Destacadas
Secretaria de Salud pagó 19 millones a empresas de Gabo Salazar

Dos empresas que forman parte del Grupo Infinite de Gabriel Salazar recibieron pagos por más de 19 millones de pesos durante 2018
Por: Redacción
La Secretaría de Salud sí contrató los servicios de las empresas de Gabriel Salazar Soto, su hermano, Jonathan Alfonso Salazar Soto y dos de sus empresas que pertenecen a Grupo Infinite por 19 millones de pesos.
Cabe recordar que en rueda de prensa esta mañana, Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de los Servicios de Salud en el estado, negó que Salazar Soto, quien recientemente fue denunciado por fraude y asociación delictuosa, hubiera prestado sus servicios a esta dependencia estatal.
Sin embargo, Ciudadanos Observando dio cuenta de que al menos dos de las empresas de Salazar Soto han recibido pagos por más de 19 millones de pesos; dichas empresas están identificadas como Desarrollos e Infraestructura Potosina Absac S.A. de C.V. y Kubal ZF Comercializadora Integral S.A. de C.V.
De acuerdo con la investigación, los Servicios de Salud pagaron a Gabriel Alan Salazar Soto un millón 985 mil 285 pesos entre febrero y marzo de 2018, mientras que su hermano Jonathan Alfonso Salazar cobró en este periodo 2 millones 80 mil pesos.
La empresa Desarrollos e Infraestructura Potosina Absac S.A. de C.V. cobró 6 millones 188 mil 359 pesos durante el 2018 por presuntamente dar servicios de mantenimiento, en seis pagos distintos durante ese año.
En tanto, Kubal ZF Comercializadora Integral S.A. de C.V. fue contratada para dar servicios de lavandería y limpieza, por lo cual recibió 9 millones 346 mil 194 pesos durante febrero de 2018 y junio de 2019
En la rueda de prensa esta mañana, Rangel Martínez habló sobre las acusaciones de fraude que pesan sobre Gabriel Salazar Soto, y afirmó que la situación “apenaba mucho” porque se lastimaba el patrimonio de las familias, y añadió que durante la administración de Juan Manuel Carreras, Salazar nunca ha trabajado como empleado de los Servicios de Salud:
“En este momento tampoco tenemos registradas estas empresas que estén prestando servicios en los Servicios de Salud; sin embargo, vamos a hacer una revisión para ubicar si es que en algún momento prestaron algún tipo de servicio”, comentó Mónica Liliana Rangel Martínez.
Con información de: Ciudadanos Observando
También te puede interesar: Se manifestaron contra Gabo Salazar por fraude a inversionistas
Ayuntamiento de SLP
“Andamos de pie”: comandante Villa continúa su labor pese a accidente
El titular de la SSPC capitalina dijo que el responsable enfrenta un proceso judicial ante la Fiscalía de SLP; está concentrado en trabajar al frente de la corporación municipal
Por: Redacción
A casi dos meses de haber sido atropellado por un taxista en estado de ebriedad, Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPCSLP), informó que continúa su recuperación física, mientras que el responsable enfrenta su proceso judicial luego de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
Señaló que el conductor ya enfrenta un proceso legal y actualmente se encuentra en libertad, pero con la obligación de firmar cada 15 días como parte de las medidas cautelares. “El asunto ya está ante un juez. El taxista está bajo un proceso. Tengo entendido que ahorita están en la etapa de investigación”, explicó.
Villa Gutierrez aseguró estar de pie y comprometido con su labor, luego de haber sido sometido a operaciones en ambas piernas, por lo que ahora desea dejar atrás ese episodio y concentrarse en las labores al frente de la corporación a su cargo.
Finalmente, Villa Gutiérrez agradeció la paciencia del alcalde Enrique Galindo Ceballos durante su ausencia de la SSPCSLP. Además, hizo un llamado a la responsabilidad tanto desde su posición como servidor público como desde la experiencia personal.
“Si lo veo como secretario, te puedo decir que nosotros estamos trabajando muy duro para que este tipo de cosas no sucedan. Si lo veo como ciudadano, obviamente me solidarizo con aquellas personas que de alguna manera han tenido un accidente de este tipo”.
También lee: ¿Qué es la Zona 30? la nueva modalidad para mejorar la convivencia vial en SLP
Destacadas
Desde 2023, SCT entregó expedientes de Metro Red a la FGESLP
Araceli Martinez Acosta dijo que no se ha solicitado mayor información sobre irregularidades correspondientes a la administración pasada
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó que desde principios de 2023 la dependencia puso a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) todos los expedientes relacionados con la construcción y operación de la Metro Red en la administración anterior, señalada por un presunto desvío millonario de recursos.
Martínez Acosta detalló que en ese momento la FGE tuvo acceso completo a la documentación necesaria para integrar la carpeta de investigación, por lo que a la SCT no se le han solicitado nuevas pruebas o información adicional desde entonces.
“Ellos ya cuentan con todos los elementos y están trabajando en la integración de la carpeta”, aseguró la funcionaria, quien precisó que la Secretaría mantiene disposición para colaborar si se requiere más adelante.
La investigación sobre el uso de recursos en la entonces Metro Red continúa bajo la conducción de la Fiscalía, luego de denuncias sobre irregularidades en contratos y aplicación del presupuesto.
También lee: SCT confirma incidentes en RedMetro; automovilistas no respetan carril exclusivo
Destacadas
Gallardo confirma inversión japonesa por 7 mmp en SLP
Durante la inauguración de la oficina de San Luis Potosí en Japón, el gobernador anunció que Daikin instalará su nueva planta en la entidad
Por: Redacción
Como parte de la misión comercial en Japón, el gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y la comitiva que lo acompaña inauguraron las oficinas de San Luis Potosí en dicho país, donde directivos de la empresa mundial Daikin confirmaron la inauguración de su tercera planta en territorio potosino para el mes de octubre, con una inversión de 7 mil millones de pesos y la generación de 3 mil 500 empleos en su primera etapa.
La nueva planta busca en una segunda fase alcanzar los 6 mil nuevos empleos en los próximos dos años.
Durante la reunión se anunció que San Luis Potosí es el único estado del país con representación en Japón, además dichas oficinas están ubicadas en una zona comercial estratégica para continuar gestionando exportaciones de productos potosinos e inversión nipona a la entidad potosina.
Los directivos de Daikin reconocieron el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo para garantizar condiciones de crecimiento y competitividad y aprovecharon la oportunidad para agradecer los proyectos clave, como la Vía Alterna Sur y el moderno sistema de transporte MetroRed, que fortalecen la movilidad de las empresas instaladas en San Luis Potosí.
También lee: SCT confirma incidentes en RedMetro; automovilistas no respetan carril exclusivo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online