estas acciones, la SEGE busca facilitar el acceso a la educación superior en la entidad y garantizar que los estudiantes puedan trasladarse de manera segura y eficiente a sus centros de estudio.
También lee: SLP podría tener dos campus de la Universidad Rosario Castellanos
Estado
6 años de prisión para hombre que atacó a policías con un machete
Juan “N” fue detenido luego de agredir con un machete a dos policías municipales en la localidad de Picholco, en Axtla de Terrazas
Agentes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) lograron una sentencia condenatoria de seis años y ocho meses de prisión ordinaria para un responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa en la Huasteca potosina.
Juan “N” fue detenido luego de agredir con un machete a dos policías municipales en la localidad de Picholco, del municipio de Axtla de Terrazas, el 25 de julio de 2024.
Tras su aseguramiento, la FGESLP condujo al señalado ante un Juez de Control, con quien primero quedó vinculado a proceso y, en avance a las indagatorias, el imputado aceptó su responsabilidad.
Ante ello, la defensa del señalado solicitó un procedimiento abreviado, el cual fue otorgado, y la autoridad judicial decretó la sentencia condenatoria que incluye seis años y ocho meses de prisión.
Además, se le impusieron dos pagos monetarios para la reparación del daño causado, así como una sanción pecuniaria establecida por el Estado.
Congreso del Estado
Congreso realiza último foro sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial
Héctor Serrano Cortés, destacó que en este proceso de análisis de la nueva Ley Orgánica, hay certeza, inclusión y concertación
Por: Redacción
Con la participación de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, asociaciones de abogados y especialistas el tema, el Congreso del Estado llevó a cabo el último foro sobre la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que es analizada en comisiones y será aprobada y expedida en los próximos días, informó el diputado Carlos Arreola Mallol.
Participaron como ponentes el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Arturo Morales Silva y la magistrada electa Lourdes Anahí Zarazúa Martínez; asistieron magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Carlos Arreola Mallol, destacó que en el marco de esta nueva era jurídica para México, el Poder Legislativo ha realizado mesas de diálogo con responsabilidad, voluntad política y altura de miras de los tres Poderes, para tener un ordenamiento a la altura de las necesidades del nuevo Poder Judicial.
El legislador Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, destacó que en este proceso de análisis de la nueva Ley Orgánica, hay certeza, inclusión y concertación, en un procedimiento institucional que será cubierto a cabalidad y sumando esfuerzos, para presentar al Pleno un solo dictamen consensuado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online