octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Se registraron 156 nuevos casos de covid y 15 muertes en SLP

Publicado hace

el

Por Redacción:

 

Es preocupante lo que está pasando en Europa y la reactivación de casos de Covid-19, por lo que México no está exento a que pueda haber un rebrote de casos en época invernal, si no asumimos las medidas sanitarias en las próximas semanas y acudimos a vacunarnos oportunamente contra la influenza estacional y reforzamos las medidas de prevención, indicó Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria estatal dijo que “nos alerta que en los módulos que tenemos junto a Seguridad Pública en donde medimos a usuarios del transporte público, hemos detectado que está bajando la presencia de personas que usan el cubrebocas de un 85 por ciento a un 75 por ciento, lo que no es nada promisorio porque son de las medidas que nos ayudan a contener la dispersión del virus, hago un llamado al uso obligatorio del cubrebocas sobretodo en espacios cerrados”, agregó la titular de salud.

Mónica Rangel dijo que se observa una meseta de casos en la entidad que podría significar seguir en color Naranja, ya que se están dejando de lado las medias de sanidad básicas: respetar la sana distancia, lavado de manos, uso de cubrebocas, proteger a personas de riesgo, “tenemos camas disponibles, pero no queremos que se saturen esta época invernal”, agregó.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 156 nuevos casos para llegar a 22 mil 552 casos confirmados de 51 mil 387 personas estudiadas, de las que se han descartado 26 mil 787; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 048 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 1 mil 853 con un índice de letalidad que se ubica en 8.22 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en el estado registra 10 mil 872 casos en la capital, 2 mil 979 en Ciudad Valles, 1 mil 802 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 141 en Matehuala, 1 mil 130 en Tamazunchale, 550 en Rioverde, 284 en Xilitla, 249 en Axtla, 223 en Ciudad Fernández, 218 en Matlapa, 208 en Santa María del Río, 198 en Tamuín, 203 en Mexquitic, 147 en Tancanhuitz, 143 Villa de Reyes, 126 en Tanquián, 129 en Ébano, 104 en Charcas, 103 en Aquismón, 94 en El Naranjo, 90 Tanlajás, 86 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 81 en Cárdenas, 72 en Ahualulco, 70 en Tamasopo, 68 en Cedral, 60 en Coxcatlán, 59 en San Vicente, 58 Huehuetlán, 53 en Ciudad del Maíz,         49 Tampacán, 44 en San Martín Chalchicuautla y Villa de Arriaga, 37 en Villa Hidalgo y Villa de Zaragoza, 33 en Moctezuma, 31 en Cerritos, 30 en Tampamolón, Villa de la Paz y San Ciro, 29 en  Villa de Ramos, 27 en Cerro de San Pedro, 22 en Catorce, 21 en Guadalcázar y Venado, 18 en Vanegas y San Antonio, 16 en Rayón, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 245 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 156 nuevos casos están en el rango de 1 a 86 años y se consideran 155 casos de transmisión local y uno foráneo. Los 15 lamentables decesos son 7 hombres y 8 mujeres, con residencia en la capital (8), Soledad, Charcas, Mexquitic, Ciudad Valles, El Naranjo, Tamasopo y Tamazunchale, con factores concomitantes de riesgo como edad (10), hipertensión (10) diabetes (9), enfermedad pulmonar (5).

Actualmente permanecen en hospitalización 349 personas: 75 estables, 226 graves y 48 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 24 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 21 por ciento.

 

 

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados